Mazda MX-30 R-EV, mucho más que un coche eficiente y polivalente

Mazda MX-30 R-EV

Mazda se caracteriza por ser una marca de coches que exprime al máximo sus propias ideas y tecnologías, sin seguir las tendencias de otros fabricantes y aportando una clara identidad. Un claro ejemplo de ello es el nuevo Mazda MX-30 R-EV, un eficiente crossover urbano que siempre es propulsado por su motor eléctrico.

El MX-30 de Mazda llegaba al mercado en el año 2020 como un vehículo totalmente eléctrico. A diferencia de otros modelos similares, en la marca japonesa determinaron que no hacía falta una enorme batería, sino una propuesta sensata. Todo ello basándose en estudios de movilidad de los clientes europeos; es decir, sabiendo lo que necesitan los consumidores.

Con la primera variante cubrían las principales necesidades de la gran mayoría de conductores. Sin embargo, hace apenas unos meses han puesto a la venta una segunda opción, que mantiene la carrocería y características principales del modelo, pero aporta una mayor versatilidad para momentos puntuales, como a la hora de afrontar un largo viaje.

Para el uso urbano y con total tranquilidad al viajar

Mazda MX-30 motor rotativo

Y es que uno de los principales hándicaps de los coches eléctricos se presenta cuando tenemos que hacer un largo viaje. Condiciona mucho la experiencia al usuario ya que debe planear estratégicamente la ruta y las paradas, siendo fácil que suceda algún inconveniente o imprevisto. Además, puede darse el caso de que en alguna ocasión tengamos que hacer un largo trayecto de forma repentina.

Prueba Mazda MX-30 R-EV
Artículo relacionado:
Prueba Mazda MX-30 R-EV 170 CV, el híbrido enchufable con motor rotativo (con vídeo)

Ahí es donde el Mazda MX-30 en su versión R-EV solventa todas las incógnitas. Sigue siendo un vehículo que se propulsa siempre mediante un motor eléctrico, con una respuesta instantánea y suave que lo hace realmente agradable. Pero además, añade un motor rotativo de gasolina, que no envía la potencia a las ruedas directamente, sino que se encarga de recargar la batería durante la marcha.

110 kilómetros de autonomía eléctrica urbana y hasta 680 kilómetros sin parar

Mazda MX-30 R-EV autonomía

En la variante R-EV del crossover japonés nos encontramos con una autonomía eléctrica de 110 kilómetros para recorridos urbanos, que será más que suficiente para la gran mayoría de ciudadanos en sus recorridos habituales. Para sacarle el máximo partido, ser respetuosos con el medio ambiente y ahorrar, lo ideal es cargar el vehículo por las noches en nuestro domicilio. De este modo, los trayectos cotidianos los hacemos en modo cero emisiones.

Para las escapadas largas o viajes imprevistos, tenemos un motor rotativo a modo de generador y un depósito de gasolina con 50 litros. Así, la autonomía se amplía hasta los 680 kilómetros. Es decir, tenemos un vehículo híbrido enchufable, pero como la potencia que reciben las ruedas siempre viene de la parte eléctrica, el conductor no nota ningún cambio, manteniendo esa respuesta instantánea al acelerar.

Y ojo, que las prestaciones son realmente interesantes, con una potencia de 170 CV y un par de 260 Nm, que nos permitirán viajar con mucha solvencia. Todo ello, sin los agobios por tener que buscar un punto de recarga eléctrico y hacer esperas indeseadas.

Más allá de la eficiencia, un coche con personalidad

Mazda MX-30 R-EV puertas traseras

Si hablamos de diseño, claramente cuenta con una estética rompedora, muy llamativa. Combina elegancia y modernidad, apostando por una carrocería de estilo crossover, ópticas afiladas, la suave caída del techo y la característica apertura inversa de las puertas traseras. Este estilo lo hace único en el mercado.

Por otro lado, si hablamos del habitáculo, recurre a materiales reciclados y respetuosos con el medio ambiente. Por ejemplo, usan corcho y materiales elaborados a partir de botellas PET, utilizando igualmente piel sintética en el tapizado de los asientos. Y es que, en este coche, el compromiso con la sostenibilidad va más allá de la mecánica.

Mazda MX-30 R-EV corcho

En el apartado más purista tenemos el motor rotativo. Es cierto que no está concebido para generar el máximo rendimiento, como en los vehículos antiguos de la compañía, pero sí para ofrecer un tamaño muy compacto, bajo peso y alta eficiencia. En cualquier caso, los conductores pueden presumir de llevar el histórico motor Wankel en su crossover híbrido enchufable.

Para finalizar, el Mazda MX-30 en su versión R-EV puede beneficiarse del Plan Moves III. Esto supone un ahorro de hasta 5.000 euros para el cliente, por no hablar de que en el parabrisas lleva la etiqueta Cero Emisiones de la DGT, con las ventajas que ello supone especialmente en las grandes ciudades.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.