Anteriormente hemos mencionado la conformación y funcionalidades básicas de la caja reguladora de un vehÃculo, haciendo una breve reseña de sus partes constitutivas.
En esta ocasión, haremos una distinción entre los tipos de caja reguladora, analizando su utilización y su funcionamiento, y comparando sus componentes.
Para comenzar, debemos mencionar que existen dos tipos de caja reguladora: una de tipo mecánico y otra de tipo eléctrico, siendo las primeras obsoletas hoy dÃa, conforme a los adelantos tecnológicos y a la falta de mantenimiento que tienen estas últimas.
¿Qué es la caja reguladora?

La caja reguladora del motor de un coche, también conocida como regulador de voltaje, es un componente eléctrico que forma parte del sistema de carga del vehÃculo. Su función principal es controlar y regular la tensión eléctrica generada por el alternador del automóvil.
El alternador es el encargado de generar electricidad mientras el motor está en funcionamiento, y suministra energÃa tanto para cargar la baterÃa del vehÃculo como para alimentar los sistemas eléctricos y electrónicos del automóvil.
La caja reguladora del motor monitorea la salida de voltaje del alternador y ajusta la cantidad de corriente eléctrica que se envÃa a la baterÃa y al sistema eléctrico del automóvil. Su objetivo es mantener un nivel de tensión estable y adecuado, evitando sobrecargas o subcargas que puedan dañar la baterÃa y los componentes eléctricos del vehÃculo.
Tipos de cajas
Existen diferentes tipos de caja reguladora, que pueden variar según el diseño y el sistema de carga del vehÃculo. A continuación, se mencionan algunos de los tipos más comunes:
- Regulador integrado: en muchos vehÃculos modernos, la función de regulación de voltaje se encuentra integrada en el propio alternador. En este caso, no hay una caja reguladora separada, ya que el regulador está incorporado en la unidad del alternador.
- Regulador externo: algunos vehÃculos más antiguos o de diseño especÃfico utilizan una caja reguladora externa, que es un componente independiente del alternador. Esta caja reguladora se encuentra montada por separado y se conecta mediante cables al alternador y al sistema eléctrico del vehÃculo.
- Regulador electromecánico: funcionan mediante un conjunto de relés y contactos electromecánicos que controlan la tensión y la corriente del sistema de carga. Estos reguladores ajustan la salida del alternador en función de las necesidades de carga de la baterÃa y los sistemas eléctricos del automóvil.
- Regulador electrónico: son más comunes en vehÃculos modernos. Utilizan circuitos electrónicos y microcontroladores para monitorear y regular la tensión del alternador. Estos reguladores electrónicos son más precisos y pueden adaptarse mejor a las diferentes condiciones de carga y demanda eléctrica del vehÃculo.
Es importante tener en cuenta que los tipos de caja reguladora pueden variar según el fabricante y el modelo del vehÃculo. Cada tipo de caja reguladora cumple la función de controlar y mantener la tensión eléctrica adecuada en el sistema de carga del motor del automóvil.