Solo unos días atrás conocíamos el nuevo modelo que abrirá la gama SUV de Alfa Romeo aprovechando la base y buena parte de los elementos que componen los Jeep Avenger y Peugeot 2008 del entorno Stellantis. Su nombre, Alfa Romeo Milano, pretendía homenajear la ciudad que hace casi 114 años vio nacer a la marca del biscione. Sin embargo, el fabricante transalpino tuvo que recular apenas unas horas después del lanzamiento escogiendo otro apellido diferente para la que está llamada a ser su futura estrella en ventas. A partir de ahora este nuevo integrante que se sitúa justo por debajo del compacto Tonale se denominará comercialmente Alfa Romeo Junior.
Pero… ¿por qué este cambio de nombre tan repentino e inaudito? Pues no, no es que se hayan arrepentido a última hora de haberle bautizado como la capital de la moda. Lo cierto es que hay una razón ineludible detrás de esta decisión.
Alfa Romeo Junior, que ni pintado
Quien hacía explotar la polémica era el ministro de Empresa italiano, Adolfo Urso, que criticaba duramente la estrategia marquetiniana de Alfa Romeo por haber llamado así a un vehículo que se fabricará fuera de Italia (en concreto, su línea de montaje está ubicada en Tychy, Polonia, y es la misma de la que salen los Avenger y Fiat 600.) El caso es que Urso hacía alusión a una ley de 2003 que castiga a los productos que apuntan a un carácter o a un estilo italiano y que, sin embargo, están fabricados fuera del país con forma de bota para empujar a la compañía a que cambiara su apellido.
Dicho y hecho: poco después, Alfa Romeo publicaba un comunicado en el que rebautizaba a su nueva criatura con la palabra Junior que, sin duda, le viene al pelo por ser el más pequeño de la familia SUV. Precisamente «Junior» fue el nombre que quedó justo por detrás de «Milano» (que fue el preferido) en una encuesta de Alfa a sus seguidores en la búsqueda de una denominación para este modelo. Ahora bien, latinismos y anglicismos aparte, Junior no es una designación nueva para Alfa: recordemos que a mediados de los años 60 ya existió un Alfa Romeo GT 1300 Junior que mantuvo un estatus de éxito durante buena parte de la década posterior.
¿Hay una maldición para los Alfa Romeo Milano?
La historia se repite (y no nos referimos al enfado de Urso.) A finales de los 2000, con el lanzamiento del compacto que al final adoptaría el nombre de Alfa Romeo Giulietta, la actual firma premium de Stellantis también se vio obligada a desechar el apellido Milano que en un primer momento iba a tomar el rival italiano del Volkswagen Golf. La razón entonces fue el enfado de un grupo de empleados a los que se iba a trasladar de Milán a Turín. ¿Habrá un tercer intento no fallido o realmente podemos estar hablando de una maldición para los Alfa Romeo Milano?