Hace un par de horas os contÔbamos que el Grupo PSA estÔ trabajando para poner a punto las plantas de Vigo y Mangualde donde fabricarÔn las nuevas generaciones de los Citroën Berlingo, Peugeot Partner y Opel/Vauxhall Combo. Sin embargo, el consorcio galo nos ha pillado con el pie cambiado, pues ha presentado de forma oficial, y por sorpresa, el diseño que tendrÔ la tercera iteración del Berlingo.
Mediante un comunicado oficial, CitroĆ«n descubre la identidad estĆ©tica, y principales caracterĆsticas tĆ©cnicas, que tendrĆ” uno de los vehĆculos mĆ”s importantes en su gama. Para ello, ha liberado varias imĆ”genes oficiales en las que podemos ver la evolución que ha sufrido el Berlingo y cómo los diseƱadores de la marca han aplicado el lenguaje estĆ©tico que ya muestran los renovados C3 y C3 AirCross.
Citroƫn Berlingo, diseƱo exterior
El diseƱo del nuevo Berlingo ha sido realizado por el equipo de Estilo de CitroĆ«n capitaneado por Alexandre Malval. Viendo el camino que ha tomado la estĆ©tica de la tercera generación Berlingo, poco o nada tendrĆ” que ver con la de sus hermanas de Peugeot y Opel. El modelo de CitroĆ«n cuenta con el nuevo frontal de la marca donde la luz diurna se separa de los grupos ópticos principales para ubicarse en una posición mĆ”s elevada, justo en lĆnea con la firma cromada que nacen de los chevrones.
La vista lateral mantiene la forma ya conocida en el actual Berlingo, pues debe permitir la mĆ”xima capacidad de carga y habitabilidad para los pasajeros que viajen en la segunda, y tercera, fila de asientos. Para actualizar el diseƱo de esta zona, los diseƱadores de CitroĆ«n han aƱadido unas llantas de aleación de gran tamaƱo y unos pasos de rueda muy marcados. Completan los cambios los caracterĆsticos AirBump para proteger de posibles impactos la zona baja de sus puertas (en la parte trasera se mantienen las correderas).
En la parte trasera, los responsables del desarrollo del nuevo Berlingo han optado por mantener en posición elevada sus grupos ópticos. De esta forma, quedan fuera del alcance de pequeños golpes y son mÔs fÔciles de ver. En esta zona los cambios son mÔs sutiles, pues dependiendo de la versión elegida, se podrÔ escoger entre un amplio portón o dos puertas batientes con o sin cristales.
Citroƫn Berlingo, diseƱo interior y modularidad
Si pasamos al interior, lo que mÔs llama la atención es que, a excepción del volante y el cuadro de mandos, el diseño de la pantalla tÔctil del sistema de infoentretenimiento y el resto de elementos que conforman su consola central, poco o nada tiene que ver con los últimos productos de la marca. El salto hacia adelante es exponencial, pues sitúan esta pantalla en una posición mÔs elevada para ubicar bajo ella las salidas de aire.
Otra novedad es que los controles del sistema de climatización abandonan la pantalla tÔctil para situarse justo en la zona media de la consola central. La palanca de cambios, como hasta ahora, se sitúa en posición elevada para facilitar su accionamiento y junto a ella se ubican los botones de arranque y del freno de mano, que serÔ eléctrico en las versiones mÔs equipadas.
En conjunto, la calidad aparente (al menos en fotografĆa) del salpicadero es mĆ”s elevada que la habitual en el segmento, por lo que los responsables de la firma han hecho un buen trabajo. Lo que no cuadra en un modelo tan moderno y actual, es contar con un mando para el regulador y limitador de velocidad que ya montaba el CitroĆ«n Xsara hace unos cuantos aƱos.
El habitĆ”culo del nuevo CitroĆ©n BerlingoĀ cuenta con una superficie acristalada de 6,4 metros cuadrados, siendo la mĆ”s amplia de su segmento. Con todo, la capacidad de sus huecos portaobjetos asciende a los 186 litros, repartidos por diferentes guanteras y espacios, como el Modutop. A ello, hay que sumar una segunda fila de asientos con tres butacas individuales, del mismo tamaƱo, que cuentan con regulación longitudinal (156 milĆmetros) y que dejan un suelo de carga plano gracias a su sistema de plegado.
Gracias al incremento de su habitabilidad, el nuevo Berlingo cuenta con una tercera fila de asientos. En este caso, ademĆ”s de ser extraĆbles, pueden ser regulables longitudinalmente en función de la carrocerĆa, pues en la talla M estĆ”n montados sobre anclajes fijos y en la versión XL van sobre raĆles (130 milĆmetros de regulación). AdemĆ”s, el asiento del copiloto puede ser abatible, permitiendo la carga de objetos de hasta 2,70 metros de longitud en el caso de la carrocerĆa M y de 3,05 metros en la versión XL.
CitroĆ«n Berlingo, caracterĆsticas tĆ©cnicas
Gracias al empleo de la moderna plataforma modular EMP2 la tercera generación del CitroĆ«n Berlingo estarĆ” disponible con dos tamaƱos diferentes. La versión con carrocerĆa M medirĆ” de largo 4,40 metros y la versión XL alcanzarĆ” los 4,75 metros. En ambas carrocerĆas la anchura y altura serĆ”n iguales, siendo en el primer caso de 1,85 metros y en el segundo de 1,81 metros sin barras de techo (1,84 metros en el caso de contar con ellas).
Una de las principales caracterĆsticas del nuevo Berlingo es que, gracias al empleo de esta base, cuenta con un voladizo delantero mĆ”s corto, permitiendo acortar el capó y hacer esta parte del modelo mĆ”s compacta. Con todo, la distancia entre ejes varĆa de una versión a otra, pues en la carrocerĆa M es de unos buenos 2,78 metros y en la versión XL asciende hasta unos fantĆ”sticos 2,97 metros.
La gama mecĆ”nica con la que estarĆ” disponible el ludospace de CitroĆ«n serĆ” muy completa. En gasolina contarĆ” con el conocido bloque tricilĆndrico 1.2 PureTech con 110 y 130 Cv de potencia. En diĆ©sel estarĆ” disponible el nuevo motor 1.5 BlueHDi con tres escalones de potencia: 75, 100 y 130 CV. Las cajas de cambios disponibles serĆ”n dos manuales con 5 y 6 relaciones y una de corte automĆ”tico EAT8 con 8 enclavamientos.
Por último, y gracias al empleo de la nueva base EMP2 el nuevo Citroën Berlingo podrÔ montar nuevas ayudas y asistentes activos a la conducción como: aviso de cambio involuntario de carril activo, reconocimiento de señales de trÔfico y recomendación de velocidad, regulador de velocidad adaptativo con función Stop (con caja de cambios EAT8), control de Ôngulo muerto, active safety brake o post collision safety brake entre otros.
Con todo, su presentación se llevarÔ a cabo en el Salón del Automóvil de Ginebra, por lo que ahà podremos conocerlo en persona. Su llegada al mercado estÔ prevista para el segundo semestre del año, por lo que una vez la cita suiza cierre sus puertas, Citroën se pondrÔ manos a la obra para que esté en sus concesionarios cuanto antes.
Fuente ā CitroĆ«n