El Toyota Highlander, a pesar de su relativo Ć©xito de ventas en Europa, es un completo desconocido. SĆ, porque se trata de un modelo que a lo largo de su historia vital ha estado pensado para otros mercados. De hecho el que debutó hace unos tres aƱos lo hizo en el New York Auto Show que tuvo lugar en abril de 2019. AĆŗn asĆ para tal ocasión la firma nipona apostó con un lanzamiento para Europa, aunque eso sĆ, ajustĆ”ndose a su fĆ©rreo plan de hibridaciónā¦
De esta forma, elĀ Highlander que se vende en Europa sólo estĆ” disponible con un tren motriz 2.5 VVT-iE Hybrid SystemĀ con dos motores elĆ©ctricos y 240 CV de potencia. En cambio, en paĆses como EEUU su gama es mĆ”s amplia al adoptar mecĆ”nicas mĆ”s potentes con, incluso, seis cilindros. Pero eso cambiarĆ” en breve ya que la división yanqui de la marca ha retirado el bloque 3.5 V6 D-4S atmosfĆ©rico de 295 CV por un cuatro cilindros turbo mĆ”s limpioā¦
El Toyota Highlander estrena una motorización 2.4 litros Turbo con 269 CV de potenciaā¦
Que no potente. Esto es, el Toyota Highlander yanqui pasarÔ a adoptar bajo su capó un nuevo 2.4 Turbo con cuatro cilindros. El rendimiento, como hemos dicho, no es superior que su hermano mayor V6, pero sà ofrecerÔ un par mÔs generoso. De esta forma, se conforma con 269 CV de potencia y 419 Nm de par mÔximo. Esto es aunque pierde 26 CV suma 63 Nm de par extra, mejorando su respuesta y consumo de combustible a plena carga.
Para su gestión, como es norma en Toyota, se asocia a una transmisión automĆ”tica por variador continuo de tipo CVT. AdemĆ”s para mejorar su ecologĆa cuenta con sistema Start/Stop. En cuanto a la capacidad de remolque el actualizado Highlander incluye ayudas como control de balanceo del remolque (TSC). El resto de apartados de su tĆ©cnica no varĆan, manteniendo incluso la versión hĆbrida HSD que, como ya hemos dicho, se vende en Europa.
Pero, ademÔs de su mecÔnica turbo, el Highlander aprovecha para revisar su sistema infotainment. Ahora las versiones mÔs completas de la gama (llamadas Limited y Platinum) estrenan nuevas pantallas de 12,3 pulgadas. Y no solo eso, pues son compatibles con los sistemas Apple CarPlay y Android Auto inalÔmbrico ademÔs de Bluetooth. En último lugar, estrena una nueva plataforma de carga inalÔmbrica asà como retrovisores eléctricos.
En cuanto a seguridad incluye de serie el sistema Toyota Safety Sense 2.5+.Ā Entre las ayudas estĆ”n el sistema de precolisión con detección de peatones, control de crucero adaptativo, la alerta de salida de carril con asistencia de dirección o asistencia de seguimiento de carril. Como complemento, no falta la asistencia de seƱales de trĆ”fico y luces de carretera automĆ”ticas. Por ahora no hay precios, ni si llegarĆ” a Europa, aunque no serĆa descabellado.
Fuente ā Toyota