Como ya avanzĆ”bamos al inicio de este nuevo aƱo, Lexus presentarĆa hoy mismo su nuevo Lexus LF-1, su prototipo para mostrar la hoja de ruta para sus diseƱos futuros, al menos para los de los todocaminos de la firma de lujo nipona. Presentado en el Salón del Automóvil de Detroit, destaca por unas formas rompedoras y muy futuristas.
El Lexus LF-1 podrĆa ser perfectamente la base sobre la que se desarrollen las lĆneas de la próxima generación del RX, el SUV mĆ”s grande de la compaƱĆa japonesa. DiseƱado por un equipo de la firma en California, el LF-1 cuenta con una silueta coupĆ©, lo que significa que serĆ”, en un futuro próximo, el rival del Audi Q8 y de la siguiente generación del BMW X6.
Empezando por el diseƱo exterior, concretamente con el frontal, luce una parrilla inmensa que cubre toda la superficie. Esto es algo que podemos ver en todos los modelos de Lexus, y quizĆ” su modelo actual mĆ”s parecido sea el Lexus RX, donde tambiĆ©n encontramos una gran parrilla con forma de doble flecha. Las luces siguen formando la L tĆpica de Lexus, pero con un diseƱo futurista, utilizando los pilotos para separar el capó del lateral de la carrocerĆa.
Siguiendo por el lateral, notamos la ausencia de retrovisores laterales. Como hemos dicho, se trata de un SUV CoupĆ©, y asĆ lo demuestra la caĆda en la parte trasera de la carrocerĆa. Incorpora unas llantas de 10 radios de color plateado. TambiĆ©n encontramos una pequeƱa toma de aire para la refrigeración de los frenos traseros. Sus lĆneas son muy estilizadas, como nos tiene acostumbrados Lexus en todos sus modelos.
Algo que parece ser tendencia en las firmas de lujo japonesas, como veĆamos recientemente en el Infiniti Q Inspiration, es la de incorporar unos pilotos traseros que ocupen toda la zaga, ampliando la sensación de anchura del modelo. El Lexus LF-1 cuenta tambiĆ©n con unos difusores en la parte baja que aumentan la apariencia de vehĆculo deportivo.
El interior, sin lugar a dudas, es donde este nuevo Lexus LF-1 mĆ”s se parece a una nave espacial. Estrena un nuevo diseƱo de volante, con menos botones que el actual y con una forma mĆ”s deportiva, indicando el modo en el que circulamos en su parte superior. El velocĆmetro estĆ” formado por una pantalla digital que indicarĆ” la información necesaria.
MĆ”s pantallas nos encontramos, tanto en el salpicadero, con una de grandes dimensiones que corona la parte delantera del vehĆculo, como en la parte baja de la consola central, donde podremos encontrar un pequeƱo panel con accesos directos a funciones como llamadas, mĆŗsica o ajustes.
El sistema de infoentretenimiento estƔ diseƱado para anticiparse a las necesidades de los ocupantes. Por ejemplo, si tenemos un nivel bajo de combustible, podrƔ elaborar una ruta hacia la gasolinera mƔs cercana, o si se acerca la hora de comida y nuestro trayecto nos obliga a comer fuera de casa, buscarƔ un restaurante por nosotros.
SegĆŗn lo que podemos ver en este Lexus LF-1, dos aspectos son bastante importantes en la firma nipona. La primera, los detalles. Esto no es algo que nos pille por sorpresa porque Lexus sabe cuidar bastante de ellos. La segunda, la inteligencia artificial. Se estĆ” poniendo Ćŗltimamente de moda en la telefonĆa que los smartphones incorporen procesadores capaces de adelantarse a las necesidades del usuario. Una prueba mĆ”s de que el sector móvil y el de la automoción caminarĆ”n muy parejos, en cuanto a tecnologĆa, en los próximos aƱos.
Sobre el sistema de propulsión que montarĆ” este Lexus LF-1, los japoneses no han revelado ningĆŗn aspecto tĆ©cnico del vehĆculo, pero segĆŗn comentan estarĆa propulsado por un rango amplio de tipos de tecnologĆas, como podrĆan ser una pila de hidrógeno, un sistema hĆbrido enchufable o ser totalmente elĆ©ctrico.