El Salón del Automóvil de Ginebra, en su edición de 2017, fue el lugar escogido por Ford Performance para presentar la nueva generación del Ford Fiesta ST; modelo que llegarÔ a nuestros concesionarios en apenas unas semanas. El Fiesta ST siempre ha sido uno de los utilitarios deportivos preferidos por el público europeo, y la marca americana no quiere que esto cambie en absoluto. No nos extraña.
El nuevo Ford Fiesta ST serĆ” el primer coche de Ford Performance en utilizar un motor de tres cilindros. PodĆ©is estar tranquilos porque, como vais a ver a continuación, el nuevo ST viene con muchos ases bajo la manga que pretenden situarlo como āEL UTILITARIO DEPORTIVOā. Os dejamos con las cinco claves del nuevo Ford Fiesta ST que harĆ”n plantear muy seriamente su compra a cualquier petrolhead.
Motor 1.5 de tres cilindros con desactivación de cilindros y 200 CV
Puede que lo de utilizar un motor tricilĆndrico en modelo deportivo, de primeras, no suene muy estimulante. Pero reconozcamos que los tres cilindros de ahora no son como los de hace ya casi una dĆ©cada, habiendo ganado muchos enteros en refinamiento. AsĆ, el Ford Fiesta ST utiliza un motor EcoBoost tricilĆndrico de 1.5 litros con turbo, inyección de alta presión y Ć”rbol de levas variable.
Si dudas de sus prestaciones, debes saber que desarrolla una potencia mÔxima de 200 CV a 6.000 rpm. AdemÔs, sus cifras de par motor nos garantizan una buena elasticidad, con 290 Nm entre 1.600 y 4.000 vueltas. El nuevo ST declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos y una velocidad mÔxima de 232 km/h.
Pero aĆŗn hay mĆ”s. Y es que Ford anuncia una mejora de consumos y emisiones contaminantes de un 11 %, aunque aĆŗn no se han publicado los datos de homologación. Esta reducción se ha conseguido gracias al nuevo sistema de inyección de combustible, pero, sobre todo, mediante la desactivación de cilindros. Bueno, en este caso, la de un solo cilindro, el central, que deja de recibir y quemar combustible cuando la demanda de energĆa es baja; tardando solo 14 milisegundos en conectarlo o desconectarlo.
Diferencial autoblocante mecƔnico Quaife para salir catapultado de las curvas
De serie, el Ford Fiesta ST 2018 viene con una simulación de diferencial autoblocante, lo que ellos llaman el āTorque Vectoring Controlā. Mediante la aplicación de ligeras frenadas en la rueda delantera del interior de la curva, el sistema ayuda a ganar motricidad al acelerar con contundencia en la salida de virajes cerrados. Sin embargo, su efectividad queda lejos de un diferencial autoblocante al uso y tambiĆ©n castiga en exceso los frenos.
Como os contamos hace tan solo unos dĆas, el Ford Fiesta ST pone a disposición de los clientes que asĆ lo deseen un nuevo diferencial autoblocante mecĆ”nico Quaife. Enviar 200 CV y 290 Nm de par al tren delantero en un coche tan compacto y ligero como el Fiesta no es algo sencillo, por lo que las pĆ©rdidas de motricidad en conducción deportiva siempre restarĆan diversión. Con este diferencial de la marca Quaife, tenemos garantizada una motricidad y guiado en curva lenta excelente, siendo mucho mĆ”s efectivos y pudiendo abrir gas mucho antes.
Función Launch Control para el Ford Fiesta ST
Las cifras de aceleración estĆ”n muy de moda Ćŗltimamente, y aunque no se trate de un sistema que se utilizarĆ” muy habitualmente -solo deberĆa utilizarse en pista cerrada-, el Ford Fiesta ST tambiĆ©n puede equipar una función Launch Control para salir disparado cuando el semĆ”foro -del circuito- se ponga en verde. SegĆŗn Ford, se activa de forma sencilla. Aceleramos a fondo y el motor mantiene, por sĆ mismo, un rĆ©gimen de giro óptimo para garantizar una mayor motricidad.
Solo nos tenemos que ocupar de meter primera, mantener el pedal derecho a fondo y soltar el embrague. La electrónica distribuirÔ de forma muy efectiva el par que llega a cada rueda disminuyendo el deslizamiento y garantizando la mÔxima adherencia del tren delantero al asfalto. Gracias a ello, la nueva generación del utilitario deportivo es capaz de lograr ese 0 a 100 en solo 6,5 segundos.
Con tres modos de conducción
Los clientes de este tipo de vehĆculos ya no solo exigen una gran deportividad para disfrutar en una jornada de Track Day o en sus carreteras de montaƱas preferidas, sino que, como en muchos casos se utiliza como coche Ćŗnico, tambiĆ©n se reclama practicidad y confort para el uso diario. AsĆ, el Fiesta ST cuenta con varios modos de conducción:
- Normal: En el modo normal, la gestión del motor y las ayudas electrónicas se configuran para un comportamiento natural y cotidiano del vehĆculo. La vĆ”lvula activa del sistema de escape deja un sonido suave y ācivilizadoā.
- Deportivo: La reactividad a las órdenes del conductor en el pedal derecho se incrementan, mientras que la dirección también recibe una menor asistencia eléctrica para transmitir mayores sensaciones y confianza al conductor. El sonido de escape se intensifica por la apertura de su vÔlvula activa.
- Circuito: Es el modo menos intrusivo y en el que el Ford Fiesta ST da lo mejor de sĆ. El control de tracción se desactiva por completo y el control de estabilidad se vuelve mucho mĆ”s permisivo, permitiendo la guiƱada del tren trasero aunque actuando en caso de que el derrape sea demasiado grande. En cualquier caso, tambiĆ©n se puede desactivar por completo.
Puesta a punto especĆfica en suspensión, dirección y frenos
El nuevo Fiesta ST equipa una suspensión especĆfica tanto en el tren delantero como en el trasero, utilizando componentes y soluciones totalmente nuevas. SegĆŗn Ford, los muelles desplazados no uniformes aplican fuerzas a la suspensión posterior ayudando a que las inercias laterales se transmitan directamente al muelle, lo que incrementa la rigidez lateral. Al parecer, las ventajas son un giro mĆ”s rĆ”pido y preciso, un ahorro de 10 kilos de peso respecto a otros sistemas similares y la no repercusión negativa en el confort de marcha.
Todo estĆ” configurado especĆficamente para este modelo. La dirección del Ford Fiesta ST tiene una calibración a medida con una desmultiplicación de 12:1, siendo la mĆ”s directa de cualquier coche firmado por Ford Performance. TambiĆ©n destacar que es un 14 % mĆ”s rĆ”pida que en el anterior Fiesta ST200. No nos olvidamos del sistema frenado, con discos sobredimensionados hasta los 278 mm -con ventilación- en el tren delantero y 253 mm -sólidos- en las ruedas traseras.