Hace unos meses os trajimos la prueba con todas las sensaciones que nos transmitĆa el nuevo SUV compacto de Opel, el Opel Grandland X. En aquella ocasión, la unidad probada correspondĆa al nivel de acabado Excellence, junto con la motorización tricilĆndrica 1.2 Turbo de gasolina y 130 CV. La firma ahora perteneciente a PSA ha querido que estuviĆ©ramos en la presentación internacional de un nuevo motor y de un nuevo acabado; presentación que se ha desarrollado entre Bilbao y San SebastiĆ”n.
El Opel Grandland X recibe la nueva motorización diĆ©sel de 2 litros con 177 CV. Se trata de un tetracilĆndrico nunca antes utilizado en la marca Opel, pero que lleva ya unos aƱos en PSA, siendo utilizado, por ejemplo, en los Peugeot 308 y 3008, en los que declara 180 CV. Por otro lado, el acabado Ultimate del Opel Grandland X se posiciona como el tope de gama dentro del SUV compacto. El Ultimate estĆ” disponible tanto con el motor 1.2 de 130 CV como con esta reciente incorporación de 177 CV.
Ya conocemos de sobra todos los detalles y rasgos estĆ©ticos del Grandland X, asĆ como su habitabilidad y capacidad de carga, por lo que vamos a pasar directamente al āquid de la cuestiónā. Pero antes, eso sĆ, debo reconocer que la unidad probada en esta presentación me ha dejado sensaciones algo mejores en cuanto a calidad interior respecto a la unidad de la prueba a fondo que os trajimos unos meses atrĆ”s pero, por otro lado, a mi forma de verlo, sigue estando un escalón por debajo del Peugeot 3008.
Acabado Ultimate para el Opel Grandland X
EmpezarĆ© contĆ”ndote todo sobre este nuevo acabado Ultimate que recibe el Grandland X. Como citaba unos pĆ”rrafos mĆ”s arriba, el Ultimate estĆ” disponible tanto con el motor de gasolina 1.2 de 130 CV como con el nuevo 2.0 diĆ©sel de 177 -dentro de unos meses tambiĆ©n lo estarĆ” con el nuevo 1.5 diĆ©sel de 130 CV-, posicionĆ”ndose ademĆ”s como el acabado tope de gama dentro de este modelo. Eso sĆ, lógicamente tambiĆ©n significa que es el mĆ”s caro de todos.
ĀæCuĆ”nto cuesta el Opel Grandland X Ultimate? El precio de partida para el 1.2 de gasolina con este nivel de acabado es de 32.580 euros sin ningĆŗn tipo de descuento o promoción. La variante diĆ©sel de 177 CV anuncia una tarifa de 38.300 euros, tambiĆ©n sin contar posibles descuentos o tarifas promocionales. Antes de que nadie se queje u opine de su precio, deberĆamos repasar el equipamiento de serie que incluye este nivel de acabado.
- TapicerĆa mixta de tela / simil cuero con asientos delanteros deportivos y certificación AGR
- Faros antiniebla delanteros
- Ventanillas traseras oscurecidas
- Llantas de aleación de 19 pulgadas con acabado bicolor y neumÔticos 235/50 R19
- Kit de reparación de neumÔticos
- Sensor de presión de neumÔticos
- Apertura y arranque manos libres
- Apertura del portón del maletero manos libres
- Cuadro de instrumentos con pantalla multifunción de 3,5 pulgadas
- Control de crucero y limitador de velocidad
- Toma de 12 voltios en las plazas delanteras, en las traseras y en el maletero
- Indicador de cambio de marcha
- Techo negro
- Faros delanteros adaptativos AFL Full Led y pilotos traseros de Led
- Retrovisores exteriores elƩctricos y tƩrmicos
- Navi 5.0 IntelliLink
- Sensores de aparcamiento delantero y trasero, aparcamiento automƔtico y cƔmara de aparcamiento 360 grados
- Tiradores de las puertas en color de carrocerĆa
- Cargador inalƔmbrico para el smartphone
- Pantalla central tƔctil, a color y con 8 pulgadas de tamaƱo, USB, Apple CarPlay y Android Auto
- Pedales deportivos de aluminio
- Volante de cuero
- Climatizador bizona
- Pack Visibilidad
- Alerta de cambio involuntario de carril
- Detector de seƱales de trƔfico
- Alerta de presencia en Ɣngulo muerto
- Suelo del maletero en dos alturas
Motor 2.0 Diesel 177 CV Auto 8v
El nuevo motor disponible en el Opel Grandland X, aunque de momento solo en el acabado Ultimate que os presentamos anteriormente, es un 2 litros turbo diƩsel de origen PSA que se asocia obligatoriamente a un cambio automƔtico de tipo convertidor con 8 velocidades prefijadas. Lleva filtro SCR para reducir al mƔximo las emisiones, algo que le permite incluso cumplir la normativa Euro 6d.
