20 aƱos no se cumplen todos los dĆas. La Yamaha YZF-R1, una de las superdeportivas mejor valoradas de todos los tiempos, suma dos dĆ©cadas de historia en este aƱo 2018. Para celebrarlo, la firma de Iwata presentaba en el Salón de MilĆ”n la Yamaha YZF-R1 GYTR, que es ni mĆ”s ni menos que una edición limitada a tan solo 20 unidades.
AdemÔs, esta Yamaha R1 también busca homenajear la victoria del equipo Yamaha Factory Racing en las 8 Horas de Suzuka con Alex Lowes, Michael van der Mark y Katsuyuki Nakasuga. La decoración de los carenados es un doble tributo, ofreciendo los colores originales de la R1 en blanco y rojo, apoyÔndose en algunos detalles del Yamaha Factory Racing. Por supuesto, esta Yamaha YZF-R1 GYTR es para uso en circuito.
No, no es una mĆ”quina homologable para su uso en vĆas pĆŗblicas, y es que esta Yamaha YZF-R1 GYTR cuenta con una serie de modificaciones para hacerla mucho mĆ”s efectiva en pista. Por ejemplo, trae cableados especĆficos de competición, centralita y un acelerador rĆ”pido en el apartado electrónico.
Por otro lado, destacar tambiĆ©n la horquilla delantera Ćhlins FGRT 129 de alto rendimiento, amortiguador posterior TTX36 GP, un amortiguador de dirección ajustable y un sistema de escape Akrapovic de titanio que debe sonar a mĆŗsica celestial cuando el tacómetro se aproxime a su zona mĆ”s alta. No menos importante son los protectores que se han instalado en el cĆ”rter y en los ejes de las ruedas. Todos ellos son complementos dignos de una moto de alto nivel de competición.
Si estÔs interesado en esta mÔquina para circuito en edición limitada y con una decoración tan atractiva como la de la primera R1, debes saber que su precio no es del todo bajo. Cuesta 39.000 euros, que son casi 18.000 euros mÔs que la Yamaha R1 de serie a precio de configurador. Es cierto que se trata de una edición limitada a solo 20 unidades, que tiene una decoración preciosa y que utiliza componentes muy interesantes⦠pero prÔcticamente duplica el precio.