Trucos de mecánica para facilitar las reparaciones en casa

trucos de mecánica

Casi todos nos hemos visto obligados en algunas situaciones a ejercer de mecánicos de nuestro propio vehículo, ya sea para cambiar una simple rueda tras un pinchazo, o cambiar el aceite, pasando por tratar de revivir una batería que te ha dejado tirado mediante las pinzas ayudado por otro coche. Sea como sea, siempre pueden surgir problemas que te fastidien la reparación, y por eso vamos a dar una serie de trucos de mecánica fáciles para que no se te atragante nada.

Desde cómo quitar tornillos o tuercas que están muy duras, hasta una forma sencilla y barata para quitar el óxido, para el engrasado, o trucos para que la batería funcione bien o haga adecuadamente el contacto… No son métodos muy ortodoxos, pero funcionan y te pueden servir para salir de una emergencia.

Cómo extraer espárragos roscados o tornillos sin cabeza fácilmente

El proceso de manipulación de pernos o espárragos roscados, como los que se encuentran comúnmente en la junta entre el cilindro y la culata de un motor, entre otras partes, pueden ser algo complicados para los que no sean unos manitas en la mecánica. Una técnica comúnmente utilizada para este propósito es el método de la tuerca y la contratuerca. Este método implica localizar dos tuercas de las dimensiones correctas, apretarlas una contra la otra en el perno, y luego usar una para aflojar y la otra para apretar.

Esta técnica es útil para manipular espigas que no tienen una cabeza sobre la cual trabajar, o en el caso de un tornillo con la cabeza rota. Es un método sencillo y eficaz que evita el uso de alicates que podrían dañar la rosca del perno. Además, este método es útil para bloquear, sujetar y mover pernos. Es importante recordar siempre utilizar herramientas adecuadas y técnicas correctas para evitar daños en las piezas y garantizar un trabajo seguro y eficiente.

Cómo quitar los tornillos o tuercas que están muy duras

par de apriente de tornillo

En ocasiones, puede ser difícil extraer un tornillo que está muy apretado, que ha sido afectado por el paso del tiempo, o cuando no se dispone de la herramienta adecuada. Existen varias estrategias para abordar este problema:

  • Lubricante: puedes usar aceite del motor, o incluso aceite de cocina si no lo tienes, tres en uno o similares, para engrasar el vástago del tornillo y que se suelte más.
  • Uso de palanca: se puede aumentar la palanca utilizando prolongadores como tubos. Sin embargo, hay que tener cuidado ya que puede ser peligroso.
  • Golpear la rosca: si la rosca está soldada, se puede golpear con un martillo. Existe una herramienta específica para esto, el destornillador de impacto. Si no se dispone de uno, se puede usar un destornillador o llave resistente a impactos.
  • Calentamiento: calentar el tornillo puede facilitar su extracción. Esto se puede hacer con una pistola de calor, un soplete, o incluso agua hirviendo, siempre que la zona sea adecuada. Esto es especialmente efectivo para los tornillos que están oxidados.

Cómo quitar el óxido de forma casera

Para quitar el óxido, puedes usar una solución ácida para eliminar el óxido. Rocía o coloca las partes en un recipiente y que permanezcan sumergidas durante un tiempo en la solución ácida, luego puedes retirar las partes y con unas esponja o cepillo retirar el óxido que se ha soltado. Algunos productos que todos tenemos en casa son el vinagre, zumo de limón, agua oxigenada, etc., con los que se puede ayudar a remover el óxido.

Cómo engrasar adecuadamente las partes mecánicas

grasa coche, engrasado

Existen algunas partes que deben estar engrasadas para su correcto funcionamiento, reduciendo así el rozamiento y desgaste con un lubricante o grasa. Algunas de estas piezas pueden ser desde engranajes, cadenas, rótulas, articulaciones de dirección, cojinetes, etc. A veces, ya sea porque se ha secado la grasa o porque has tenido que retirar y limpiar la parte, puede ser necesario re-engrasar. Hacerlo de forma correcta no consiste en agregar muy poca grasa ni tampoco de abusar de ella, ya que ambas cosas pueden ser problemáticas para la mecánica. Para hacerlo bien:

  1. Identificar la grasa correcta: lo ideal es usar la grasa o lubricante recomendado por el fabricante, aunque en situaciones donde no se tiene, es posible hacer una «chapuza» mientras puedes hacerlo correctamente, usando aceites vegetales, vaselina, aceites químicos o minerales como el 3 en 1, etc., aunque desde aquí no te lo recomendamos.
  2. Aplicar la grasa: aplica una cantidad suficiente de grasa en cada punto de engrase, asegurando una cobertura completa y una distribución adecuada. La cantidad adecuada es la que se recomienda es la suficiente para cubrir la superficie a engrasa, sin que haya excesos. Si los hay, retira estos excesos, ya que éstos sobrantes podrían acumular mucha suciedad y polvo e introducir en el mecanismo trozos que puedan deteriorarlo.

