Reduce el consumo de combustible de tu coche y recorre más kilómetros por menos

reducir el consumo

Aunque parece que la subida de precios del combustible ha dado algo de tregua, no hay que confiarse, puesto que cualquier nuevo evento que ocurra en el mundo, puede volver a afectar a los precios. Sea como sea, si quieres ahorrar en tus facturas de gasolinera, y recorrer más kilómetros con menos euros, puedes optimizar hasta el último céntimo, hasta la última gota, con estos trucos que te mostramos aquí.

Verás tanto algunas prácticas para mejorar la eficiencia como también formas de conducción eficientes.

Puesta a punto para reducir el consumo de combustible

frases de mecánico típicas

Para mejorar la eficiencia del combustible de tu vehículo y ahorrar dinero en gasolina o diésel, aquí tienes una serie de estrategias prácticas:

  • Mantén la presión adecuada en los neumáticos: muchos vehículos circulan con neumáticos desinflados, con la presión baja, lo que no solo aumenta el consumo de combustible sino que también acelera el desgaste de los mismos. Utiliza un manómetro digital y ajusta la presión según lo recomendado por el fabricante. Puedes ver las presiones correctas tanto en el manual del vehículo como también en algunas pegatinas instaladas en varias partes del vehículo, como la tapa de combustible, etc. Unos neumáticos mal inflados podrían aumentar el consumo hasta un 5%, que no es poco.
  • Cambia las bujías antes de tiempo: las bujías desgastadas pueden causar combustión incompleta y fallos de encendido, lo que hace que se derroche combustible sin quemar. Aunque tus bujías estén diseñadas para durar muchos miles de kilómetros, cambiarlas antes puede hacerte ahorrar bastante. Por otro lado, si es un coche diésel, revisa los inyectores.
  • Reemplaza el filtro de aire regularmente: un filtro de aire sucio puede reducir la eficiencia del combustible, especialmente en vehículos más antiguos. Revisa y cambia el filtro de aire al menos una vez al año o con más frecuencia si conduces en condiciones con mucho polvo ambiental, épocas de polen, etc.
  • Alinea tu coche correctamente: una mala alineación puede ser como arrastrar tus neumáticos lateralmente, lo que aumenta la resistencia y el consumo de combustible. Esto pasa desapercibido para muchos, pero es igualmente importante.
  • Repara o reemplaza los elementos aerodinámicos: algunos coches tienen perfiles aerodinámicos en su morro, o aletas como el conocido como air dam. Estos ayudan a reducir la resistencia aerodinámica al dirigir el flujo de aire sobre el capó del coche o hacia las zonas laterales, lo que reducirá el consumo. Así que, no los dejes rotos… Presta también atención a las abolladuras o roturas de la carrocería, ya que estos agujeros también pueden hacer que aumente la resistencia y el consumo.
  • Revisa también las llantas y neumáticos: muchas de ellas se diseñan con propósito aerodinámico, para reducir la resistencia, lo que ayuda a consumir menos. Así mismo, también existen neumáticos con dibujos especialmente pensados para ser más eficientes, reduciendo el consumo.
  • Reajustar la potencia: se puede aumentar la potencia de un motor moderno mediante su electrónica, y también se puede ajustar para reducir la potencia del motor. Si tienes CV de sobra, puedes reducir algunos caballos para que no consuma tanto.
  • Revisa el tanque de combustible: no es frecuente, pero en algunos casos puede tener perforaciones o grietas que hagan que se pierda el combustible y se desperdicie. En algunos tanques de combustible no se ven estas fugas si no está lleno del todo, ya que puede estar en un nivel más alto. Ten presente esto…

Ahora bien, en el caso de trucos de conducción eficiente para aumentar la autonomía con los mismos litros de combustible, hay que destacar:

  • Planifica tus viajes: elige la ruta más corta y evita las horas punta y los atascos, parece estúpido, pero siempre se suele salir a la carretera sin plantearse si vamos o no por la ruta más corta, o si es la zona de mayor altitud. Sí, la altura también afecta al consumo, no solo por la presión del aire, también si tenemos que subir cuestas o puertos. Siempre se debería optar por la carretera más plana posible.
  • Elimina el peso innecesario: vacía el maletero de objetos que no necesites transportar. Muchas veces por pereza o por dejadez, solemos meter cosas pesadas en el maletero y dejarlas ahí de forma permanente. Por ello, si ese es tu caso, elimina todo el peso que no sea estrictamente necesario.
  • Sube las ventanillas: conducir con las ventanillas abiertas o con el coche descapotado también aumenta el consumo por el efecto aerodinámico que genera.
  • Arranca y conduce con suavidad: evita los acelerones y frenazos bruscos. Lo mejor es conducir en marchas largas, evitando la 1º y 2º en lo posible, y manteniendo una velocidad constante, si tu coche tiene control de crucero, puedes usarlo para mantener velocidad constante. Cuando tengas que aumentar la velocidad, trata de acelerar de forma progresiva, sin revolucionar demasiado el motor.
  • Cambia de marcha a bajas revoluciones: para motores de gasolina, cambia entre 2.000 y 2.500 rpm. En motores diésel, entre 1.500 y 2.500 rpm. No esperes a que el motor se revolucione más de eso, ya que eso aumenta el consumo.
  • Aprovecha el freno motor: deja que el coche pierda velocidad sin pisar el freno, dejando actuar la resistencia aerodinámica para que frene mientras dejas de acelerar, anticipándote a las frenadas, para no estar acelerando hasta justo el momento en el que necesitas frenar.
  • Apaga el motor si vas a estar parado más de 2 minutos: el ralentí consume combustible innecesariamente. Muchos coches ya tienen sistema de Start/Stop automático que se para solo, pero si tienes un coche más antiguo, no dudes en apagar el motor si vas a estar parado un rato.
  • Evita el aire acondicionado: si puedes, evita usar el aire acondicionado, ya que usará algunos caballos de tu coche para funcionar, y eso consumo combustible que no se está aplicando a mover el coche.

Todo cuenta, y poco a poco va sumando, y en conjunto hacen una diferencia muy grande. Esto también te puede ayudar a llegar a una estación de servicio o gasolinera cuando estás en la reserva, algo que suele pasar por falta de planificación o descuido, y que se lo hace pasar mal a muchos conductores que ven que no llegan…

Imágenes | Canva


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.