La inestabilidad polĂtica y social por la que atraviesa el mundo puede notarse en casi todas industrias. El sector del automĂłvil no es ajeno, pues guste o no es uno de los que primero se ve afectado cuando hay problemas. La crisis derivada de la invasiĂłn de Ucrania por parte de Rusia ha dado al traste con empresas tan sĂłlidas como la de Renault en el paĂs euroasiático. Pero esta es solo la punta de iceberg ya que hay paĂses que aĂşn asĂ se han alineado con ellos.
China es una de las potencias que quiere dominar la escena internacional y de ahĂ que surjan roces. El sector del automĂłvil es uno de los que sufre estos tiras y aflojas y las firmas occidentales están viendo cĂłmo vender coches es cada vez más difĂcil. AmĂ©n de que las firmas locales casi las han superado, sobre todo en electrificaciĂłn. De ahĂ que Stellantis haya decidido dar un paso al frente para permitir a Jeep cortar relaciones con GAC.
La asociación de Jeep y GAC se rompe por las intromisiones del gobierno local en sus operaciones…
Puede que no lo sepas pero GAC es uno de los fabricantes de coches que aún quedan con capital estatal. Se trata de la empresa conocida como Guangzhou Automobile Group y que en estos doce años ha fabricado modelos como el Grand Commander. Sin embargo, los máximos responsables de Stellantis han notado que la implicación de GAC en sus «negocios» iba decreciendo con el tiempo. Tanto, como que antes de la fusión FCA y PSA ya lo avistaron.
AsĂ es que, temiendo un baile de sanciones internacionales o una situaciĂłn peor, Jeep ha preferido cortar toda las relaciones que tenĂan con GAC. Además, tambiĂ©n han dado por concluida la producciĂłn local aunque por el momento no hay una fecha definida para el cierre de la planta. En este caso, para evitar que su imagen se dañe y los clientes se marchen, habrĂa tomado otra decisiĂłn. Enviar sus modelos elĂ©ctricos al paĂs, aunque desde otros centros.
SegĂşn ha explicado a Bloomberg Carlos Tavares, máximo responsable de Stellantis, iban a incrementar el porcentaje del accionariado de su empresa conjunta. El grupo italo-galo-americano se harĂa con un 75% del capital y GAC daba un paso atrás para quedarse con el 25% restante. Sin embargo «no hicieron lo que tenĂan que hacer» y por tanto, ellos dieron un paso al lado para «relajarse». Además, añade que la situaciĂłn en China no es tan estable.
Por su parte los máximos responsables de GAC se han quejado ante las palabras de Tavares. Gracias a los chicos de Automotive News hemos sabido que la firma china «acusa a la compañĂa europea de faltarle el respeto a los clientes en el mercado automotriz más grande del mundo». El resultado final todavĂa no sabemos cuál será, pero que Jeep no quiere cuentas con sus socios chinos es patente, aunque veremos quĂ© hacen ellos…
Fuente – Bloomberg – Automotive News