La movilidad estå cambiando a pasos agigantados. Hace muy pocos años buena parte de la sociedad se decantaba por coches con motores diésel, incluso aunque realizara pocos kilómetros al año. Por suerte, parece que nos hemos dado cuenta del error y cada vez se demandan menos diésel y mås coches de gasolina o con sistemas de propulsión alternativa.
Toyota fue una de las primeras marcas del mundo en apostar por la electrificaciĂłn, lanzando la primera generaciĂłn del Prius a finales de los 90. Hoy probamos el Toyota Yaris Hybrid, que hereda toda esa tecnologĂa recogida años atrĂĄs y, ademĂĄs, se posiciona como el Ășnico hĂbrido del segmento B. Lo probamos a fondo.
Respecto al Yaris, la actual generación aterrizaba en 2011, pero en este año 2017 ha recibido un restyling con cambios estéticos, mejoras de sus equipamientos, algunas variaciones mecånicas y, lo que es mås importante, lo han dotado con el paquete de seguridad Toyota Safety Sense de serie en todas las versiones.
Este modelo urbano estĂĄ disponible con carrocerĂas de 3 y 5 puertas, con dos versiones de gasolina ademĂĄs del hĂbrido, y con 4 niveles de acabado. Nosotros probamos una versiĂłn con carrocerĂa de 5 puertas, la mecĂĄnica hĂbrida de 101 CV y el acabado Active al que se le ha añadido el Pack COOL, el sistema de navegaciĂłn y esta pintura gris meteoro.
Buscando anchura visual
Como decĂamos mĂĄs arriba, el Toyota Yaris 2017 es un restyling y no un relevo generacional, por lo que no podĂamos esperar unos cambios demasiado grandes en esta actualizaciĂłn. Aun asĂ, por su exterior, es fĂĄcil diferenciarlo del modelo al que sustituye. En el frontal podemos apreciar unas nuevas Ăłpticas de luces, un paragolpes retocado y la rediseñada parrilla frontal que se identifica mĂĄs con la actual imagen de marca.
Si nos vamos a la parte posterior, vemos como el Toyota Yaris ahora transmite una mayor sensaciĂłn de anchura; parece un coche mĂĄs amplio. ÂżCĂłmo lo han conseguido? Pues los encargados de diseño de la firma nipona lo han logrado gracias al uso de un diseño mĂĄs horizontal, a la reducciĂłn de lĂneas verticales y a la nueva disposiciĂłn de sus pilotos, que ahora tambiĂ©n estĂĄn presentes en el portĂłn del maletero.
Interior correcto para su tamaño exterior
Las medidas exteriores del Toyota Yaris son de 3,94 metros de largo, 1,70 de ancho y 1,51 de alto, contando con una batalla de 2,51 metros. Estas medidas lo sitĂșan en el segmento B, pero no podemos decir que sea uno de los mĂĄs grandes por sus dimensiones exteriores. Pese a ello, la habitabilidad interior es mĂĄs que correcta.
Las plazas delanteras son cĂłmodas y gozan de una buena amplitud, siempre teniendo en cuenta que estamos ante un coche urbano. AdemĂĄs, tenemos unos asientos ligeramente mĂĄs elevados que nos facilitan mucho la visiĂłn cuando conducimos por la ciudad. Respecto a la regulaciĂłn del volante, tiene ajustes en altura y profundidad, pero los recorridos no son todo lo extensos que nos gustarĂa y nos queda algo lejos, lo que obliga a forzar un poco nuestra postura.
Las plazas posteriores sorprenden. Hay que ser bastante alto para dar con la cabeza en el techo y el espacio para las rodillas tambiĂ©n es muy bueno. Otra ventaja es la ausencia del tĂșnel de transmisiĂłn, pero estamos en un segmento B y, como ya imaginarĂĄs, 5 ocupantes pasarĂĄn bastantes apuros. Nada que objetar al Yaris en este sentido, pues es la tĂłnica habitual en vehĂculos de este segmento.
El maletero, con sus 286 litros, no va muy sobrado de capacidad, pues hay alternativas del mismo segmento que tienen un mayor espacio, aunque tambiĂ©n es cierto que dichas alternativas cuentan con una carrocerĂa mĂĄs voluminosa. Uno de los puntos positivos de su espacio de carga es que cuenta con suelo a dos alturas y que, situĂĄndolo en la superior, obtenemos un espacio de carga prĂĄcticamente plano si abatimos los asientos.
Algo soso sin tapizados opcionales
Pasando al plano estĂ©tico, se nota que esta generaciĂłn lleva ya unos años en el mercado. Sinceramente todo el salpicadero y mandos se ven un tanto anticuados. La pantalla central destinada al infoentretenimiento es de 7 pulgadas y, mĂĄs allĂĄ de su manejo, debemos decir que su visibilidad es reducida cuando los rayos del sol inciden sobre ella. Por suerte, el Toyota Yaris es un vehĂculo que ofrece muchas posibilidades de personalizaciĂłn, pudiendo escoger diferentes tonalidades para crear un interior mĂĄs alegre, aunque la configuraciĂłn de esta unidad de prensa sea algo âsosaâ.
