Todos nos miramos con la misma cara de incredulidad la primera vez que vimos el prototipo de Land Rover que tenĂa como razĂłn de ser una versiĂłn descapotable del Range Rover Evoque. Y es que parecĂa una locura crear de la base del todocamino una alternativa sin techo. Dicen que siempre hay algo de razĂłn en la locura y, tras el Ă©xito conseguido por el concepto, la compañĂa se puso manos a la obra hasta hoy, dĂa que nos presentan de pleno derecho al Range Rover Evoque Convertible, el primer SUV premium descapotable.
La clave de esta nueva variante, lĂłgicamente, es el techo de lona que cubre su carrocerĂa y que permite que hasta cuatro viajeros disfruten del cielo pisando cualquier terreno, ya sea asfalto, arena o, por quĂ© no, nieve. Esta capota, que funciona gracias a un sistema elĂ©ctrico firmado por Webasto, puede recogerse en solo 18 segundos y volver a montarse en apenas 21 siendo tambiĂ©n capaz, dato importante, de efectuar esta operaciĂłn hasta a 48 km/h.
El Range Rover Evoque cambia de personalidad al acoger su nueva naturaleza de descapotable, por lo que los cambios a nivel estructural son igualmente importantes en el modelo. Debido a la ausencia de techo la compañĂa ha reforzado el parabrisas delantero y montado acero de alta resistencia en las puertas con el objetivo de armar la carrocerĂa del modelo. Una estructura que, segĂșn palabras de la propia marca, es mĂĄs rĂgida incluso que la versiĂłn coupĂ© del modelo.
La seguridad en marcha estĂĄ asegurada gracias a la nueva calibraciĂłn de la suspensiĂłn que asegura estabilidad y confort en marcha, y al dispositivo pirotĂ©cnico que han instalado el cual vela por la integridad de los ocupantes de la fila trasera. La zaga ha sufrido modificaciones para albergar el techo de lona que al recogerse, en forma de Z, queda a buen recaudo en el espacio pensado para el maletero. Una soluciĂłn que reduce la capacidad del baĂșl hasta los 251 litros.
A nivel estĂ©tico, ademĂĄs de diferenciarse del resto de la gama por el hecho de ser descapotable, el Range Rover Evoque Convertible cuenta con elementos exclusivos de esta opciĂłn. El paragolpes se torna mĂĄs deportivo y agresivo por medio de unas tomas de aire de generosas dimensiones, el capĂł cuenta con entradas pensadas para ventilar el motor, la parte trasera enseña un spoiler y los faldones laterales toman el color de la carrocerĂa. Del mismo modo las ruedas pueden estar adornadas por llantas de entre 17 a 20 pulgadas.
Si accedemos al interior destaca que los asientos, desde inicio, se vistan de cuero bitono y que ademĂĄs cuenten con manejo elĂ©ctrico, calefacciĂłn o incluso masaje. El apartado de iluminaciĂłn ha sido trabajado y tanto el interior como el exterior tienen una configuraciĂłn en cuanto a luz especĂfica. Tanto es asĂ que los retrovisores proyectan sobre el suelo la silueta de esta versiĂłn cabrio.
En el momento de su desembarco en el mercado la gama mecånica se completarå con tres motorizaciones, dos diésel y un gasolina. Si hablamos de los dos primeros tenemos que señalar que se trata del motor 2.0 litros Ingenium que podrå escogerse con potencias de 150 CV o 180 CV. En cambio, si queremos una opción gasolina, nos tendremos que conformar con una sola mecånica, el Si4 de 240 caballos de potencia. Los dos primeros aseguran un consumo medio de 5,1 y 5,7 l/100 km respectivamente, mientras que el gasolina saca pecho por los 7,8 segundos que tarda en completar el 0-100 km/h.
Solo podrå elegirse con cambio automåtico de nueve velocidades y tracción total, aunque si tendremos opción de elegir en cuanto a equipamiento. Estarån disponibles los acabados SE Dynamic y HSE Dynamic, dos niveles por otra parte muy completos desde inicio. La lista de accesorios estarå compuesta por accesorios como son los sistemas de ayuda al aparcamiento, equipo de audio Meridian, navegación, faros full LED con intermitentes secuenciales o frenada automåtica entre otros. También, el Range Rover Evoque Cabriolet ha sido elegido para estrenar el nuevo sistema multimedia InControl Touch Pro, un accesorio que desde su pantalla de 10,2 pulgadas permite multitud de funciones de conectividad como son la descarga de aplicaciones o acceso a WiFi.
En terreno de tecnologĂa en carretera no podemos dejar de hablar del sistema Torque Vectoring (Reparto Vectorial de Par) que monta esta versiĂłn descapotable del Evoque. Si bien esta ayuda tiene como objetivo asegurar el dinamismo en marcha por medio del frenado selectivo de las ruedas garantizando asĂ la ausencia de subviraje. Tampoco se han olvidado de tecnologĂa de sobra conocida en los modelos de la firma como el sensor de vadeo, que mide la profundidad del rĂo que queremos cruzar, el Terrain Response, que adapta la tracciĂłn a cualquier situaciĂłn, el All-Terrain Progress Control, el control de crucero que funciona a bajda velocidad, o el control de descenso.
LlegarĂĄ a los concesionarios en primavera con un precio de partida de 54.700 euros.
Fuente â Range Rover