Hay que reconocer que no vimos venir la maniobra de Chery Automobile. El fabricante chino ha dado el salto al continente europeo con dos marcas que están bien preparadas para poner contra las cuerdas a sus rivales. Con una y otra atacará nichos diferentes del mercado pero no por ello menos importantes. OMODA es la generalista que a base de ofrecer modelos «resultones» ya está haciendo mucho ruido. Y luego está JAECOO que es más premium…
El primer modelo que han puesto a la venta en Europa es el OMODA 5. Se trata de un SUV compacto del que ya hemos hablado varias veces. Para ser exactos desde que el grupo chino anunció que entrarían en el continente europeo con él. Y no solo eso, sino que el primer mercado elegido ha sido España uno de los que menos pegas ponen a los vehículos de procedencia asiática. El caso es que no se han equivocado porque está siendo todo un éxito.
El OMODA 5 está a la venta con un motor 1.6 Turbo de 185 CV y 290 Nm de par…
Por si lo has olvidado, o no lo sabías, el OMODA 5 llegó a España hace cinco meses. Lo hacía con argumentos más que sobrados para llamar la atención de los clientes. Entre ellos salta a la vista un diseño que no deja indiferente con líneas de estilo muy agresivas que lo situaban como uno de los más atractivos de su segmento. Es más, a su lado los todopoderosos Nissan Qashqai, Ford Kuga o Seat Ateca parecen coches aburridos. Pero hay mucho más…
Si el diseño exterior del OMODA 5 convence, de puertas adentro pasa más de lo mismo. Su diseño está a la altura de lo que podríamos esperar en un modelo generalista europeo. Y no solo de diseño vive el 5 pues ofrece una dotación y seguridad que están a la par de lo que podríamos encontrar en cualquier rival. Todo ello con una gran ventaja que está en su precio. Por poco menos de 30 mil euros tenemos un modelo muy potente y aún más seguro…
Cierto es que la gama de mecánicas del OMODA 5 es muy limitada pero aún así es muy resolutiva. Por ahora está a la venta con un motor de gasolina tetracilíndrico 1.6 Turbo con 185 CV y 290 Nm de par. Para su gestión en la marca confían en una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades. A más suma una excelsa garantía de 7 años o 150 mil kilómetros que demuestra que la marca de Chery confía, y mucho, en su fiabilidad…
Ha vendido ya hasta el 31 de julio 3.372 unidades…
Con estas credenciales más un precio «casi» de derribo era de esperar que el OMODA 5 se convirtiera en un éxito de ventas en España. Según anuncia la marca, en los cinco meses que lleva a la venta, han entregado ya un total de 3.372 unidades. Esta cifra que, a priori resulta un tanto insignificante, supone un 0,55% de la cuota de mercado de su segmento. De hecho, ellos la celebran porque indican que han superado a otros rivales más conocidos y asentados.
En todo caso, si nos fijamos en el pasado mes de julio podemos ver que las ventas del 5 van cada vez mejor. Con una red comercial que, por ahora, está formada por 50 puntos en España, han vendido más de mil unidades. El dato es de 1.029 unidades alcanzando un 1,23% de cuota de mercado con un 81% (830 unidades) para el canal de particulares y un 19% el de flotas. Por tanto, esta cifra irá creciendo aún más a medida que la red se expanda…
Próximamente la red de ventas y asistencia técnica debería llegar a los 70 puntos en toda España. Con ella no solo se incrementarán las ventas del 5 sino que también podrán apuntalar las de su versión eléctrica OMODA 5 EV. Además se espera que en los próximos años lleguen al catálogo de la marca más modelos con los que llegar a otros nichos del mercado. Por tanto, que MG tenga miedo porque, además, muy pronto fabricarán en España…
Una declaración de intenciones en toda regla…
Fuente – OMODA
Imágenes | OMODA