Si echamos un vistazo a la gama de modelos de Volvo hay algo que echamos en falta. Lo primero es un utilitario, segmento en el que los suecos no están presentes y que, a nivel de ventas, les vendrÃa francamente bien. Lo segundo que llama a la vista es un V40 que necesita una actualización.
Aquà es donde entrarÃa en juego la nueva generación del Volvo V40, la cual no creemos que tardará mucho en presentarse, dado que ya tiene todo listo para empezarse a producir.Â
El próximo Volvo V40, rival directo del Volkswagen Golf, Audi A3 y BMW Serie 1, estará producido en torno a la nueva plataforma modular de Volvo, la CMA -Compact Modular Architecture- que servirá al modelo compacto sueco para poder ofrecer tecnologÃas hÃbridas enchufables y totalmente eléctricas.
Esto es algo que es fácil de preveer dado a que todos los fabricantes están apostando por un futuro electrificado. Desarrollar hoy en dÃa un coche que no pueda disponer de este tipo de tecnologÃas serÃa –coloquialmente dicho– pegarse un tiro en el pie.
Además de incorporar la plataforma modular CMA, el V40 tendrá más similitudes con el recién presentado XC40, ya que suponemos que el diseño exterior, tanto interior, podrÃa ser similar, pero sin contar con el aspecto todocamino del que se diferencia el Volvo XC40.
Esto también significa que contará con una batalla más grande, lo que favorecerá al futuro Volvo V40 en cuanto a la habitabilidad, haciéndolo más espacioso que un Audi A3 o un BMW Serie 1.
«La CMA es una buena plataforma para producir SUV -como el XC40-, pero también podemos producir coches menos altos y más dinámicos.» afirmó Henrik Green, jefe de investigación y desarrollo en Volvo.
Se espera que la nueva generación del Volvo V40 cuente con motores de cuatro cilindros diésel D3 y D4 y motores de tres cilindros gasolina como el T3 y de cuatro cilindros como el T4 y T5. También, como se ha dicho anteriormente, contará con versiones hÃbridas y totalmente eléctricas.
Imágenes – CarAdvice