Walmart Wave Concept, el camión del futuro

walmart-wave-concept

Ya que estamos a fin de semana, ¿por qué no ver algo distinto a lo habitual?. Estamos acostumbrados a que las marcas nos metan el concepto de eficiencia aplicado al automóvil de mil maneras posibles, pero ¿y qué pasa con los vehículos industriales? Son los que mÔs kilómetros hacen, y ha tenido que venir una corporación multinacional de minoristas de grandes almacenes llamada Walmart, a plantearnos su «Wave Concept», un prototipo del camión del futuro.

El Wave Concept (Walmart Advanced Vehicle Experiment o Vehículo Avanzado Experimento Walmart) recoge buenas partes de todo el mundo. Aúna las tecnologías mÔs eficientes e innovadoras, una aerodinÔmica muy estudiada, completa fabricación en fibra de carbono y un puesto de conducción central como en el mismísimo McLaren F1.

Bueno vale, igual en lo del McLaren me he pasado un poco, pero no me negareis que apetece hacerse transportista aunque solo es un simple prototipo, sin vísperas a pasar a producción. Primero, porque quien ha ideado esta maravilla no se trata de ningún gran fabricante del mundillo, se trata de la mayor empresa de minoristas del mundo si, pero siguen siendo unos grandes almacenes. Y segundo, porque seguramente no les apetecerÔ ver a las petroleras y adheridos, camiones eficientes que consuman menos, pero no vamos a entrar en teorías conspiratorias, eso se lo dejo mejor al escritor Dan Brown.

Pero obviando esta parte, vamos a ver como funciona y que características tiene este particular camión.

Su mecƔnica hƭbrida

walkmart-wave-concept (5)

El Walmart Wave Concept utiliza un modo de propulsión de tecnología híbrida, que guarda similitudes con el C-X75 de Jaguar y que se encuentra completamente bajo la cabina del conductor. Al igual que el precioso concept, las baterías alimentan un motor eléctrico y un motor térmico las recarga cuando sea necesario.

Lo único es que este motor es una microturbina fabricada por el especialista californiano Capstone Turbine. Un recurso mucho mejor y mÔs sensato que los grandes bloques turbodiésel que usan actualmente los camiones. Esta turbina se asienta sobre unos cojinetes de aluminio, lo que reduce su movimiento a una sola parte del sistema, esto se traduce en un mantenimiento mucho mÔs reducido y a la posibilidad de un arranque muy rÔpido y preciso, perfecto para actuar cuando es necesario cargar las baterías.

walkmart-wave-concept (4)

También no se han escatimado en gastos en cuanto al ahorro de peso, todo el camión estÔ fabricado en fibra de carbono y de una sola pieza. Solo esto ya ahorrarían unos 1.800 kilos de peso frente a un remolque tradicional, aunque el precio de fabricación y otros costes serían desorbitados, pero todo se verÔ.

Su diseƱo y concepto

walkmart-wave-concept-3

Pero ahora pasemos a la parte bonita, el Wave Concept ha sido diseƱado para rendir la mejor aerodinƔmica posible y consigue reducir un 20% su resistencia al aire. De ahƭ su frontal tan afilado, el leve Ɣngulo del parabrisas y como todo fluye hacia el techo. Con este diseƱo, seguro que ya se ahorran unos buenos litros de combustible, simplemente quitando las anticuadas formas cuadradas que ahora estƔn presentes.

Pero lo mejor se encuentra en su interior, es cierto que tanto tapizado de moqueta como si de un bus de pasajeros se tratase queda muy ochentero, pero la posición de conducción se parece mÔs a cierto superdeportivo de los noventa. Totalmente centrada, el conductor tiene ante si una enorme cristalera donde todo lo podrÔ controlar y a ambos lados del pequeño volante sendas pantallas digitales donde aparecerÔn, la carga de la batería el estado del sistema de propulsión y una infinidad de aplicaciones mÔs.

walkmart-wave-concept-1

Con la casa a cuestas, o casi. Ya que detrÔs del asiento del conductor, tienes un salón que muchas casas ya quisieran. Cuenta con un esplendido sofÔ y una mesita, así que también te ahorrarÔs las paradas en los Hostales de carretera mÔs sospechosos.

Un concepto, plausible, que ante mis ojos lo veo hasta viable y ha tenido que llegar Walmart para que lo veamos. En el mundo del motor, las marcas de automóviles estÔn sumidas obsesivamente en las tecnologías eficientes, el concepto del «downsizing» estÔ llegando a límites insospechados y el uso de mecÔnicas híbridas y eléctricas estÔ a la orden del día. Ya sea por el cada vez mÔs necesario ahorro o simplemente por marketing, es cierto que no hay evento, salón, mes o incluso semana que no se hable de ello.

walkmart-wave-concept (2)

Pero el verdadero ahorro estaría en realizar un cambio en todo el transporte de mercancías, tanto camiones como autobuses, etc. Es verdad que suena a odisea y que seguro que no lo vemos, pero el camino va muy lento y ya hay que dejar atrÔs el anticuado concepto de camión que ahora tenemos. Son los que mÔs kilómetros hacen, los que mÔs viajan y siempre estÔn presentes en nuestras carreteras así que, si la tecnología estÔ ahí, ¿por qué no la utilizamos?

Fuente – greencarcongress


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.