SĂ nos gusta que tenga una gran superficie acristalada, con ventanas muy grandes, pues la visibilidad desde el interior es muy buena y nos facilita la conducciĂłn en entornos estrechos. Un punto muy positivo que no siempre se tiene en cuenta a la hora de escoger un vehĂculo.
Toyota Yaris Hybrid
El Toyota Yaris hĂbrido que probamos solo estĂĄ disponible con una configuraciĂłn mecĂĄnica. Se trata de un sistema propulsor compuesto por un motor de gasolina de 1.497 cc, con 4 cilindros y 16 vĂĄlvulas que desarrolla 75 CV, y un motor elĂ©ctrico de 61 CV. La potencia mĂĄxima del conjunto es de 101 CV.
Pasamos a las cifras homologadas de este Toyota Yaris Hybrid. El urbanita hĂbrido de la marca nipona puede alcanzar una velocidad mĂĄxima de 165 km/h y tarda 11,8 segundos en cubrir el 0 a 100 km/h. Por su parte, el consumo combinado que declara es de 3,3 litros, pero lamentablemente queda lejano a las cifras que hemos obtenido en una conducciĂłn real, como comprobarĂ©is unos pĂĄrrafos mĂĄs abajo.
ConducciĂłn
Donde mĂĄs cĂłmodo se siente el Toyota Yaris es en la ciudad, mĂĄs aĂșn en esta versiĂłn hĂbrida. Es confortable, tiene un buen radio de giro, muy buena visibilidad, es fĂĄcil de aparcar y, gracias a esta mecĂĄnica hĂbrida, obtenemos unos consumos ajustados. AdemĂĄs, los 101 CV junto a la transmisiĂłn automĂĄtica facilitan muchĂsimo la salida en cruces peligrosos o la incorporaciĂłn a rotondas.
Su buen comportamiento urbano se ve penalizado en vĂas rĂĄpidas, donde el motor se revoluciona en exceso y el sonido llega de forma notable al habitĂĄculo en pendientes o en fases de aceleraciĂłn. Cuando ya circulamos a una cierta velocidad no tiene el mismo el brĂo que despuntaba en las arrancadas, dando la sensaciĂłn de ir un poquito justo de potencia.
Nos ha gustado su suspensiĂłn pues, aunque resulta confortable a la hora de sobrepasar resaltos, no inclina excesivamente en curvas cerradas. A nuestro juicio, tiene un tarado perfecto para la filosofĂa de este vehĂculo, algo a lo que contribuyen unas ruedas lĂłgicas montadas sobre llantas de 15 pulgadas sin haber recurrido a proporciones exageradas. Por su parte, la direcciĂłn apenas transmite quĂ© estĂĄ ocurriendo bajo las ruedas delanteras.
Un punto que Toyota deberĂa de pulir en todos sus modelos hĂbridos es el tacto y la dosificaciĂłn de la frenada. En muchas situaciones no resulta sencillo medir correctamente la fuerza de frenado, pues hay un gran salto entre la frenada regenerativa y el freno de las pastillas. En los vehĂculos hĂbridos (y elĂ©ctricos) es algo comĂșn, pero personalmente es en los modelos de Toyota donde mĂĄs lo noto.
Consumos del Toyota Yaris Hybrid
Estamos hablando de un hĂbrido, por lo que sus consumos son un apartado bastante importante. El Toyota Yaris Hybrid puede desplazarse en modo totalmente elĂ©ctrico, aunque dependerĂĄ de la carga de baterĂa, de la demanda de aceleraciĂłn y de la velocidad. Si aceleramos de forma brusca o si ganamos velocidad, el motor tĂ©rmico de gasolina entrarĂĄ rĂĄpidamente en funcionamiento. Por tanto, los consumos urbanos dependerĂĄn mucho de nuestro estilo de conducciĂłn.
Siendo suaves con el pedal derecho y aprovechando las inercias no costarĂĄ demasiado encontrarnos con un consumo de unos 5 litros a los 100, lo que es un gran dato para tratarse de recorridos totalmente urbanos. Ojo, no decimos de practicar una conducciĂłn extremadamente eficiente. Si por el contrario no prestamos atenciĂłn a lo anterior y conducimos de una forma mĂĄs âalegreâ, nos encontraremos ligeramente por encima de los 6 litros, un dato que tampoco nos parece disparatado.
Por autopistas, conduciendo a mĂĄximos legales de forma totalmente normal rondaremos los 6,2 o 6,4 l/100 km. En este caso, las cifras de consumos obtenidos estĂĄn mĂĄs o menos igualadas con su competencia que utilizan motores de gasolina con potencias similares. Al final de nuestra prueba, el cuadro de instrumentos registraba un consumo combinado de 6 litros.
