La electrificaciĂłn del sector del automĂłvil va a dar para muchos titulares. Europa se cree que es el centro del mundo pero no, no es asĂ. Cierto es que se trata del mercado más avanzado en el uso de esta tecnologĂa pero no es el mayor pues hay zonas «en desarrollo» que serán claves. La India es una de esas zonas pues por tamaño y volumen de poblaciĂłn suponen un importante caladero de ventas. Y Suzuki junto a su socia Maruti no quieren dejarlo escapar.
Como ya sabĂ©is Maruti-Suzuki es la marca que domina con puño de hierro las ventas de la India. Desde hace años sus coches son muy apreciados y por tanto sus responsables están muy centrados en sus clientes locales. A tal efecto están desarrollando un ambicioso plan de producto que no solo contempla modelos tĂ©rmicos. Llegarán una serie de elĂ©ctricos entre los que habrá un monovolumen con una autonomĂa más que decente. Toma nota…
Maruti y Suzuki planean un monovolumen eléctrico desarrollado sobre la plataforma del eVX EV…
Si hacéis un poco de memoria recordaréis que Suzuki y Toyota están trabajando para crear sus eléctricos. Y los avances parece que van por buen camino porque ya hay dos modelos que están confirmados. Serán clones y todos sus mimbres se centrarán en una nueva plataforma que están creando. Se trata de dos SUV´s siendo uno el eVX EV que ya conocemos y el otro un «hermano» para el Yaris Cross. Pues de sus cimientos saldrá un monovolumen.
A travĂ©s de varias fuentes hemos sabido que Maruti y Suzuki están desarrollando un nuevo monovolumen elĂ©ctrico. Por ahora los datos que hay sobre este vehĂculo son mĂnimos pero algunos son significativos. Uno de ellos es el nombre en clave que tendrĂa el proyecto y que serĂa YMC. Respecto a su diseño poco que decir ya que los gustos de la India son muy especiales y, además, debe tener un tamaño exterior que no supere los 4 metros de largo.
DeberĂa llegar en el año 2026 y tendrĂa una autonomĂa de unos 550 kilĂłmetros…
Como hemos indicado la clave de este nuevo monovolumen elĂ©ctrico de Suzuki estará en su plataforma. Será igual a la que de vida al eVX EV pues al tener un diseño tipo patĂn podrá adoptar mĂşltiples carrocerĂas. Pero habrĂa más ya que aunque la capacidad de la baterĂa aĂşn es desconocida se habla de una autonomĂa cuanto menos decente e interesante. Se habla de unos 550 kilĂłmetros por lo que el acumulador deberĂa superar los 75 kWh de capacidad.
No obstante, hay dudas porque el eVX EV anuncia baterĂas de entre 40 kWh a 60 kWh de capacidad. Por ello especular con una autonomĂa tan importante es complicado aunque podrĂan jugar con la aerodinámica para llegar al dato. En cuanto a su lanzamiento poco que aportar aunque esta fuente indica que llegará en 2026 poco despuĂ©s que lancen el eVX EV del que derivará. Sea como fuere, habrá que ver su diseño y desarrollo porque igual serĂa interesante en Europa… ÂżNo?
Fuente – Autocar India