Cómo quitar la grasa de las manos

Muchos mecánicos y profesionales usan detergentes industriales o jabones especiales para quitar la grasa. Sin embargo, es muy probable que tú no tengas nada de eso. Si quieres quitar la grasa de forma fácil y eficaz, puedes usar un cepillo de uñas, estropajo, o piedra pomez para ayudarte. Además, para el lavado, usa:

  • Serrín: si tienes un poco de serrín por casa, te puedes frotar las manos con él o con otra sustancia desecante para eliminar la mayor parte de la grasa de tus manos.
  • Lavavajillas: luego puedes usar simplemente jabón de manos o, mejor aún, lavavajillas del que usas para lavar los platos. Con eso suele ser suficiente para limpiar las manos.
  • Azúcar: si quieres un truco adicional, el azúcar puede ayudarte a deshacerte del aceite o la grasa de tus manos. Puedes agregar una pequeña cantidad de azúcar con agua mientras te lavas las manos. Puedes aplicar esta mezcla en tus manos y frotar.

No te recomiendo el uso de disolventes químicos u otras sustancias similares, ya que pueden dañar tu piel.

Cómo limpiar los filtros del motor

Filtro de gasoil

Para limpiar el filtro lo primero que tienes que hacer es sumergirlo en un líquido especial para limpiar filtros con lo que podrás eliminar el aceite antiguo. Bastará con sumergirlo durante unos 5 minutos en un cubo y dejarlo reposar. Es importante utilizar un producto recomendado para que este no dañe el filtro. Sin embargo, no siempre se tienen estos productos, en estos casos:

  • Filtro de esponja: algunos filtros suelen ser de un material tipo esponja, en estos casos, lo ideal es sacudirlos o usar una aspiradora para eliminar la mayor cantidad de suciedad. Luego, puedes usar un recipiente con agua caliente para sumergir el filtro de tratar de eliminar parte de la suciedad.
  • Filtro de fibra de algodón: en el caso de que el filtro sea de este otro tipo, puede ser más fácil de limpiar, con un poco de agua y jabón de lavar, usando agua tibia.

Antes de volver a colocar el filtro, recuerda que éste debe estar seco 100%.

Cómo mejorar el contacto de los bornes de la batería

Es posible que necesites mejorar el contacto eléctrico en los bornes de la batería de tu coche, ya que no se está haciendo un buen contacto pese a que la batería tiene carga. En estos casos, si te ves en una emergencia y no tienes los recursos profesionales, puedes simplemente mezclar bicarbonato sódico/sal común y agua y rociar los bornes metálicos de los cables de la batería.

Cómo saber si la rueda está bien instalada

Reparar pinchazo neumático con mechas

Seguramente alguna vez has tenido que extraer el neumático de la llanta de tu vehículo y reparar algún pinchazo de forma casera para ahorrar dinero y no depender de un taller. Pues bien, en estos casos, una vez vayas a montar la goma nuevamente en la llanta, tienes que saber un truco para saber que la has instalado correctamente.

El truco consiste en prestar atención a un pequeño punto coloreado (generalmente amarillo o blanco) en el lateral del neumático. Este punto indica el lugar más ligero de la estructura del neumático, lo cual es fundamental a la hora de montar correctamente la goma en la llanta. Este punto más ligero del neumático debe coincidir con el punto más pesado de la llanta, que siempre coincide con el lugar en el que se monta la válvula a través de la que inflamos la rueda. Al instalarlo de esta manera, nos aseguramos un uso mínimo de pesas de equilibrado y un montaje óptimo.

Cómo sellar fugas sin ir al taller

Ya existen productos especiales para sellar fugas del radiador, sin embargo, puede que la rotura llegue en el momento menos esperado, y que tengas que hacer algo para no quedarte sin refrigerante, u otros fluidos. Aquí tienes algunos trucos. No obstante, recuerda que algunos de estos sistemas soportan presiones y temperaturas muy elevadas, por lo que complica la reparación. No te puedes hacer el MacGyver y usar un chicle y esperar a que funcione. Pero sí que puedes tener contigo algunos pegamentos especiales que puedan resistir mientras llegas a un taller.

Por ejemplo, existen algunas barras o resinas de dos componentes que se usan como soldadura fría que pueden servir para tapar las fisuras. También existe un pegamento que aguanta temperaturas muy extremas, como el caso del Loctite 598 Negro, entre otros Nural para metal de Pattex, etc. Pero insisto, esto solo es un remedio, un parche mientras consigues ayuda de un profesional…

Cómo hacer líquido para el limpiaparabrisas casero

Evita averías... limpiaparabrisas

Para finalizar, es posible que te quedes sin líquido para el limpiaparabrisas y no dispongas de un producto específico para ello. Algunas sustancias que puedes usar son:

  • Solución casera 1: es posible usar 1/3 de limpiacristales convencional y 2/3 de agua.
  • Solución casera 2: es posible usar un lavavajillas doméstico con un fuerte poder desengrasante, como Fairy, junto con agua. Sin embargo, en estos casos, suelen ser concentrados, y hay que agregar una cantidad muy pequeña al agua para evitar problemas o posibles obstrucciones.
  • Solución casera 3: el problema de la 1 y 2 es que si el clima es frío, puede llegar a congelarse, lo cual sería un gran problema. Por eso, si vives en una zona fría, o si tu coche duerme en la calle, podrías plantearte mezclar 1/2 de vinagre con 1/2 de agua, o también 1/4 amoníaco con 1/4 de agua. Estas mezclas tienen menos posibilidad de congelarse, ya que estos elementos actúa con un descongelante natural.

Evita utilizar ácidos u otras sustancias demasiado fuertes que puedan dañar las gomas de los limpias o al propio vidrio…


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.