Desarrolla su potencia mĆ”xima de 177 CV a un rĆ©gimen de 3.750 rpm, mientas que el par mĆ”ximo disponible llega a unas 2.000 vueltas del cigüeƱal, cifrĆ”ndose en 400 Nm. Esta energĆa le permite acelerar hasta los 214 km/h y pasar de 0 a 100 en solo 9,1 segundos. El consumo mixto homologado es de 4,9 litros cada 100 kilómetros recorridos.
Esa es la pura teorĆa, pero ahora tocar quĆ© sensaciones nos ha transmitido este sistema propulsor asociado al Opel Grandland X en nuestros recorridos realizados entre Bilbao y San SebastiĆ”n durante su presentación internacional a la prensa; donde combinamos principalmente varias decenas de kilómetros por autovĆa y autopista, conduciendo tambiĆ©n bastante por divertidas carreteras de doble sentido. Los recorridos por vĆas urbanas fueron muy cortos.
Recogemos los coches en el aeropuerto de Bilbao y salimos hacia Gexto. De allĆ pondrĆamos rumbo a Zumaia, continuando posteriormente hasta San SebastiĆ”n. Unos 140 kilómetros de ruta segĆŗn el roadbook preparado por Opel. Al salir del aeropuerto el motor diĆ©sel de 2 litros estaba frĆo, dejĆ”ndose notar a ralentĆ. Una vez el motor toma temperatura su sonoridad se reduce, aunque sigue llegando al habitĆ”culo en fases de aceleración, sobre todo cuando superamos las 2.800 rpm aproximadamente.
Me ha gustado mucho la coordinación entre este motor diésel 2.0 y la caja de cambios de tipo convertidor con 8 velocidades. Es cierto, existen otras mecÔnicas que funcionan mejor, pero el equilibrio en este caso es muy bueno. Al arrancar en parado lo hace con suavidad y haciendo caso a nuestras necesidades que demandamos con el pedal derecho, no habiendo resultado brusca en ninguna ocasión.
Por su parte, los cambios de marcha no serĆ”n los mĆ”s rĆ”pidos del mercado, pero tampoco los puedo considerar lentos teniendo en cuenta el planteamiento de este vehĆculo. Suele responder bien y de forma efectiva segĆŗn nuestros requerimientos de aceleración con el pedal, al igual que lo hace cuando gestionamos la transmisión con el modo secuencial. Eso sĆ, me parece un atraso que el motor mĆ”s potente y el acabado mĆ”s alto no disponga, ni como opción, de levas en el volante; pues tenemos que gestionar el modo manual con la propia palanca.
Tanto en las carreteras ratoneras de la costa como en autopista, pudimos comprobar la entrega de potencia del motor. Como ya hemos dicho, declara 177 CV y 400 Nm, por lo que su entrega de energĆa serĆ” mĆ”s que suficiente para la gran mayorĆa de clientes de este segmento C-SUV. Pese a que el par mĆ”ximo se ofrece a partir de 2.000 rpm, desde unas 1.700 vueltas ya empezamos a notar un empuje muy contundente, que llega al mĆ”ximo a esas 2.000 revoluciones para mantenerse constante hasta unas 4.000 rpm, momento en el que empieza a flojear.
Con esos 400 Nm de par nos garantiza unas solventes recuperaciones, siempre y cuando no estemos rodando en séptima u octava velocidad, que tienen unos desarrollos muy largos para reducir consumos. En cualquier caso, la caja automÔtica bajarÔ las marchas necesarias para dejar el régimen de giro en un régimen óptimo, obteniendo una buena respuesta.
No podemos hablar de forma muy ārealā sobre los consumos, pues los recorridos los hicimos con dos conductores por coche (cambiando de conductor a mitad de camino), las unidades aĆŗn tenĆan muy poco rodaje hecho y el tipo de conducción buscaba en ocasiones el mĆ”ximo rendimiento para comprobar el funcionamiento del cambio y del propio motor. Sin embargo, habiĆ©ndolo reiniciado al inicio de la prueba, nos sorprendió que al final del recorrido marcara solo 7,5 l/100 km. Y digo solo, porque durante muchos kilómetros la conducción fue exigente y por un tramo muy revirado. No me extraƱarĆa en absoluto que en condiciones normales rondara los 6 o 6,5 litros.