Mazda ya ha fabricado más de 2 millones de motores rotativos…

Mazda MX-30 e-SKYACTIV R-EV rotor

La evolución del sector del automóvil ha supuesto grandes retos para los fabricantes. Crear un coche es una tarea ardua y compleja pues requiere de múltiples disciplinas. A ello hay que sumar que la situación económica y social de los países suponen condicionantes para que las marcas desarrollen uno u otro producto. En épocas de crisis los modelos deben ser económicos y en las de bonanza más opulentos. Y Mazda es una de las mejores especialistas…

A lo largo de los años la casa de Hiroshima ha sabido adaptarse a las dificultades tirando de ingenio. Hoy día toda su gama de modelos equipa la tecnología SKYACTIV suponiendo un punto diferencial respecto a sus rivales. Sin embargo el elemento diferencial que más nos gusta son sus motores rotativos ya que es la única marca del mundo que ha fabricado coches con este tipo de motor durante más años. Ahora celebra que ya son más de 2 millones.

El Mazda Cosmo Sport 110s de 1967 fue el primer modelo de la marca con un motor rotativo…

Mazda Cosmo Sport 110s 1967

Si preguntamos qué Mazda con motor rotativo es el más famoso probablemente la respuesta sea el RX-8. En sí la réplica no es mala ya que fue el último modelo de esta saga que vendió la marca pero hay otro modelo que le da la «palmada en la espalda». Se trata del ya mítico RX-7 que nació en el año 1978 y que estuvo a la venta, en varias generaciones, hasta el año 2002. De hecho, de este modelo se fabricaron casi 812 mil unidades en todos estos años.

Con todo, el primer modelo de Mazda en equipar un motor rotativo fue el Cosmo Sport (Mazda 110S). Este modelo fue presentado en el año 1967 y desde entonces los ingenieros de la marca han perfeccionado este motor y su tecnología. Desde entonces, hasta hoy, ha sido el único fabricante de coches del mundo que ha utilizado este tipo de motor para varios de sus modelos. De ahí que hayan superado los 2 millones de coches con esta mecánica.

Hoy, tras 11 años del adiós del RX-8, reanuda la producción con el MX-30 R-EV

Mazda MX-30 R-EV 2023

Como hemos indicado, el Mazda RX-8 fue el último modelo de este tipo que fabricó la marca. Entonces su fama lo situaba como uno de los deportivos más exclusivos. Quizá no por prestaciones o dinámica pero sí por toda la tecnología, con lo que eso suponía en «dolores de cabeza» cuando había alguna avería. Sin embargo con su despedida comercial la casa de Hiroshima decidió centrarse en modelos más rentables y tecnologías «más escalables».

Prueba Mazda MX-30 R-EV
Artículo relacionado:
Prueba Mazda MX-30 R-EV 170 CV, el híbrido enchufable con motor rotativo (con vídeo)

Hasta el mes de junio que retomó la producción del rotativo con el híbrido enchufable Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV. En este caso, estamos ante un SUV eléctrico que tiene en este motor rotativo a un generador para cargar su batería. Este modelo llegará a Europa a lo largo de este otoño y supondrá un espaldarazo a la tecnología de electrificación de la marca. Mientras tanto, felicitar a la marca porque parece que este motor no se va a ir pronto…

Fuente – Mazda


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.