BMW i3 y BMW i3S 2018: renovación y mayores prestaciones para el Salón de Frankfurt

BMW i3 y BMW i3s

BMW inició la venta de productos con sistemas de propulsión alternativa por la submarca BMW i, componiéndola con los BMW i3 y BMW i8. Muchos son los rumores y las filtraciones de casas de patentes que nos informan de la próxima llegada de un modelo más a la submarca de vehículos alternativos, como el BMW i5, pero lo cierto es que, de momento, se actualiza el más pequeño de la firma bávara, el BMW i3.

BMW ha vuelto a analizar y a estudiar a fondo su propio BMW i3 con el objetivo de, en esta actualización, mejorarlo al máximo. El lavado de cara será presentado mundialmente en el Salón del automóvil de Frankfurt, que abrirá sus puertas en un par de semanas. El caso es que el BMW i3 no llegará solo, pues la firma bávara nos adelanta la introducción de una variante más prestacional y deportiva bajo el nombre de BMW i3s.

BMW i3

Respecto al BMW i3, esta actualización de 2018 incluye algunos cambios estéticos que mejoran su presencia gracias a una mayor deportividad visual. Nuevos paragolpes, iluminación completa mediante LED y nuevos colores para su carrocería. En el interior también hay cambios gracias a las nuevas posibilidades de configuración. Recordamos que más del 80 % de los elementos visibles del interior son reciclados. A nivel dinámico se mantiene con su motor eléctrico de 170 CV y 250 Nm, con una autonomía homologada de 300 kilómetros.

Pero la principal novedad es las llegada de un nuevo y deportivo BMW i3s. Es una buena oportunidad para intentar dar un nuevo impulso a las ventas de este simpático y eficaz modelo urbano, pues ya lleva varios años en comercialización. Para empezar, el rendimiento del motor eléctrico del BMW i3s mejora al del i3 normal con una potencia de 184 CV y un par motor de 270 Nm. Pero no todo queda ahí. El BMW i3s recibe una puesta a punto específica, una menor altura y 40 mm más en el ancho de vías. También incorpora llantas de 20 pulgadas y un modo de conducción deportivo.

BMW i3s

Las prestaciones del BMW i3 “normal” son un 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y una velocidad máxima de 150 km/h. El BMW i3s las mejora ligeramente, tardando 6,9 segundos en alcanzar los 100 km/h desde parado y llegando a una velocidad punta de 160 km/h. Las diferencias en estos dos datos no son muy elevadas, pero la reducción de altura y la mayor anchura de sus vías deberían mejorar notablemente la adherencia al piso. Su autonomía homologada apenas es de 20 kilómetros menos, es decir, 280 km.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     Esteban Posada Duque dijo

    …. too bad it belong to German Dieselgate Cartel ….