 
A dĂa de hoy, la gama de modelos elĂ©ctricos que Volkswagen está articulando está muy definida. Ya sabemos que los primeros productos que llegarán al mercado serán las versiones definitivas de los ID Buzz e ID Cross, adentrándose de lleno en uno de los segmentos más vendidos, el de los compactos y uno de los más mĂticos en la marca, el de los vehĂculos multiusos (recordando a la T1).
Debido a que los modelos están elegidos y su desarrollo tĂ©cnico está en una fase muy avanzada, los responsables del Volkswagen han de elegir en quĂ© centros productivos han de ser fabricados. Dentro del consorcio alemán sabemos que Porsche y Audi han decidido ensamblar sus modelos a baterĂa en Alemania, pero Volkswagen aĂşn está pensando quĂ© hacer, pues su volumen de ventas es mayor y ha de elegir muy bien su estrategia de crecimiento.

Lo más sencillo para el conglomerado bávaro es fabricar sus modelos elĂ©ctricos en Europa hasta que su volumen de ventas aconseje llevar la producciĂłn a terceros paĂses. Sin embargo, y debido a la mala imagen que tiene Volkswagen en Estados Unidos, habrĂan decidido empezar a lo grande. SegĂşn habrĂa declarado Hinrich Woebcken, Jefe de Volkswagen en Estados Unidos, estos modelos podrĂas ser fabricados al otro lado del Atlántico.
SegĂşn Woebcken, si quieren cumplir sus aspiraciones de convertir su gama de modelos elĂ©ctricos en superventas, han de fabricar estos productos en NorteamĂ©rica. La razĂłn que da para pensar asĂ, es que si la polĂtica comercial del Donald Trump mantienen los aranceles a los productos exteriores, el incremento de precios que sufrirĂan los elĂ©ctricos de Volkswagen harĂa que sus ventas en Estados Unidos fueran mĂnimas, hundiendo por tanto sus posibilidades de crecimiento.
Este planteamiento tiene una contra parte peligrosa, pues la UniĂłn Europea (con Alemania a la cabeza) plantarĂa cara a los aranceles de Donald Trump y por tanto, si Volkswagen fabrica en Estados Unidos, tambiĂ©n tendrĂan que pagar tasas para traer sus coches el Viejo Continente. Por ahora, el centro que el grupo alemán tiene en Chattanooga, Tenessee, es el que más papeletas tiene para quedarse con ambos modelos, aunque la Ăşltima palabra aĂşn no está dicha, pues Angela Merkel seguro que se las ingenia para que se queden en casa.
Fuente – Volkswagen