Precisamente hoy sale a la venta el Fiat Punto Evo. Tras probar casi todas las versiones del modelo puedo decir que la evolución respecto al Grande Punto es clara
Fiat nos permitió ver y probar todas las versiones del Punto Evo
El Fiat Grande Punto salió a la venta en el 2005 y ademĆ”s de suponer un gran paso adelante para el modelo Punto, tambiĆ©n lo fuĆ© para Fiat como marca. En dos intensos dĆas he conducido el nuevo Punto Evo y me ha sorprendido gratamente. El nombre Evo es acertado, pues evoluciona del Grande Punto, conservando sus puntos fuertesĀ y potenciando otros aspectos.
El Punto Evo va un paso mĆ”s allĆ” en diseƱo, personalización, seguridad, tecnologĆa y sobre todo en calidad interior. A mi juicio, el interior del Punto Evo emana la mayor calidad que he visto nunca en un coche Fiat, lo que ya de entrada me hace mirar con buenos ojos al coche entero. No os preocupĆ©is, no me he vuelto loco: hablo de gran calidad en un Fiat del segmento B ļ
Este «morro» gusta mÔs en directo que en foto
CarrocerĆa y exterior:
Exteriormente no encontraremos grandes cambios. Todo permanece inalterado salvo los paragolpes, capó y calandrĆ” (que adquieren ahora un aire mĆ”s retro), las llantas y los grupos ópticos. Cuando vi las primeras fotos del Punto Evo lo cierto es que el frontal no me gustaba mucho, pero ahora que lo he visto en directo me parece bastante mĆ”s bonito, sobre todo en combinación con alguna de las nuevas llantas de 17ā³.Ā En concreto podremos elegir entre 10 modelos de llantas diferentes (diseƱos, colores y tamaƱos), 13 colores de carrocerĆa (3 de ellos nuevos) y mĆŗltiples opciones de personalización (vinilos en techo, capó, laterales, fundas de llave, etc.)Ā como viene siendo habitual.
El nuevo paragolpes lo hace crecer 6 centĆmetros (sigue siendo el mĆ”s grande de su categorĆa), los cuales se emplearĆ”n para mejorar la seguridad y reducir los costes de reparación en caso de impacto leve. Los nuevos grupos ópticos integran luces diurnas DLR, conforme a la futura normativa.
Interior:
Como ya adelantaba, lo mejor del Punto Evo llega al abrir la puerta y acceder al interior. Quien haya padecido los plÔsticos del Punto y algunas zonas del Grande Punto (por ejemplo la cúpula del cuadro de instrumentos o la parte superior de las puertas) alucinarÔ del ambiente que se percibe en el interior del Punto Evo. El diseño, pese a conservar las lineas generales del Grande Punto es totalmente nuevo y muy acertado. Los materiales que lo recubren son diferentes y de mejor calidad, ademÔs de contar ahora con huecos portaobjetos mejor diseñados (como por ejemplo el cajón abatible situado a la altura de la rodilla izquierda, donde antes se hubicaba un simple hueco, o las bolsas de las puertas con portabotellas).
En la foto no se aprecian bien las «luces de ambiente» que equipa
El ambiente nocturno del Punto Evo es diferente gracias a nuevas grafĆas de instrumentos y a unas luces azuladas distribuĆdas por el salpicadero y puertas. Realmente serĆa mucho mĆ”s prĆ”ctico una luz tenue que iluminara la consola central (como en algunos Alfa Romeo), pero lo Ćŗnico que hacen es adornar el interior. Curioso aunqueā¦habrĆ” a quien le guste y quien no.
Otro de los detalles nuevos del interior es el navegador Tom-Tom «integrado» en el salpicadero. Realmente no estÔ integrado, pues se coloca en un soporte como los navegadores de toda la vida, pero interactúa con el coche y funciona de manera impecable: me gusta.
Desde el interior del Punto EvoĀ hay una mejora que no se puede verā¦se oye. Los paneles aislantes del motor, cofre motor y techo se han mejorado y el coche es realmente mĆ”s silencioso (hasta un 15% menos de ruido en el interior, segĆŗn Fiat). Al conducirlo el ruido predominante es el de rodadura, aunque el motor DiĆ©sel no me ha parecido especialmente silencioso, sinceramente.
ContinuarĆ”ā¦
Eso de que se mejora la calidad del interior del Punto, suena bastante bien.
Parece un punto a su favor. Estoy cansado de los crujidos y chasquidos de todo tipo de plƔsticos en el interior del coche, jeje.
Hola Luis,
Me podrĆa decir dónde estĆ” el tĆŗnel de la foto??? ES un garaje??? Me parce muy chulo.
Gracias!!
Hola Casabella;
El tunel de la foto es uno de los pasillos interiores del AIC (Automotive Intelligence Center), ubicado en Bilbao.
Y…si, es chulĆsimo š
Saludos