El FBI investiga a UBER por supuesta competencia desleal con sus rivales

Uber Taxi

El FBI estaría investigando a la multinacional Uber por usar software para obstaculizar de forma ilegal a sus rivales. La línea de investigación se centra en un programa de Uber que se conoce internamente en la compañía como «Hell» -infierno en español- que rastrearía a los conductores que trabajan para la compañía rival Lyft.

En el programa Hell, Uber creó cuentas falsas de clientes de Lyft para poder buscar recorridos, lo que les permitía rastrear a los conductores de Lyft cercanos y subir los precios. Esto también permitió a la compañía obtener datos sobre los conductores lo que podría haber facilitado la salida de los mismos de Lyft mediante incentivos en efectivo. 

Uber Taxi FBI

La clave para los investigadores del FBI fue conocer si el programa consistía en acceso no autorizado a un ordenador. La investigación está siendo dirigida por la oficina del FBI en Nueva York.

En nuestro país, la compañía multinacional tampoco ha salido bien parada. Con su llegada en 2014 fue objetivo directo de los taxistas al ver que su cuota de mercado disminuía a favor de esta nueva empresa. Fue más tarde cuando, a finales de diciembre de 2014, el juzgado de lo Mercantil de Madrid ordenó el cierre inmediato de la página web de Uber. En ese momento, uber.com desaparecía. Después de esto, los responsables de Uber calificaron de desproporcionada la medida y aseguraron que seguirían ofreciendo sus servicios.

Uber Taxi FBI

Y así lo hicieron, después del cierre completo de su web a nivel mundial, a principios de 2015, la compañía estudia utilizar un servicio legal e idéntico al que realizan otras compañías como Cabify. Fue en ese momento cuando Uber capta permisos de turismos con chófer para reanudar su actividad. Estos vehículos responden al nombre de VTC (Vehículo Turismo con Conductor) y están maniobrados por autónomos. Desde ese momento, Uber opera con legalidad en España, y su CEO, Travis Kalanick, asegura que reducirá los atascos en las ciudades donde operan.

Fuente – CNet


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.