Desde que Karma Automotive naciera en 2014 no han parado de trabajar para hacerse un hueco en el sector del automĂłvil. Sus cimientos no eran muy sĂłlidos, pues provenĂan de la malograda Fisker Automotive, pero a ellos no les ha importado. En estos años, ha intentado que el Revero GT les sirviera de escaparate pero necesitan algo más si quieren vivir muchos años. Por ello, han llevado a cabo varias inversiones de elevado importe.
La más importante tiene que ver con el desarrollo de una nueva plataforma modular. Sobre ella, quieren crear una gama de modelos eléctricos que les ayude a multiplicar sus ventas en todo el mundo. Ahora, la presentan en sociedad no sólo para hablar de sus bondades, sino para hacer saber al sector que están abiertos a compartirla. De esta forma, recuperarán algo de los más de mil millones de dólares que les ha costado crearla.
Karma apuesta por la modularidad para incrementar su gama
La base de Karma se denomina E-Flex y segĂşn sus ingenieros ofrece hasta 22 posibles combinaciones. De esta forma, no sĂłlo podrán crear modelos hĂbridos e hĂbridos enchufables. TambiĂ©n está sobre la mesa el lanzamiento de nuevos productos dotados de motor elĂ©ctrico apoyados por un tĂ©rmico a modo de generador de energĂa (EREV). En este Ăşltimo caso, tendrán como punta de lanza el Revero GT.
Pero habrá muchas más opciones, pues permitirá a aquellos fabricantes que la adquieran desarrollar vehĂculos pertenecientes a varios segmentos del mercado. Su flexibilidad será tal, que contempla desde utilitarios hasta deportivos de gran potencia, pasando por vehĂculos de transporte de mercancĂas. Para ello, han implementado las Ăşltimas soluciones en cuanto a autonomĂa, software y hardware asĂ como inteligencia artificial.
El proyecto E-Flex es muy ambicioso y se desdoblará en diferentes entregas. Por ahora, han mostrado la primera variante de su nueva plataforma que, como era de esperar, corresponde a la versiĂłn EREV. En este caso, el motor tĂ©rmico es el conocido tricilĂndrico turbo 1.5 litros que fabrica BMW. En las prĂłximas semanas mostrarán el resto de versiones de su plataforma asĂ como una serie de conceptos creados a colaciĂłn.
Con todo, habrá que ver si algún fabricante se arriesga y acepta la propuesta hecha por Karma. La apuesta es muy arriesgada, pues en los años que llevan en activo no han logrado calar en el público. Quizá este se el primer paso para ello, aunque requiera de una ingente cantidad de dinero.
Fuente – Karma Automotive