Subaru ya ha desvelado un prototipo que llevÔbamos semanas esperando. El Subaru Levorg Prototype STi Sport ha debutado hace unas horas en el Salón del Automóvil de Tokio 2020. Es un prototipo que estÔ muy cerca, al menos a nivel estético, de una versión de producción. De todos modos, la firma japonesa no ha confirmado que el futuro Levorg vaya a llegar al mercado como un STi.
La compaƱĆa automovilĆstica ha sido mĆ”s escueta de lo que nos gustarĆa en cuanto a informaciones sobre este prototipo. Dicen desde su departamento de comunicación que el Levorg es un familiar de alto rendimiento que aprovecha al mĆ”ximo las Ćŗltimas tecnologĆas llegadas a la industria. Sin embargo, no informan ni del tipo de mecĆ”nica utilizada ni de su rendimiento.
Subaru imagina crear un futuro que todos puedan disfrutar conduciendo a su mĆ”ximo potencial, en una era en la que la tecnologĆa de conducción autónoma se estĆ” extendiendo ampliamente.
La afirmación anterior estÔ sacada directamente de una declaración en su comunicado de prensa. Con ella, la firma nipona quiere hacernos ver que, aunque todo se vaya encaminando hacia la automatización de las funciones y de la propia conducción autónoma, Subaru no quiere perder el punto emocional de los coches deportivos.
Obviamente, tampoco dejarĆ”n de lado apartados como la practicidad, la seguridad o la comodidad. Es decir, intentarĆ” que el futuro de sus vehĆculos (o de algunos de sus vehĆculos) siga transmitiendo sensaciones y experiencias al conductor; sin perder caracterĆsticas esenciales de los coches modernos. Y uno de ellos serĆ” el próximo Subaru Levorg.
Algunos de los pocos detalles técnicos que la marca ha comunicado sobre este Subaru Levorg Prototype STi Sport es que cuenta con amortiguación controlada electrónicamente, es decir, suspensión adaptativa. Es la primera vez que un Subaru cuenta con este tipo de suspensión.
Esto significa que tambiĆ©n ofrece distintos modos de conducción, ideales para que el conductor cambie de uno a otro en función de las necesidades y lo que apetezca en cada momento. Si vamos por una carretera revirada y nos apetece diversión, podemos pasar a un modo mĆ”s deportivo. Por el contrario, si vamos de viaje por autopista, nos apetecerĆ” un modo de funcionamiento del vehĆculo mĆ”s cómodo.
Como es habitual, estos modos de conducción afectan a la respuesta del motor, a la gestión de la caja de cambios automÔtica, al sistema de tracción integral AWD y a la dureza de la citada suspensión pilotada.