Suscríbete a nuestro canal de Youtube
En el frontal preside la gran parrilla y el logo de la marca, que es acompañado por esas “dos alas” cromadas. A continuación, aparecen los faros de LED adaptativos que también muestran una firma luminosa común en todos los productos de Opel. En el Opel Grandland X, como es un SUV, no faltan las típicas protecciones plásticas de color oscuro en las zonas inferiores de la carrocería, así como una mayor altura libre al suelo.
Si lo observamos desde un lateral, vemos que tenemos una carrocería en doble color , siendo el techo, las carcasas de los retrovisores y los pilares de color negro , aportando esa sensación de techo flotante que tanto gusta últimamente. Una línea de cintura y un fuerte nervio en la parte inferior de las puertas le aportan mucha musculatura y carácter. Las llantas de diseño multi radio son de 18 pulgadas.
Ya en la parte trasera tenemos un pequeño spoiler superior, un amplio portón del maletero con algún que otro nervio, unos pilotos de luces de LED que le sientan bastante bien -al menos, a mi gusto- y unas protecciones plásticas inferiores que dan lugar a dos falsas salidas de escape en los extremos del paragolpes. ¿Por qué? No lo sé, sigo sin verle la lógica a esta solución.
Y tampoco arriesga en el diseño interior
El interior tampoco es de lo más innovador; siguiendo los patrones de diseño que hemos visto en otros coches de la marca, como el Opel Insignia. A nivel visual es un poco simple, aunque esto no es un punto negativo, sino que dependiendo de los gustos personales de cada uno será más o menos acertado. En la parte alta del salpicadero tenemos materiales acolchados , apareciendo otros más rígidos en las zonas inferiores, no mostrando ruidos y fallos en ajustes al presionar.
A pesar de tener también algunas superficies en negro brillante , las sensaciones que transmite a nivel de acabados son buenas. Sin embargo, hay pequeños detalles que podrían mejorar mucho la calidad percibida, como el tacto y dureza de los mandos satélites o de la propia ruleta para el volumen del equipo de audio. El Peugeot 3008, en este sentido, está bastante más cuidado en estos pequeños detalles y transmite mayor calidad interior.
En la consola central, en la parte alta, tenemos una pantalla táctil a color que puede ser de 7 u 8 pulgadas. Al menos a nosotros, nos ha parecido que está ubicada a una altura correcta para evitar desviar la vista de la carretera, pero también queda algo lejos de nuestra mano y nos obliga a incorporarnos ligeramente en nuestro asiento para llegar a ella sin forzar un estiramiento excesivo del brazo derecho.
Entre los más amplios de la categoría
Uno de los apartados más favorables del Opel Grandland X es su habitabilidad. Estamos ante un de los coches más espaciosos del segmento C-SUV, o su SUV compacto, como lo queramos llamar. Como es habitual en estas categorías, las plazas delanteras son muy amplias y prácticamente dos adultos de cualquier talla pueden viajar con gran espacio y confort aquí delante. Además, tenemos una postura algo elevada que nos permite vigilar mejor los ángulos de este todo camino.
En las plazas traseras tenemos tres asientos bastante aprovechables. Las dos plazas laterales son amplias en todas sus cotas, por lo que creo que cuatro adultos de 1,90 o incluso 2 metros de altura podrían viajar francamente bien en este coche, con suficiente espacio para cabeza y rodillas. La plaza central es, lógicamente, más incómoda, pero no tanto como en otros coches de la competencia; y eso que el respaldo se convierte en reposabrazos central. Además, aparecen salidas de aire y una toma USB . Solo le faltaría, para redondear, que los asientos tuvieran regulación longitudinal y en inclinación.
Y si el habitáculo es amplio, no penséis que es porque han quitado espacio al maletero . La capacidad de carga del Opel Grandland X es de 514 litros . Tenemos suelo a doble altura, formas relativamente cúbicas y aprovechables, una trampilla para comunicar con el habitáculo y permitir la carga de objetos alargados y estrechos (como unos esquís) y plegado de los asientos posteriores simplemente utilizando dos tiradores desde el propio maletero. Al hacerlo ampliamos la capacidad de carga hasta los 1.652 litros. Por cierto, en esta unidad, la apertura y cierre del portón es eléctrica y se puede realizar pasando el pie por debajo del paragolpes.
