El sector del automóvil mundial está viviendo una situación convulsa y rara. Los SUV´s, da igual el segmento del que hablemos, se están apoderando de los rankings de ventas. A ello hay que añadir la «diselfobia» que se está dando en algunos mercados principales, como por ejemplo Europa. Por último, no podemos perder de vista que las ventas de vehículos en China han caído en 2018 por primera vez desde los años 90.
Sin embargo, la venta de vehículos nuevos en el mundo ha crecido. Durante 2018 se han comercializado 95,6 millones de unidades, representando un incremento, respecto a 2017, del 0,2 por ciento. La diferencia es nimia, pero suficiente para que las marcas sigan respirando. No obstante, los conglomerados industriales que dominan el cotarro siguen siendo los mismos, repitiendo un año más el Grupo Volkswagen.
Volkswagen lidera, pero Toyota y Renault-Nissan no le quitan ojo
A pesar del revés que sufrió el Grupo Volkswagen con la crisis de los motores diésel EA189, las ventas de sus modelos se mantienen. Repite en primera posición con 10.830.625 millones de unidades, lo que representa un incremento respecto a 2017 del 2,2 por ciento. Sin embargo, el Grupo Toyota no le quita ojo, pues con 10.525.655 millones de unidades vuelve a repetir en la segunda posición del ranking.
La Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, con 10.360.992 millones de unidades ha de conformarse con el bronce. No obstante, podría darse el mismo caso que el pasado año. Esto es, que una vez se sumen los vehículos industriales, vuelva a recuperar su trono como primer constructor mundial. Con todo, las posiciones de 2018 respecto a 2017 se mantienen inalteradas, pues los constructores han mantenido unas cifras de ventas similares.
Los casos más llamativos son los de Ford Motor Company, el Grupo PSA y General Motors. En el primer caso, la disminución de ventas en 2018, respecto a 2017, ha sido de un 8,9 por ciento, siendo la mayor caída del ranking. El conglomerado francés, PSA, ha registrado un retroceso del 2,9 por ciento, es decir 122.567 unidades menos. Por último, General Motors ha descendido un 2 por ciento, restando a sus entregas 175.216 unidades.
Para terminar, tenemos el caso del Grupo FCA, que con un crecimiento del 0 por ciento, se mantiene igual en 2018 respecto a 2017. El resto de constructores y posiciones podéis verlos a continuación en la tabla adjunta. En todo caso, hemos de recordar que la cosa no sólo va de vender coches, sino de ganar dinero con ellos.
Posición | Grupo Automovilístico | Ventas 2018 | Ventas 2017 | Variación |
---|---|---|---|---|
Posición | Grupo Automovilístico | Ventas 2018 | Ventas 2017 | Variación |
1 | Grupo Volkswagen | 10.830.625 | 10.598.480 | +2.2% |
2 | Grupo Toyota | 10.520.655 | 10.292.302 | +2.2% |
3 | Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi | 10.360.992 | 10.232.365 | 1.3% |
4 | General Motors | 8.786.987 | 8.962.203 | -2.0% |
5 | Hyundai-Kia | 7.507.945 | 7.275.703 | 3.2% |
6 | Ford Motor Company | 5.734.306 | 6.294.884 | -8.9% |
7 | Honda Motor Co. | 5.265.125 | 5.299.397 | -0.6% |
8 | Fiat Chrysler Automobiles (FCA) | 4.840.664 | 4.839.575 | +0% |
9 | Grupo PSA | 4.125.683 | 4.248.250 | -2.9% |
10 | Suzuki Motors | 3.213.224 | 3.174.143 | 1.2% |
Fuente – Focus2Move