Dicen que «No hay mal que 100 años dure ni cuerpo que lo resista». Y esto mismo es lo que parece que está pasando con Renault y Nissan. La alianza franco nipona es una de las más prolíficas del sector del automóvil pero de hace un par de años a esta parte «han peleado mucho». Tanto es así que los nipones se plantaron y casi la dinamitan. El dato a tener en cuenta, y de vital importancia, se debía al desequilibrio de poder que había entre ambas firmas…
Cierto es que los galos salvaron a los nipones de la quiebra hace ya unos años. Pero también es cierto que Nissan da a los galos un mayor volumen de ventas y escalabilidad a la hora de diseñar tecnologías y repartir costes. Así es que a los responsables de la empresa japonesa, tras el escándalo de Carlos Ghosn, se les acabó la paciencia y pidieron que estuvieran en igualdad de poder. Y tras «arreglarse» han anunciado que compran parte de sus acciones propias.
Nissan ha recomprado a Renault un 5% de las acciones que la casa gala depositó en el fideicomiso francés…
Como ya sabéis la «historia» de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi nos encanta. Sobre todo porque nos da un elevado número de titulares que, por suerte, no solo se limitan a discusiones y peleas internas. El desarrollo de toda su tecnología eléctrica y movimientos estratégicos que están ejecutando son la mar de curiosos. Todo en pro de la nueva ofensiva de vehículos eléctricos que están diseñando y que se materializará en modelos muy buenos.
En resumen, galos y nipones han puesto fin a su guerra de poder y este movimiento de Nissan es la prueba. Si hacéis un poco de memoria recordaréis que Renault iba a reducir su peso en la casa gala para tener igual capital social. Eso supone en torno a un 15% de las acciones por lo que el resto que tenía las iba a llevar a un fideicomiso en el que tanto una como otra marca tuvieran derechos preferentes de compra y venta para así mantener su propiedad.
El capital social de Nissan que Renault llevó al fideicomiso ascendía a un total del 28,4% de acciones. Pues bien, tras la última reunión que tuvieron hace unos días los galos decidieron poner a la venta una parte de todas sus acciones. A saber, según explican en su nota de prensa oficial…
«Tras la decisión de Renault de vender la parte de las acciones de Nissan que se encuentran en un fideicomiso francés, Nissan ha aceptado ofrecer y adquirir las mismas haciendo uso de su derecho de primera oferta acordado con Renault en virtud del Acuerdo de Nueva Alianza. La transacción aprovecha la sólida posición de caja neta de Nissan»
Por su parte, los responsables de Renault han anunciado que…
«Renault Group anuncia que venderá a Nissan hasta 211.000.000 de acciones de Nissan, que representan aproximadamente el 5% del capital de Nissan, entre el 28,4% de las acciones de Nissan que fueron transferidas por el Grupo Renault a un fideicomiso francés el 8 de noviembre de 2023«
Tras la venta a Renault aún le quedan un 23,4% de las acciones de la casa nipona…
Si tenemos en cuenta que Renault ha vendido a Nissan el 5% de sus acciones ahora les queda un total del 23,4% de las mismas. Sigue siendo una cifra elevada y que le otorga cierto control, pero parece que el desequilibrio que a los nipones no gustaba se va reduciendo. En total, el volumen económico de la operación ha resultado en unos 765 millones de euros que, según ha declarado Renault, les ayudará a reforzar su posición financiera.
Por su parte Nissan ha decidido cancelar todas las acciones adquiridas para mejorar la eficiencia del capital de la empresa. Esta cancelación reducirá los activos netos y aumentará las ganancias por acción, lo que se espera que mejore la relación precio-valor contable. Con todo, este paso es muy importante pero no ha de ser el último. Toca ser pacientes para ver cuándo los del rombo se desprenden de las acciones que le quedan y Nissan puede volar libre…