La potencia de un motor es la fuerza que impulsa a los vehículos, la que permite acelerar, subir cuestas y alcanzar velocidades elevadas. Por eso, en este artículo vamos a ver algo sobre esta magnitud tan importante en todo tipo de vehículos, con cualquier tipo de motorización, y también vamos a ver cómo cambiar de KW a CV o viceversa.
Y es que, como sabrás, en muchos manuales técnicos ya no viene la potencia en CV incluso si son de combustión, sino que simplemente se expresa en KW, dado que es una unidad más internacional…
Potencia
Antes de nada, me gustaría hacer una breve introducción a la potencia, que determina el rendimiento de un coche en gran metida, aunque hay otros factores que influyen, como la aerodinámica, el peso, etc. Sin una buena potencia de motor, los coches no podrían subir cuestas empinadas, o llegar a velocidades o aceleraciones altas, ni tampoco podrían tirar de gran carga, etc.
Para medir la potencia de un coche, tenemos varias unidades, como son las siguientes:
- Caballos de fuerza (CV): es la unidad tradicional, utilizada en la mayoría de países europeos. Se originó en el siglo XVIII para comparar la potencia de los motores de vapor con la de los caballos. Un caballo de fuerza se define como la potencia necesaria para levantar una masa de 75 kg a una altura de 1 metro en un segundo.
- Kilovatios (kW): es la unidad del Sistema Internacional (SI), por ello la que ha sido adoptada para manuales técnicos y demás documentos técnicos. Un kilovatio se define como la potencia que se obtiene al realizar un trabajo de 1.000 julios en un segundo. Además, es importante saber que el vatio no debe confundirte, no solo se emplea para motores eléctricos, pero también con motores de combustión.
- Caballo de vapor (HP): es una unidad de potencia empleada por los anglosajones, y tiene una equivalencia de 1 HP ≈ 0,746 kW ≈ 0,986 CV, aproximadamente. Es decir, que 1 HP es aproximadamente 1 CV, por lo que se puede convertir fácilmente de esta forma. Se emplea principalmente en países de la Commonwealth, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos.
- Otras: también tenemos otras como Cheval fiscal (CVF), es mucho menos conocida que las tres anteriores, pero es otra de las unidades de potencia utilizadas principalmente en Francia. En este caso, la equivalencia es 1 CVF ≈ 0,736 kW ≈ 0,986 CV. Pferdestärke (PS), al igual que la anterior, es poco conocida, pero se emplea en algunos países de Europa Central, como Suiza, Austria y Alemania principalmente. En este caso, la equivalencia de esta unidad es de 1 PS ≈ 0,736 kW ≈ 0,986 CV, si te fijas, es equivalente a HP y CVF. Otras similares son también la kcal/s, es decir, kilocaloría por segundo. Una caloría es la energía necesaria para elevar 1ºC 1 litro de agua. En cuanto a su equivalencia, tenemos, 1 kcal/s ≈ 4,184 kW. Esta unidad no se usa en el ámbito de los motores, más para aplicaciones de ingeniería o científicas, pero podría ser interesante para comparar la potencia de un coche con el cuerpo humano…
De todas ellas, las más importantes y extendidas son CV y KW, por lo que son las dos con las que nos vamos a quedar…
Conversión entre CV a kW
La conversión entre CV a kW no es una simple multiplicación o división, ya que se basan en unidades de medida diferentes. La fórmula para convertir de CV a kW es la siguiente:
kW = CV * 0,746
Por ejemplo, un motor de 100 CV tiene una potencia de 74,6 kW.
Por otro lado, para convertir de kW a CV, se puede hacer de forma contraria al anterior, es decir, en vez de multiplicar, se divide, por lo que utilizamos la siguiente fórmula:
CV = kW / 0,746
Por ejemplo, un motor de 75 kW tiene una potencia de 100,6 CV.
Para finalizar, agregar que ambas unidades, CV y kW, son válidas y se utilizan comúnmente. En Europa, los fabricantes solían utilizar CV, pero incluso antes de la popularización de los coches eléctricos, se empezó a usar la media kW. Lo importante es saber interpretar ambas unidades y poder compararlas correctamente. Por tanto, vete acostumbrando al KW, del SI…