Toyota registra una nueva patente; el motor de compresión variable

Toyota Engine

Que los coches eléctricos han llegado para quedarse es una realidad. Los motores a combustión parecen tener los días contados y mÔs cuando las normativas anti contaminación les estÔn poniendo el pie en el cuello. Sin embargo, como todo en la vida, siempre se puede mejorar y donde algunos fabricantes parece que han tirado la toalla, las marcas japonesas siguen apostando por mejorar los motores actuales. Mazda tiene su tecnología SkyActiv, Infiniti su motor de combustión variable y ahora le toca el turno a Toyota.

La firma japonesa ha patentado un nuevo motor de compresión variable que estÔ controlado mediante pistones hidrÔulicos. Según la teoría, este nuevo motor varía la carrera del pistón mediante otros dos pistones auxiliares ubicados dentro del pistón principal. Con la actuación de estos dos pistones auxiliares, la carrera del pistón principal cambia y por tanto la relación de compresión se modifica para ajustarse a las demandas de potencia y eficiencia.

Toyota Engine

Como podéis ver en las imÔgenes de la patente, para controlar qué pistón hidrÔulico se estira y cuÔl se contrae se ha situado entre ambos una vÔlvula de control. Gracias a ella se altera la longitud de la biela y por consiguiente se obtiene una relación de compresión mayor o menor en función de la presión que ejerza el conductor sobre el pedal del acelerador.

Según los responsables de Toyota, esta nueva invención ayudarÔ a los motores a reducir su consumo de combustible, sus emisiones contaminantes y a la vez incrementarÔ su fiabilidad. AdemÔs, según sus cÔlculos sus costes de fabricación serían menores que los de los motores actuales, por lo que también ayudaría a obtener mayor rentabilidad por cada unidad (motor) vendida.

Por ahora Toyota no ha dicho nada mÔs sobre esta nueva patente. No se ha indicado si llegarÔ a sus modelos a medio o largo plazo, ni tampoco si ayudarÔ a la marca a apostar por nuevas tecnologías para reducir el consumo de sus modelos. HabrÔ que esperar nuevas noticias de Toyota, pero Infiniti ya estÔ trabajando para que los nuevos QX50 y QX30 lleven su motor de combustión variable.

ĀæAyudarĆ” esto para que Toyota se lance a la piscina?

Fuente – Toyota


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     JUAN CARLOS dijo

    Todo lo que sea descendiente del motor de explosión debe desaparecer dejando paso a la electromovilidad, y así poder descarbonizar el transporte, que se dediquen a investigar mÔs en motores de inducción y baterías de 2° generación y se olviden de los obsoletos motores de explosión, porque nosotros los consumidores queremos cosas nuevas, tecnologías silenciosas y modernas y no depender de motores que funcionan con explosiones, que son una vergüenza que existan en esta época, casi en el 2020 y que deberían haber desaparecido hace 30 años ,que arcaico, no?

     FRANK TORRES DIAZ dijo

    EXCELENTE ARTICULO, LO QUE ME MOTIVA A CONTINUAR ESTUDIANDO MECATRONICA