Cadillac ha revelado multitud de información relevante sobre la gama mecĆ”nica del nuevo Cadillac CT6, el buque insignia de la marca que serĆ” presentado el próximo dĆa 31 de marzo en el marco del Salón del Automóvil de Nueva York. Algunas declaraciones de Johan de Nysschen anticiparon la gama mecĆ”nica del Cadillac CT6, pero ahora contamos con información oficial bastante detallada.
Podemos confirmar que la gama mecÔnica del Cadillac CT6 quedarÔ formada, al menos inicialmente, por tres motores de gasolina. En la parte mÔs baja quedarÔ el 2.0 Turbo de cuatro cilindros, un 3.6 V6 atmosférico renovado y un 3.0 TwinTurbo V6. Todas las versiones equiparÔn una caja de cambios automÔtica de ocho velocidades como la que ya monta el Chevrolet Corvette. Aún sin confirmar queda el motor mÔs potente, que se cree serÔ un V8 sobrealimentado.
Nuevo motor 3.6 V6
Junto con el nuevo Cadillac CT6 debutarĆ” un renovado motor gasolina V6 de 3.6 litros de cilindrada. Se trata de una evolución del motor atmosfĆ©rico de la marca que incorpora nuevas tecnologĆas para reducir los consumos, la sonoridad y mejorar las prestaciones. Entrega 340 caballos de potencia y 385 Nm de par motor. Cuenta con inyección directa, Stop & Start, desactivación selectiva de cilindros y apertura variable de vĆ”lvulas. Se estima un consumo un 9% inferior al del motor que reemplaza.
Su sonoridad es 4 decibelios menor al ralentà y a baja carga que el motor 3.7 V6 de Infiniti, que es la referencia. El funcionamiento mÔs silencioso se consigue gracias a una mejor insonorización del motor asà como a otras soluciones, como las nuevas cadenas de distribución, que trabajan con menor tensión, lo que garantiza menores niveles de ruido y vibraciones, asà como mayor fiabilidad. El cÔrter de aceite estÔ preparado para la absorción de ruidos. Este nuevo motor también llegarÔ a los Cadillac ATS y CTS.
Entre otras caracterĆsticas remarcables encontramos una bomba de aceite de caudal variable, tratamientos de las piezas móviles para una menor resistencia al movimiento o una gestión tĆ©rmica mejorada con un circuito de refrigeración que trabajarĆ” mĆ”s sobre las zonas de mayor calor y que optimizarĆ” el calentamiento del motor en frĆo.
Las culatas de este V6 representan una de las mayores evoluciones frente al motor de anterior generación. Se han modificado los conductos de admisión y escape para optimizar el flujo de gases y asĆ contribuir a una mejora de las prestaciones. Las vĆ”lvulas de admisión y escape son un 6% mayores y permiten un llenado y vaciado mĆ”s óptimo de la cĆ”mara de combustión. Se modifica tambiĆ©n la posición de los inyectores y se utilizan bujĆas mĆ”s pequeƱas que se pueden situar en el centro de la cĆ”mara de combustión, proporcionando un mejor encendido de la mezcla.
3.0 V6 Twin Turbo
En un primer momento el motor 3.0 V6 con doble sobrealimentación serÔ el motor mÔs potente que ofrezca el Cadillac CT6. Sus cifras son de 405 caballos de potencia y 543 Nm de par motor, lo que equivale a una relación de casi 135 caballos por litro. Con este motor Cadillac ha querido garantizar una buenas prestaciones, aunque tampoco se ha olvidado de la eficiencia. No falta el Stop & Start ni tampoco la desactivación selectiva de cilindros en situaciones de baja carga.
Cadillac estĆ” orgullosa de la potencia obtenida y lo compara con los 320 caballos del BMW 740i y los 310 del motor 3.0 TFSI de Audi. Ambos tienen 3.0 litros de cilindrada y seis cilindros, en lĆnea en el caso del BMW. El motor americano es mĆ”s silencioso que el TFSI de Audi.
Este motor es un derivado del 3.6 que ya hemos conocido. Comparten casi todas las soluciones técnicas y la diferencia de cilindrada se encuentra en un menor diÔmetro de los cilindros, mientras que la carrera se mantiene intacta. De esta forma los pistones son mÔs pequeños y ligeros y ofrecen un mejor comportamiento a altas revoluciones. El menor diÔmetro de los cilindros permite cÔmaras de circulación de agua mayores en las camisas de los cilindros, optimizando la refrigeración, algo importante en un motor turbo.
Los dos turbos de baja inercia actĆŗan cada uno para una bancada de cilindros. Los ejes de rotación de estos son de aluminuro de titanio, reduciendo la fricción en un 50% con respecto a los mĆ”s convencionales ejes de Inconel (nĆquel-cromo). Esto junto a su geometrĆa variable contribuye a un menor lag en la respuesta, prĆ”cticamente inexistente segĆŗn Cadillac. El enfriamiento de los gases de admisión se lleva a cabo por un intercooler agua-aire.
2.0 Turbo de cuatro cilindros
Del motor mÔs pequeño del Cadillac CT6 la marca aún no se ha pronunciado, mÔs allÔ de decir que estarÔ asociado al cambio automÔtico de ocho velocidades. Esta serÔ la opción mÔs económica de la gama, que serÔ la encargada de rivalizar con las versiones mÔs sencillas de los Audi A8, Mercedes Clase S o BMW Serie 7.
Desconocemos por el momento sus cifras, pero de ser el mismo motor que montan otros modelos como los ATS y CTS, estarĆamos hablando de 275 caballos de potencia y un par motor de 400Nm, superior al del 3.6 V6 atmosfĆ©rico.
Cambio automƔtico de ocho velocidades
Todos los Cadillac CT6 recurriÔn a un cambio automÔtico de ocho relaciones. HabrÔ dos cajas de cambios diferentes, las Hydra-Matic 8L45 e Hydra-Matic 8L90. La primera estarÔ destinada al motor 2.0 Turbo y al V6 atmosférico, mientras que la segunda serÔ la encargada de gestionar el par y potencia del 3.0 V6 Twin-Turbo, siendo una caja reforzada y con diferentes relaciones de transmisión. Ambas cuentan con levas tras el volante.
Con este cambio de ocho relaciones se estima un ahorro de combustible del 5% respecto a una de seis relaciones. Los menores saltos entre marchas hacen que el motor siempre gire en un rango de revoluciones óptimo, aprovechando mÔs las capacidades del motor. AdemÔs, ambas cajas son mÔs ligera que la de seis relaciones a la que reemplazan.
Fuente ā Cadillac