Cada vez más personas utilizan la moto como medio de transporte en entornos urbanos, pero la exposición a la contaminación del aire en las ciudades es un problema creciente. Es por esta razón que ZYON Helmets ha lanzado un casco revolucionario que no solo protege la cabeza de los motoristas, sino también su salud respiratoria, gracias a su avanzado sistema de filtración de aire.
Esta startup española, fundada en 2022 en Madrid, ha creado un producto totalmente innovador, con una tecnología patentada llamada Breath Safe System. Dicho sistema es capaz de filtrar el aire que respira el conductor, eliminando partículas contaminantes y alérgenos, lo cual resulta esencial para quienes se desplazan en moto a diario en zonas con alta polución. Además, este casco no solo se preocupa por la salud del usuario, sino que también incorpora las mejoras más avanzadas en cuanto a seguridad, combinando protección física y bienestar respiratorio.
Innovaciones de seguridad: MIPS y conectividad inteligente
Aparte de su función de filtración, el casco ZYON cuenta con tecnología avanzada para proteger a los motociclistas en caso de accidente. Esto incluye el sistema MIPS (Multidirectional Impact Protection System), una tecnología que ayuda a reducir las fuerzas rotacionales durante un impacto, protegiendo mejor la cabeza del usuario y reduciendo las posibles lesiones cerebrales.
Pero eso no es todo, ya que el casco también integra una luz trasera activa para mejorar la visibilidad del motorista, especialmente en situaciones de baja iluminación o durante la noche. Además, cuenta con conectividad inteligente que monitorea en tiempo real el estado del casco y sus filtros, y envía alertas a través de una app. Esta conectividad es clave para garantizar que el casco esté siempre en condiciones óptimas, asegurando la mayor protección posible.
ZYON Helmets: Un producto global con distribución para 2025
Desde su creación, ZYON Helmets ha sido seleccionada por importantes incubadoras como Lanzadera en Valencia y L’Escalator en París, lo que le ha ayudado a posicionarse como una marca innovadora en el sector de la tecnología. De hecho, en junio de 2024, la compañía fue galardonada por su innovación en seguridad y salud con el prestigioso Premio AUDI Startup Challenge durante el evento VivaTech en París.
La compañía tiene como objetivo empezar la distribución global de su casco para finales de 2025. Actualmente, está disponible en pre-order a través de su web oficial, tanto en su ecommerce como en las tiendas asociadas en Europa. Con esto, ZYON busca dar un salto internacional y ofrecer su producto a un público más amplio que quiere mejorar tanto su seguridad vial como su salud en entornos urbanos.
Un casco modular con impacto medioambiental y social
El ZYON Helmets no solo se enfoca en la seguridad y salud de los usuarios, sino que también se presenta como un producto con un fuerte compromiso medioambiental. Se trata de un casco modular diseñado para durar, con filtros intercambiables que permiten al usuario respirar aire limpio durante sus desplazamientos. Estos filtros deben cambiarse regularmente, alrededor de una vez al mes en uso diario, para garantizar su efectividad.
Además, el casco tiene un enfoque en la sostenibilidad, usando materiales respetuosos con el medio ambiente y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los motoristas urbanos. Con su tecnología de absorción de impactos, luz trasera y conectividad inteligente, el casco ZYON es pionero en varios aspectos que rompen con la tendencia de poco dinamismo en el mercado de cascos para moto.
Diseño avanzado y funcionalidades únicas
El diseño de este casco no se queda atrás. Destaca por su estética premium y moderna, con un acabado modular que permite al usuario personalizar su apariencia. Tanguy Uzel, fundador de ZYON Helmets, es un ingeniero apasionado de las motos que, cansado de la falta de innovación en el sector, decidió crear un casco que marcará un antes y un después en el mercado.
Además de su aspecto y funcionalidad, el casco incluye un sistema de alerta de emergencia integrado. Esto significa que, en caso de accidente, el casco puede detectar la caída del motorista y enviar una señal automatizada a los servicios de emergencia. Esta característica, junto con su barra trasera que actúa como una tercera luz de freno, incrementa significativamente la seguridad del motorista.
Compromiso con la salud y el bienestar
La principal idea detrás del desarrollo de este casco es la protección contra la contaminación, dado que los motoristas urbanos están hasta 100 veces más expuestos a las partículas nocivas del aire que los conductores de automóviles, quienes cuentan con sistemas de filtración en sus vehículos. Con la tecnología Breath Safe System, el casco de ZYON Helmets se posiciona como una solución efectiva para quienes necesitan desplazarse en moto y, al mismo tiempo, desean cuidar su salud.
El impacto de la contaminación del aire es devastador, y muchas veces invisible. La posibilidad de que un casco no solo proteja de lesiones físicas, sino también de los efectos de las partículas contaminantes es una innovación que muchos motoristas llevaban tiempo esperando.
Este proyecto demuestra que el futuro de la seguridad vial no solo está en la protección física, sino en ofrecer productos que aborden todas las preocupaciones de los motoristas, incluyendo su bienestar respiratorio. ZYON Helmets ha logrado esta hazaña al integrar salud, seguridad y tecnología en un solo casco que pronto estará disponible globalmente.