Ferrari es una de las marcas de coches que mÔs seguidores tiene en el mundo. No es extraño, pues su historia, modelos y aura que la envuelve son únicas. Sin embargo, los fabricantes no viven del aire y Ferrari ha tenido que pelear durante años hasta lograr la estabilidad financiera por la que estÔ pasando en estos momentos. De hecho, en sus 70 años de historias ha pasado por alguna que otra crisis que ha hecho temblar sus cimientos.
Desde que fuera adquirida por el Grupo Fiat S.P.a., hasta nuestros dĆas las cosas han cambiado mucho. Tan grande y profundo ha sido que a nivel financiero es una firma independiente del consorcio italiano, pues hace un aƱo y medio hizo su debut de forma independiente en bolsa. Ello fue posible gracias a la creación de una Spin-Off de la propia Ferrari fuera del ahora Grupo Fiat Chrysler Automóbiles (FCA).
Con este movimiento estratĆ©gico Sergio Marchionne y los responsables de FCA buscaban airear las cuentas de Ferrari y que su cotización en la bolsa de MilĆ”n creciera. Este camino le ha sentado de lujo a la firma de sĆŗper deportivos pues hoy dĆa el precio de sus acciones estĆ” en 82 euros. De hecho, desde inicios del 2016 hasta el dĆa de hoy, el valor de los tĆtulos de Ferrari casi se ha doblado, pues inició su andadura con una cotización de unos 46 euros.
El crecimiento bursĆ”til de Ferrari no ha sido gradual, pues ha sido desde que llegara el presente aƱo, cuando se ha producido el mayor incremento. En enero de este aƱo las acciones estaban en los 54 euros frente a los 43 del aƱo 2016. La tendencia al alza es mĆ”s que positiva y por tanto el valor de la compaƱĆa no deja de incrementarse al ritmo que lo hacen sus acciones.
Para que este incremento en el valor de sus acciones se produzca ha tenido mucho que ver las ventas y rendimiento económico de Ferrari en el paso aƱo. Sus beneficios crecieron un 60 por ciento hasta situarse en los 124 millones de dólares y la venta de sus modelos creció hasta los 2003 vehĆculos. Si los nĆŗmeros de 2017 son mejores (y se espera que sea asĆ) que los de 2016, el incremento del precio de las acciones de Ferrari seguirĆ” asĆ durante un tiempo mĆ”s.
No obstante hay que tener en cuenta que la cotización al alza no seguirĆ” asĆ por tiempo indefinido, debiendo tocar techo en algĆŗn momento. HabrĆ” que ver la evolución del mercado y la firma para saber si toca techo y recupera niveles normales o si por el contrario vuelve a marcar un nuevo rĆ©cord de cotización subiendo de los 15 mil millones de euros que vale a dĆa de hoy.
Fuente ā Ferrari