La llegada del Bentley Flying Spur ha supuesto un soplo de aire fresco para la firma con sede en Crewe. La tercera generación de su berlina de acceso, llega cargada de novedades y sobre todo, tecnología. Ahora, está a la altura de las mejores propuestas del mercado, entre las que están los Audi A8 o Mercedes-Benz Clase S. Sin embargo, el elemento que menos cambios sufre es el diseño, pues ha de mantener su característica impronta.
Esto, como ya dijimos en su momento, no es malo, pero encasilla al Flying Spur en una parcela más conservadora del mercado. Por ello, no es extraño que algunos aventajados del diseño, hayan decidido animar a la marca para que desarrolle una versión más exclusiva. Estamos hablando de un posible Bentley Flying Spur Wagon y, como no, llega de la mano de un experto, X-Tomi Design.
Bentley jamás ofrecería una carrocería de este tipo
Este hipotético Bentley Flying Spur Wagon sería la delicia de los clientes más adinerados. Su diseño no es una locura, pues reproduce perfectamente lo que se espera de ellos: un techo con mayor caída, barras cromadas para sujetar un hipotético cofre y una línea de cintura musculosa. Gracias a estas modificaciones, la capacidad de carga se incrementaría sensiblemente, haciendo que los viajes sean más cómodos y sencillos.
De hecho, este sería el gran punto fuerte del Flying Spur Wagon pues el sedán ya está pensado para grandes viajes. Además, habría que pensar en un detalle que pondrá la piel de gallina a cualquiera: disponer de un motor W12 bajo el capó. Con todo, y a pesar del atractivo que tendría para muchos clientes esta hipotética versión, Bentley no baraja la posibilidad de llevarla a término.
Tras varias décadas de éxito, este tipo de carrocerías están de capa caída en el mercado. A excepción de ciertos países, donde mantienen una cuota de mercado respetable, no tienen suficiente demanda y por tanto, no son rentables. Este espacio lo han ocupado los SUV´s y la firma inglesa tiene en el Bentayga su gran adalid. Con todo, ojalá la cordura regrese a las marcas y este tipo de propuestas vuelvan a tener cabida en sus gamas.
Fuente – X-Tomi Design
Personalmente, prefiero mucho mas un familiar que un SUV, las considero mucho mas racionales, lamentablemente, en Argentina (y en sudamérica en general) vienen desapareciendo. En Europa, y dentro de las generalistas, focus, tipo, 308, cee,d, etc, ya arrancan con modelos muy atractivos, ni que hablar de los premium. En el caso particular de la nota, si bien es un modelo cuyo frente no me resulta particularmente atractivo, considero muy bien logrado el perfil de station wagon, mucho mas que el del bentayga. El otro punto en que, quizás, me quedé en el tiempo, la verdad ya me parecen muy exagerados los rodados que se usan, pero, va en gustos. Al menos esa es mi opinión