Tres motorizaciones y tres acabados
La gama mecánica del Opel Grandland X es algo escueta, con solo tres motores . Por un lado tenemos el motor 1.2 Turbo de gasolina -el que utiliza nuestra unidad de pruebas-, que desarrolla 130 CV mientras que, en el apartado de diésel , podemos escoger entre un 1.6 de 120 y un 2 litros de 177 CV que se incorporó al modelo a finales del pasado año. Aunque existe un cambio automático, ninguna variante puede recurrir a la tracción integral ; siendo todos ellos delantera.
Y en cuanto a niveles de acabado , también existen tres opciones. Ordenando de menor a mayor equipamiento, se denominan como Selective, Excellence y Ultimate . El coche de pruebas que nos ha acompañado en estos días se asocia al nivel intermedio, el Excellence, mientras que el más equipado -Ultimate- se integró en la gama junto con el motor diésel de 2 litros.
Motor 1.2 Turbo de 130 CV
El propulsor que equipa nuestra unidad de pruebas está desarrollado por el fabricante galo PSA, donde es conocido bajo la denominación PureTech. Es un 1.2 de tres cilindros con inyección directa y sobrealimentación por turbo que desarrolla 130 CV a 5.500 vueltas y 230 Nm de par desde 1.750 revoluciones por minuto. Puede realizar el 0 a 100 km/h en 11,1 segundos y alcanzar los 188 km/h de velocidad máxima, homologando un consumo mixto de 5,1 l/100 km que, a decir verdad, resulta bastante optimista.
Al volante del Opel Grandland X
Una vez descrito todo lo anterior, llega el momento de ver cómo se comporta el Opel Grandland X. Como citábamos anteriormente, no podemos asociarlo a un sistema de tracción integral, algo que echamos de menos el día que subimos a la montaña para realizar el contenido fotográfico, pues la nieve y la ausencia de neumáticos de invierno nos lo pusieron algo complicado en un par de ocasiones.
Dejando la pequeña anécdota a un lado, el Opel Grandland X tiene una clara configuración enfocada al confort. Mientras que el 3008 de Peugeot aporta un mayor dinamismo de conducción, el modelo de Opel ha preferido decantarse por una configuración ligeramente más blanda de las suspensiones -o al menos así nos lo ha parecido-, pero sin permitir excesivas inclinaciones de la carrocería. Se nota ese plus de comodidad en la buena absorción de los baches y, especialmente, al pasar por los resaltos que pueblan nuestras localidades.
La dirección tiene una gran asistencia eléctrica y se encuentra más desmultiplicada que en otros modelos similares, por lo que tenemos poco feeling y perdemos algo de precisión . Eso sí, a la hora de circular por vías urbanas o en el momento de realizar maniobras lentas como el aparcamiento es una ventaja; a pesar de, como decimos, perder sensaciones de conducción.
Un detalle que me gustaría destacar está relacionado con sus asientos delanteros . Son bastante amplios y muy confortables en vías rápidas, contando con multitud de regulaciones, pero la sujeción lateral es escasa y al trazar curvas a alta velocidad -o en carreteras con múltiples y sinuosas curvas- echamos en falta que nos recojan algo más, pues nos movemos más de lo deseado, especialmente si somos bastante delgados, como es mi caso.
El cambio de marchas de seis relaciones tiene unos desarrollos largos para favorecer los consumos de combustible y minimizar el nivel de sonoridad del propulsor en viaje. La contrapartida es que, tenemos que utilizar el cambio más de lo habitual en carreteras ratoneras ascendentes. La palanca de cambios también tiene unos recorridos más largos de lo que nos gustaría.
Respecto al motor, pese a tratarse de un tres cilindros, su buen aislamiento y las escasas vibraciones que llegan al habitáculo hacen que solo percibamos esta condición en algunas pocas situaciones de marcha y si prestamos atención en ello. Su funcionamiento no es explosivo, siendo bastante suave en todo el régimen disponible. Si queremos una alta respuesta tendremos que llevarlo por encima de las 3.000 vueltas, aunque si abusamos de ello el consumo de combustible se elevará.
