A día de hoy nadie puede dudar del buen desempeño y éxito del Renault Mégane. El compacto galo, generación tras generación, ha demostrado que es un producto con una gran relación calidad-equipamiento. De hecho, ha sido la actual la que ha demostrado que puede acercarse sin rubor a rivales premium. Para ello cuenta con una oferta tecnológica y mecánica de última hornada. Sin embargo, toda gran apuesta tiene un punto débil…
Nos referimos, como no podía ser, a la ausencia en muchos mercados del Renault Mégane Sedán. Ya en la anterior entrega, cuando comercializaron el Fluence, su volumen de ventas cayó en picado. Por tanto, decidieron que sólo estaría disponible en aquellos países donde la demanda justificara su producción. Pues bien, tras cuatro años a la venta ha tocado el turno de someterse a un ligero, ligerísimo, restyling para actualizar su imagen y técnica.
El Renault Mégane Sedán no se vende en España, pero sí en Portugal
Si nos fijamos en la imagen del Renault Mégane Sedán, nos daremos cuenta que se trata de un mini Talismán. Los trazos básicos que definen su fisonomía se mantiene inalterados, aunque como es normal aparecen novedades. La más evidente está en los grupos ópticos que, siguiendo a la versión hatchback reciben la tecnología Full Led Pure Vision. También podemos contar una nueva parrilla frontal, paragolpes o deflector lateral.
La vista lateral es la que menos cambios recibe, conformándose con nuevas llantas de aleación que pueden ser de 16, 17 o 18 pulgadas. Por último está la zaga, que mantiene el original diseño de sus grupos ópticos con luz LED para la función de conducción diurna. Tampoco podemos pasar por alto la renovada paleta de colores que tiene en el tono Highland Grey una de sus apuestas. Opcionalmente las manillas de las puertas pueden tener iluminación.
De puertas adentro el Renault Mégane Sedán MY2021 ofrece más tecnología. La mejora se centra en un cuadro de instrumentos digital configurable. Cobra vida a través de una pantalla de 10,25 pulgadas y se complementa con la nueva pantalla central táctil de 9,3 pulgadas para el sistema infotainment EASY LINK. Tampoco faltarán un selector para modos de conducción (Eco, Comfort, Sport y MySense) o nuevas ayudas activas a la conducción.
Respecto a la oferta mecánica, el Mégane Sedán no contará con los híbridos E-TECH. Al comercializarse en mercados emergentes, como Turquía su oferta se conforma con versiones gasolina y diésel conocidas. Así, no faltan los nuevos 1.0 TCe con 115 CV y 1.33 TCe de 140 CV. Por su parte el diésel corre a cargo del impertérrito 1.5 Blue dCi y 115 CV de potencia. Las transmisiones son manual de 5 o 6 relaciones o automática EDC con 7 enclaves.
Fuente – Renault