El segundo eléctrico en la historia de la firma de los cuatro aros se renueva tres años después de su nacimiento. Y lo hace no solo con mejoras estéticas y tecnológicas, sino que además -y lo que es más importante- añade nuevas versiones a la gama. En concreto, el nuevo Audi e-tron GT 2024 dividirá su catálogo en tres opciones distintas, cada cual más espectacular que la anterior.
Ya desde la base el cliente accederá a un S e-tron GT muy deportivo y prestacional con nada menos que 679 CV, repartidos entre las cuatro ruedas por medio de dos motores síncronos, uno en cada eje. Eso sí, aunque promete un 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y roza los 250 km/h de punta, el e-tron GT sigue fiel a ese concepto de Gran Turismo ideal para viajar cómodamente.
¡Un Audi con más de 900 CV!
En el caso del RS e-tron GT, se aumenta la potencia conjunta hasta los 856 CV para acelerar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos. Sin embargo, en la cima de la gama existirá otro RS aún más salvaje, bautizado como RS e-tron GT performance, que erogará la friolera de 925 CV. Hablamos, sin lugar a dudas, del Audi de producción en serie más potente de todos los tiempos…
Paralelamente, los e-tron GT estrenarán nuevos diseños de llantas (con hasta unas forjadas y fresadas de 21 pulgadas que recuerdan mucho a las del conceptual Audi Avus de 1991), frenos más potentes y de mayor tamaño con discos de acero e incluso carbocerámicos en opción, una parrilla y un difusor trasero actualizados, y un total de nueve tonos disponibles para la carrocería: Blanco Arkona, Azul Ascari, Gris Daytona, Plata Florete, Gris Kemora, Negro Mitos, Rojo Progressive, Gris Nimbo (solo para RS) y Verde Bedford (solo para performance.)
El nuevo e-tron GT, además de prestacional, es más eficiente
En el interior se encontrarán nuevas tapicerías, como la microfibra sostenible Dinamica y el tejido Cascade, detalles mucho más deportivos que los vistos hasta la fecha en los RS y guiños al linaje de Audi Sport, como la posibilidad de seleccionar a través del MMI una instrumentación digital en color blanco en homenaje al Audi RS 2 Avant de 1994.
El conjunto también mejora en eficiencia y autonomía, ya que la marca ha aligerado la batería de alto voltaje y ha aumentado su densidad. Ahora es nueve kilos más liviano (625 kg) y su capacidad bruta crece de los 97 a los 105 kWh. Asimismo, se ha optimizado la refrigeración y la potencia máxima de carga, que pasa de 290 a 400 kW. Con todo, se pueden obtener casi 300 km de autonomía en apenas 10 minutos y se sobrepasan los 600 km de autonomía total homologada en el mejor de los casos (611 para ser exactos.)
En cuanto a la dinámica, el usuario puede elegir entre una suspensión neumática de nuevo desarrollo con tecnología de doble cámara y dos válvulas, que viene de serie, o una suspensión activa opcional; así como equipar eje trasero direccional, techo panorámico o de carbono, asientos con masaje, los mencionados frenos carbocerámicos o cables para cargar en CA a 22 kW.
Precios del Audi e-tron GT 2024
La renovada familia e-tron GT ya está disponible en los concesionarios de nuestro país a un precio que parte de los 130.280 euros. Los RS aumentan la tarifa base hasta los 153.830 euros y, en el caso del performance, hasta los casi 167.000 euros.
Imágenes | Audi