El mercado del automóvil es muy dinĆ”mico. Donde algunos paĆses parecen estar marcando rĆ©cords de ventas constantemente otros dan alegrĆas y luego comienzan a hundirse. Rusia, ademĆ”s de ser el paĆs mĆ”s grande del mundo, no puede decir lo mismo de su mercado del automóvil. Cierto es que hace unos aƱos todas las marcas querĆan entrar en Ć©l, pero con la crisis polĆtica y social que vive parece que al final no ha sido tan buena idea acercarse.
Una de las marcas que no estaba presente y que decidió embarcarse en la aventura fue la italiana Fiat. La casa necesitaba mejorar sus ventas a nivel mundial y Rusia ofrecĆa interesantes datos de crecimiento. Para ello decidieron importar algunos de sus modelos, como el 500, y para otros construir una nueva fĆ”brica. Sin embargo, con la grave crisis económica que vive el paĆs, los vehĆculos que son traĆdos del exterior han de pagar elevados aranceles y siendo asĆ, las cuentas no cuadran.
De entre todos los modelos del catĆ”logo de Fiat, los Ćŗnicos que se han vendido meridianamente bien han sido el 500 y los industriales. Sin embargo, segĆŗn han apuntado varios medios, entre los que estĆ”n Auto Express y el diario ruso Izvestia, la cĆŗpula directiva de Fiat estarĆa replanteĆ”ndose su estrategia. De ser cierta esta información la firma tras alpina no serĆ” la Ćŗnica en abandonarla pues Opel y el Grupo PSA tambiĆ©n se estĆ”n batiendo en retirada.
Hasta hace un aƱo, los Fiat Freemont, Punto y Dobló se vendĆan en Rusia a un ritmo aceptable, pero con la caĆda de las ventas y el ciclo de vida comercial de los modelos no era rentable mantener una estructura de ventas. Con todo las ventas anuales de Fiat en Rusia nunca han superado las 10 mil unidades y por tanto, en un mercado de casi un millón de unidades representa una proporciona nimia.
El Grupo Fiat Chrysler Automóbiles (FCA) aĆŗn no ha hecho oficial esta información, pero de ser cierta estamos ante el principio de la retirada definitiva de este mercado. Por ahora el camino a seguir por Fiat estĆ” mĆ”s claro que nunca: mercados potentes donde la cuota de mercado y los beneficios sean significativos para crecer, y cuando las cuentas del grupo estĆ©n consolidadas asaltar los mercados en los que aĆŗn no estĆ”n y restablecer su red de distribución en aquellos paĆses donde han decidido retirarse, como Rusia.
Fuente ā Auto Express