Seguro que muchos se preguntan cuánto ganan los fabricantes por cada coche vendido, o cuáles son los márgenes de beneficios de los concesionarios, e incluso cuánto cuesta producir un coche. Muchas dudas en torno a este tema, y que se acrecientan cuando has tratado en un concesionario de negociar el precio a la baja, y cuando fuerzas un poco de repente te descuentas unos miles de euros así como si nada…
O tal vez agregan algunos complementos o extra de regalo y hacen una importante rebaja. Y no, ellos nunca van a perder dinero, pese a que te digan que se están pillando los dedos vendiéndotelo a ese coste.
¿Cuánto cuesta fabricar un coche?
Fabricar un coche implica una serie de costes que se acumulan en cada etapa del proceso. Los factores que influyen en el coste incluyen:
- Materiales: el acero es el más utilizado en la fabricación de la carrocería de los coches, aunque algunos coches de alta gama ya lo han sustituido por aluminio, fibra de carbono, etc., lo cual es aún más costoso. Otros acabados interiores como los plásticos o las fibras sintéticas son más baratos, aunque si es un coche de alta gama, detalles hechos en madera, cuero, etc., también pueden agregar un coste extra.
- Mano de obra: tras el precio de los materiales, otro de los factores que influyen en el precio final son los salarios que hay que pagar, aunque cada vez intervienen menos personas en el proceso, ya que los robots hacen la mayor parte del trabajo. No obstante, todavía hay pasos que se realizan a mano, por eso muchos fabricantes están moviendo sus fábricas a países con mano de obra más barata.
- Energía: producir un coche implica consumir energía, y se calcula que se pueden gastar hasta una media de 15.000 kWh.
- Transporte: una vez las unidades han sido fabricadas, se necesita llevarlas por tierra o mar a los distintos países, lo cual también implica un esfuerzo financiero para la compañía.
- Publicidad: cada marca invierte una cantidad muy importante, millones, en los anuncios publicitarios de cada modelo en prensa, televisión, redes sociales, anuncios en webs, etc. O las inversiones en campeonatos de motorsport, que también son un modo de promoción muy importante.
Todo esto es un gasto que la compañía tiene que recuperar cuando vende el coche, y además obtener un margen de beneficio para poder ser productiva. La cifra exacta de cuánto cuesta fabricar un coche no se puede dar, ya que depende de muchos factores, por ejemplo, los coches eléctricos más básicos pueden tener costes de producción de unos 16.000€ o más, mientras que los convencionales están por debajo de eso, y si son deportivos o de lujo, eso también implica aumentar esos valores… Para que te hagas una idea más clara, el coste de fabricación suele ser de un 60% o 75% del precio final de venta del coche en cuestión.
En cuanto a los coches “low cost”, estas empresas suelen implementar varias estrategias para reducir los costos. Por ejemplo, pueden reducir costes en control de calidad, materiales más baratos, menor implicación humana, menos detalles, tecnologías, y extras, etc.
¿Cuál es el margen de beneficio del concesionario?
El margen de beneficios que un concesionario puede obtener de la venta de un coche puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo el tipo de coche (nuevo o de ocasión), la marca, y la ubicación del concesionario. Por ejemplo, misma marca, mismo modelo, puede variar incluso en algunos miles de euros según dónde esté el concesionario. Suelen ser más caros en barrios donde el nivel de vida es más alto, así como en las grandes ciudades.
Para los coches nuevos, el margen comercial puede oscilar entre el 3% y el 6%. En el caso de los vehículos de ocasión, este margen podría alcanzar del 4% al 7%. Además, es importante tener en cuenta que los concesionarios también obtienen ingresos de otras fuentes, como el servicio de posventa (mantenimiento y reparación de vehículos, venta de piezas de repuesto, etc.), y que podrían representar también en torno a un 2% de la facturación del concesionario.
Por ejemplo, imagina un coche X que se vende por 21.000€. De ese precio, 14.500€ es lo que ha costado su fabricación, y el fabricante podría ponerlo en el concesionario por unos 17.000€, consiguiendo unos beneficios de 2.500 euros aproximados. El concesionario podría ganar, dependiendo del precio negociado con el cliente, entre 1000€ y 6000€… Pero esto es asumiendo que se trata de un utilitario convencional, la cosa es muy diferente cuando hablamos de coches de alta gama o deportivos.
¿Cuánto ganan los fabricantes por cada coche vendido?
Para finalizar, si quieres saber cuánto ganan los fabricantes por cada coche vendido, la respuesta es muy variada según la marca, pero te va a sorprender en algunos casos. Para que te hagas una idea, aquí tienes los cálculos realizados en función de las ganancias de cada empresa entre la cantidad de unidades vendidas, para obtener así una media de beneficios por coche aproximada:
Ranking | Fabricante | Coches vendidos | Beneficios de la empresa |
Beneficio por coche |
1 | Lamborghini | 10.000 | 937.000.000€ | 93.700 € |
2 | Ferrari | 13.663 | 1.257.000.000€ | 92.000 € |
3 | Tesla | 1.800.000 | 13.820.000.000€ | 7.677 € |
4 | Mercedes | 2.490.000 | 14.261.000.000€ | 5.727 € |
5 | BMW | 2.550.000 | 12.165.000.000€ | 4.770 € |
6 | Stellantis | 6.400.000 | 18.625.000.000€ | 2.910 € |
7 | Toyota | 11.300.000 | 30.500.000.000€ | 2.699 € |
8 | Hyundai-Kia | 7.300.000 | 14.553.000.000€ | 1.993 € |
9 | Subaru | 850.000 | 1.549.000.000€ | 1.822 € |
10 | Volkswagen | 9.240.000 | 16.013.000.000€ | 1.733 € |
11 | General Motors | 6.180.000 | 9.400.000.000€ | 1.521 € |
12 | Honda | 3.970.000 | 5.082.000.000€ | 1.280 € |
13 | Ford | 3.950.000 | 4.025.000.000€ | 1.018 € |
14 | Mazda | 1.240.000 | 1.057.000.000€ | 852 € |
15 | BYD | 3.010.000 | 2.193.000.000€ | 728 € |
16 | Geely | 2.790.000 | 678.000.000€ | 243 € |
Llama la atención el caso de Geely, con un beneficio realmente bajo, mientras que firmas como Ferrari consiguen márgenes tan elevados…