Este 2014, la Renault Espace, el monovolumen que implantó un segmento de moda ahora en decadencia, cumple 30 años. Desde que el primer modelo fuese comercializado en 1984, la Renault Espace ha pasado ya por cuatro generaciones.
La primera generación de la Renault Espace resultó ser un modelo revolucionario. Fue diseƱada por Matra y cuando PSA adquirió Talbot el modelo le fue ofrecido a este grupo francĆ©s, que lo rechazó por considerarlo un vehĆculo estĆ©ticamente arriesgado y difĆcil de amortizar. Fue entonces cuando Matra le ofreció a Renault la oportunidad de comercializar la Espace.
El primer modelo era muy diferente a lo que el mercado estaba acostumbrado a ver. Tanto por el concepto de gran monovolumen con una gran modularidad interior como por los materiales empleados, ya que en los paneles de la carrocerĆa se utilizó la fibra de vidrio. El arranque comercial del modelo fue francamente malo, pero poco a poco las ventas fueron animĆ”ndose, sobre todo tras el primer restyling.
Esta primera generación en su primera fase tenĆa una gran herencia Matra, algo que se suprimió totalmente con el restyling, adoptando en su totalidad la estĆ©tica Renault, si bien era Matra quien las construĆa en Romorantin-Lanthenay.
La segunda generación de la Renault Espace producida a partir de 1991 era muy similar en concepción a la primera, pero contaba con un diseƱo mucho mĆ”s moderno y redondeado y una mayor modularidad interior. Renault tambiĆ©n quiso posicionar el producto entre clientes mĆ”s exigentes, por lo que llegó el cambio automĆ”tico y las mecĆ”nicas V6 de gasolina, algo impensable hoy dĆa en un coche de este segmento.
A partir de 1994 fue esta Renault Espace la que tuvo que competir con los monovolúmenes de Fiat y PSA, los Ulysse, Zeta, 807 y Evasión. Iban una década tarde.
Pero sin duda, la Renault Espace que pegó fuerte fue la de tercera generación, aparecida en 1997. TodavĆa fabricada por Matra, abandonó la disposición de motor longitudinal para adoptarlos transversalmente. Con un diseƱo muy futurista y una seguridad muy mejorada rĆ”pidamente se posicionó como una de las favoritas. AĆŗn hoy es muy fĆ”cil verlas por la calle.
AdemĆ”s, esta generación fue la primera en ofrecer dos carrocerĆas, una mĆ”s larga con mayor batalla y voladizo trasero, que permitĆa acoger a siete pasajeros (como siempre) y sus equipajes. Era la Grand Espace. Fue ademĆ”s esta generación la que popularizó las mecĆ”nicas diĆ©sel, ofreciendo incluso motores common-rail.
La Ćŗltima Renault Espace, el modelo vigente, data del aƱo 2002. Fue un vehĆculo realmente avanzado, incorporando mayor componente tecnológico y siendo ya un modelo 100% Renault, basado en la plataforma del Laguna y fabricado en las instalaciones de Renault en Sandouville. Se ofreció con multitud de motores, todos los diĆ©sel common-rail y dos gasolina realmente interesantes como el 2.0 Turbo de 170CV o el 3.5 V6, que ya jugaba en otra categorĆa.
Triunfó durante aƱos, pero la llegada de la crisis económica y la fuerte bajada de la demanda por este tipo de vehĆculos (caros de adquirir y mantener) han mermado muchĆsimo las ventas. Por supuesto, los aƱos pesan y son otro factor, a pesar de los mĆŗltiples restyling que ha recibido el modelo.
Es ademĆ”s muy probable que esta cuarta generación se tambiĆ©n la Ćŗltima, al menos tal y como la conocemos. Su relevo estarĆ” basado en el Renault Initiale ParĆs Concept.
Renault Espace F1
Pero sin lugar a dudas, la Renault Espace mĆ”s especial y loca es la Espace F1, basada en la segunda generación. Fue construida para celebrar los 10 aƱos de vida del modelo y las Ćŗltimas victorias de Renault en la categorĆa reina del automovilismo, la Fórmula 1.
Los ingenieros mĆ”s locos de Renault se liaron la manta a la cabeza y crearon este bólido de cuatro plazas con elĀ motor del Williams-Renault FW15C situado en posición central. Era un V10 de 3.5 litros que enviaba 800CV a las ruedas traseras. AsĆ a nadie le importarĆa comprarse un monovolumen. Aceleraba de 0 a 100 en 2.8 segundos y alcanzaba los 312 kilómetros por hora. El niƱo que aguante esto en el viaje al cole por la maƱana es un autĆ©ntico titĆ”n.
MĆ”s información ā 20 aƱos de Renault Twingo
Fuente ā Renault