General Motors continúa actualizando su oferta SUV y lanzando nuevas versiones. Prácticamente todas sus marcas trabajan en este campo, con lanzamientos que han superado sus expectativas. Uno de los más significativos es la segunda generación del Chevrolet Traverse. Este modelo, que relevó a los TrailBlazer y Uplander, se ha convertido en uno de los más vendidos de la firma de la pajarita y su segmento del mercado.
Su llegada al mercado tuvo lugar en 2017, pero las entregas a clientes no arrancaron hasta 2018. Respecto a su predecesor, suponÃa un gran paso adelante, pues abandonaba las lÃneas suaves para pasarse a unas más agresivas. Ese cambio ha gustado mucho a los clientes y ahora, que lo demandan cada vez más, actualizan su estética para mantenerlo atractivo. Para ello, recibe una serie de cambios que mejoran notablemente al conjunto.
El Chevrolet Traverse mejora sutÃlmente su estética
A nivel estético, el principal cambio del renovado Chevrolet Traverse se sitúa en su frontal. Para mejorarlo, el equipo de diseño se ha centrado en modificar los grupos ópticos, parrilla y el formato del paragolpes. Los primeros se tornan más agresivos, incluyendo una nueva firma para la luz diurna por LED. En segundo lugar, encontramos un mayor uso del cromado en una parrilla con ángulos más marcados.
Por último está el paragolpes, que exhibe lÃneas más marcadas y agresivas. La vista lateral suma llantas de aleación de nuevo diseño y hasta 19 pulgadas. Respecto a la zaga, también hay sutiles, pero importantes modificaciones. Nos referimos a la inclusión de la tecnologÃa LED en todas las funciones de sus grupos ópticos. Destacan las dos salidas de escape situadas en los extremos del paragolpes asà como las protecciones.
Interior de gran espacio y generosa conectividad
En el interior también han introducido algunos cambios. En primer lugar, han mejorado el sistema infotainmento. Ahora, incluye una nueva pantalla central táctil con 8 pulgadas de tamaño. A través de ella, conductor y pasajero podrán conectar su smartphone mediante los protocolos Apple CarPlay y Android Auto. Además, no faltarán varios puertos USB asà como conectividad vÃa Bluetooth.
Pero el gran cambio llega de la mano de nuevas ayudas activas a la conducción. AsÃ, no faltarán el sistema de frenado automático de emergencia, detección de peatones, advertencia de colisión frontal y asistencia de mantenimiento de carril con advertencia de salida. También integrará cambio automático de luces o detección de objetos en ángulo muerto. Completan estos cambios la inclusión de materiales más cuidados o la posibilidad de elegir diferentes tejidos para vestir sus asientos.
Lanzamiento comercial y oferta mecánica
El lanzamiento comercial del renovado Chevrolet Traverse deberÃa tener lugar a inicios de 2021. Si todo va según lo previsto, las primeras unidades deberÃan llegar a los clientes en el primer trimestre. Otra historia será su presentación oficial, que deberÃa tener lugar en algún punto de 2020. Respecto a su oferta mecánica, la firma americana no ha revelado datos, pero deberÃa ser similar a la que ya tiene.
Es decir, disfrutará del bloque gasolina de alimentación atmosférica 3.6 V6 asociado a la transmisión automática de 9 velocidades. Habrá que ver si suma alguna versión hÃbrida con la que reducir consumos y emisiones contaminantes. Mientras se confirman estos datos, habrá que esperar un poco. Lo que sà tenemos claro es que al continente europeo no va a llegar, limitándose a Estados Unidos, México y algunas zonas de Oriente Medio.
Fuente – General Motors – Chevrolet