El gobierno de Francia arrebató en el año 1945 la propiedad de Renault a su fundador, Louis Renault. Tras este hecho, y a pesar de su posterior privatización (iniciada en el año 1986), el estado franceés siempre ha mantenido una presencia destacable en el consejo de dirección de la firma del rombo. Tal es asÃ, que a dÃa de hoy sigue siendo el principal accionista de una de las empresas más grandes e importantes del paÃs europeo.
El paquete accionarial que tenÃa el gobierno de Francia, en la firma del rombo, en el año 2015 ascendÃa a un 15,01 por ciento. Sin embargo, para aumentar el control sobre una empresa estratégica para el paÃs, decidieron adquirir un paquete adicional de acciones que ascendÃa a un 4,7 por ciento. De esa forma, lograron imponerse ante todos los accionistas e inversores con un 19,74 por ciento de acciones y un 23,2 por ciento de derecho de voto en el consejo de la marca.

Este incremento en la participación del accionariado de Renault se dio por las peticiones de Nissan para incrementar su control sobre la firma francesa. Sin embargo, una vez han frenado las hostilidades y todo ha vuelto a su sitio, el gobierno del paÃs galo ha decidido liberar parte de su paquete accionarial y volver a la situación anterior a 2015. De esta forma, hace unos dÃas se han desprendido de un 4,7 por ciento de su participación recuperando el 15,01 por ciento que tenÃan hasta entonces.
Con la venta de estas acciones Francia se ha embolsado 55 millones de euros, pues han alcanzado un valor total de 1.210 millones. Este precio es el que se ha pagado por los 14 millones de acciones que se han liberado, pero lo que no sabemos es la identidad de quién se ha hecho con ellas. No obstante, en la declaración de la EPA se confirma que hasta un 10 por ciento de las acciones de Renault que tenÃa el gobierno francés serÃan ofrecidas de forma preferente a los empleados y ex-empleados del fabricante.
Fuente – Auto News