El Kia Stonic es el primer todo camino, como tal, de segmento urbano que la firma sur coreana lanza al mercado. A simple vista, el Stonic y el Rio no parecen el mismo coche, sin embargo las diferencias que hay entre éste y el segundo sólo se circunscriben al diseño, pues ambos están desarrollados sobre la plataforma GB que estrenó la actual generación del Hyundai i20 allá por el año 2014.
Partiendo de esta base, lo lĂłgico serĂa que el Stonic llegara a los mismos mercados en los que se vende el Rio. Sin embargo, Kia ha decidido que algunos paĂses emergentes, en lugar de comercializarlo, tengan como opciĂłn otro modelo. Este vehĂculo en cuestiĂłn no es otro que la versiĂłn crossover del Rio, el X-Line. Para ello, los diseñadores de la marca han creado sobre el Rio una carrocerĂa con aspecto campero por altura y aditamentos estĂ©ticos.
Aparte del frontal, donde se aprecia que la versiĂłn urbana y crossover del Rio son familia, el resto de rasgos del coche se han visto variados. Los primeros elementos que le delatan son las molduras plásticas sin pintar que se sitĂşan alrededor, en la parte baja y pasos de rueda de la carrocerĂa. Las barras de techo longitudinales y los paragolpes de diseño especĂfico con protecciĂłn (en color plateado) para salvar los bajos de la carrocerĂa y una suspensiĂłn sobre elevada le aportan la robustez que deberĂa tener un modelo de estas caracterĂsticas.
Donde los diseñadores tambiĂ©n han metido las manos es en la parte trasera del Rio. Tanto el portĂłn como los faros han sido rediseñados desde cero. En el X-Line ganan mĂşsculo y robustez las lĂneas, integrándose a la perfecciĂłn con la franja de luz (al estilo del nuevo Audi A8) que une los faros principales. Como remate al exterior, podemos observar una doble salida de escape para remarcar (aunque sea en apariencia) que además de campero, es dinámico.
La gama mecánica contará con dos bloques gasolina de cuatro cilindros y aspiraciĂłn natural con 1.4 y 1.6 litros de cilindrada y 100 y 123 cv de potencia. Para ambos, las cajas de cambios disponibles son dos: una manual de cinco relaciones y otra automática con seis. En su interior, el equipamiento y los cambios respecto al Rio urbano apenas se aprecian. El Ăşnico elemento que destaca es la tapicerĂa especĂfica y algunos guarnecidos y materiales.
Por Ăşltimo, este modelo ya se fabrica en la planta que Hyundai Motor tiene en Rusia. El primer paĂs donde hará su debut pĂşblico será este, para despuĂ©s dar el salto a algunos paĂses del mercosur y Asia.
Fuente – Kia