Conclusiones del Toyota Yaris Hybrid
Aunque tiene algunos aspectos mejorables, lo cierto es que por su precio es una opción muy recomendable si realizaremos muchos kilómetros en recorridos urbanos y con tråfico congestionado, por lo que puede ser un gran aliado en grandes ciudades como Madrid o Barcelona. Si por el contrario, lo utilizamos para desplazamientos por ciudades que no estån muy congestionadas o no recorremos muchos kilómetros urbanos al año, serå mejor opción la mecånica de gasolina.
La unidad que hemos probado, contando sus elementos opcionales, tiene un precio ligeramente inferior a los 17.000 euros.
Equipamientos Toyota Yaris
City
- Llantas de aleaciĂłn de 15 pulgadas City
- Rueda de repuesto de âgalletaâ
- Paragolpes, retrovisores y tiradores de las puertas en color de la carrocerĂa
- Faros con funciĂłn follow me home
- Retrovisores eléctricos y calefactables
- Toyota Safety Sense
- Faros antinieblas delanteros
- Luces diurnas
- Retrovisores con intermitentes integrados
- Inmovilizador
- Climatizador manual
- Volante multifunciĂłn regulable en altura y profundidad
- Elevalunas delanteros eléctricos
- Toma de corriente de 12 voltios
- Radio MP3, Bluetooth y toma USB
Active
- Llantas de aleaciĂłn de 15 pulgadas Active
- Control de crucero
- Reconocimiento de señales
- Volante y palanca de cambio de cuero napa
- Pantalla multifunciĂłn de 7 pulgadas Toyota Touch
Feel!
- Llantas de aleaciĂłn de 16 pulgadas bicolor
- Kit de reparaciĂłn de pinchazos
- Parrilla frontal de tipo colmena
- Spoiler trasero con tercera luz de freno integrada
- Molduras con inserciĂłn negro piano
- Cristales posteriores oscurecidos
- Ăpticas traseras de LED
- Luces delanteras diurnas de LED
- Climatizador bizona
- Elevalunas eléctricos traseros
Feel! bitono
- CarrocerĂa de doble color
- Palanca de freno de mano en cuero
- Reposabrazos conductor
Advance
- Llantas de aleaciĂłn de 16 pulgadas Advance
- Sensores de luz
- Retrovisores exteriores plegables eléctricamente
- Entrada y arranque sin llaves
- Retrovisor interior electrocromĂĄtico
- Reposabrazos para el conductor
Precios Toyota Yaris
CarrocerĂa | Motor | Cambio | Acabado | Precio |
---|---|---|---|---|
CarrocerĂa | Motor | Cambio | Acabado | Precio |
3 puertas | 1.0 VVT-i 70 CV | Manual 5v | City | 10.600 ⏠|
3 puertas | 1.0 VVT-i 70 CV | Manual 5v | Active | 10.900 ⏠|
3 puertas | 1.5 VVT-iE 110 CV | Manual 6v | Active | 12.650 ⏠|
5 puertas | 1.0 VVT-i 70 CV | Manual 5v | City | 11.100 ⏠|
5 puertas | 1.0 VVT-i 70 CV | Manual 5v | Active | 11.400 ⏠|
5 puertas | 1.5 VVT-iE 110 CV | Manual 6v | Active | 13.150 ⏠|
5 puertas | 1.5 VVT-iE 110 CV | Manual 6v | Feel! | 14.150 ⏠|
5 puertas | 1.5 VVT-iE 110 CV | Manual 6v | Feel! bi-tono | 14.950 ⏠|
5 puertas | 100H (hybrid) | Automåtico e-CVT | Active | 15.450 ⏠|
5 puertas | 100H (hybrid) | Automåtico e-CVT | Feel! | 16.650 ⏠|
5 puertas | 100H (hybrid) | Automåtico e-CVT | Feel! bi-tono | 17.450 ⏠|
5 puertas | 100H (hybrid) | Automåtico e-CVT | Advance | 17.850 ⏠|
OpiniĂłn del editor
- ValoraciĂłn del editor
- PuntuaciĂłn 4 estrellas
- Excelente
- Toyota Yaris Hybrid
- Reseña de: Diego Ăvila
- Publicado el:
- Ăltima modificaciĂłn:
- Diseño exterior
- Diseño habitåculo
- Plazas delanteras
- Plazas traseras
- Maletero
- MecĂĄnica
- Consumos
- Confort
- Precio
Pros
- Suavidad, agilidad y confort en entornos urbanos
- Toyota Safety Sense de serie
- Plazas posteriores
Contras
- Prestaciones en carretera abierta
- Diseño interior algo anticuado
- Sonido del motor en fuertes aceleraciones