Durante los 700 kilómetros aproximadamente de nuestra prueba, el consumo mixto de combustible ha sido de 7,3 l/100 km. Es un registro que puede parecer alto y que queda lejos del homologado por el fabricante. Sin embargo, no es ni de los mejores ni de los peores de la categoría. Y es que, hay que tener en cuenta que las versiones de gasolina, por norma general, gastan bastante más que los propulsores diésel en este tipo de vehículos.
Resumiendo
El Opel Grandland X no es un coche que llame especialmente la atención por su diseño, pero eso puede ser también una virtud, pues no todos los consumidores buscan estéticas arriesgadas. Sus dos puntos fuertes son la habitabilidad interior y la capacidad del maletero , estando entre los más espaciosos de esta categoría. En los próximos años tendrá que lidiar contra modelos ya asentados y experimentados como los Nissan Qashqai , Seat Ateca , Peugeot 3008 , Kia Sportage o Hyundai Tucson , entre muchos otros.
Equipamientos
Nuestra unidad, como hemos citado anteriormente, utiliza el acabado intermedio Excellence, pero con un gran número de opcionales . Entre ellos se encuentran el color Oro Maya, la tapicería mixta de los asientos AGR, el techo negro, un parabrisas calefactable, el sistema Navi 5.0 IntelliLink, los faros Full LED adaptativos, el Pack Plug & Play, la cámara de marcha atrás y los railes de techo cromados. Esto hace que el PVP se dispare hasta los 32.000 euros según el configurador, pero con las campañas actuales se quedaría en unos 28.400 euros.
Selective
Tiradores exteriores en color de la carrocería
Llantas de aleación en 17 pulgadas
Kit de reparación de neumáticos
Consola central con reposabrazos delantero
Asientos delanteros de diseño Comfort
Alerta de cambio involuntario de carril
Detector de señales de tráfico
Faros halógenos
Pilotos traseros de LED
Opel OnStar
Radio IntelliLink 4.0
Volante multifunción
Ordenador de a bordo
Pantalla multifunción de información al conductor de 3,5 pulgadas a color
Elevalunas eléctricos traseros
Control de velocidad de crucero
Freno de estacionamiento eléctrico
Excellence
Añade a Selective:
Molduras exteriores cromadas
Llantas de aleación en 18 pulgadas
Embellecedor en umbral de las puertas
Luces de ambiente en consola y puertas delanteras
Pack Versatilidad: Asientos abatibles en 60:40, iluminación del maletero y suelo a doble altura
Climatizador digital bizona
Alerta de cambio involuntario de carril
Reposabrazos central trasero
Asistente de aparcamiento delantero y trasero
Retrovisores exteriores plegables eléctricamente
Ventanas posteriores oscurecidas
Apertura y arranque sin llave
Toma de 12 voltios en asientos traseros
Ultimate
Añade a Excellence:
Carrocería bicolor con techo negro
Llantas de aleación en 19 pulgadas
Pedales deportivos
Navi 5.0 IntelliLink
Asistente de aparcamiento avanzado
Antena de tipo aleta de tiburón
Cámara de visión 360 grados
Sensor de lluvia
Retrovisor interior fotosensible
Control automático de luces
Faros Full LED adaptativos
Antinieblas delanteros
Cargador inalámbrico de Smartphone
Precios
Motor
Cambio
Acabado
Precio
Motor
Cambio
Acabado
Precio
1.2 Turbo 130 CV
Manual 6v
Selective
25.100 €
1.6 CDTi 120 CV
Manual 6v
Selective
26.800 €
1.2 Turbo 130 CV
Manual 6v
Excellence
27.400 €
1.6 CDTi 120 CV
Manual 6v
Excellence
29.100 €
1.6 CDTi 120 CV
Automático 6v
Excellence
31.000 €
1.2 Turbo 130 CV
Manual 6v
Ultimate
31.350 €
2.0 CDTi 177 CV
Automático 8v
Ultimate
39.800 €
Opinión del editor
Valoración del editor Puntuación 3.5 estrellas Muy bueno 25.100 a 39.800
Opel Grandland X 1.2 Turbo 130 CV Excellence Reseña de: Diego Ávila Publicado el:
Última modificación:
Pros
Espacio interior y capacidad del maletero
Confort en vías rápidas
Precio
Contras
Poca sujeción de los asientos
Diseño muy conservador
Calidades algo mejorables
Galería de imágenes del Opel Grandland X