La electrificación se está atragantando a las marcas y a los clientes. Las primeras porque nos «vendieron» que iba a ser algo «de un día para otro», en parte, porque tenían que acatar lo que decía la UE. En el lado opuesto, los clientes, han caído en un «canto de sirena» que siendo francos es poco atractivo para la gran mayoría. En resumen, la electrificación total aún tiene que evolucionar para ser un hecho, aunque hay excepciones… como las marcas chinas.
Y Tesla, que es la prueba de que se puede. Pero todas las marcas no son ella y el mejor ejemplo de fracaso reiterado y, con alevosía, es Fisker Inc. Pero hay otros casos menos sonados que siguen luchando para seguir en activo. Karma es una de esas marcas que están ahí peleando y el nuevo Karma Ivara es su última propuesta. Con él entran en lucha directa con las firmas premium que ya venden SUV´s de corte dinámico pero ¿Qué te parece su estilo? ¿Te gusta…?
El Karma Ivara es un SUV de diseño fluido que anuncia 4 amplias plazas…
Como puedes ver, porque ahí están las fotos, el look del nuevo Karma Ivara es imponente. Se trata de un SUV, del que por ahora no hay cotas exteriores, de corte deportivo con una caída de techo tipo coupé. De hecho podríamos decir que su estilo es una mezcla de conceptos que ya hemos visto en otros modelos, aunque eso sí, sin caer en copiar los rasgos de estos modelos. Por ejemplo, tenemos un frontal muy afilado estilo Ferrari con ópticas rasgadas…
La vista lateral destaca por los potentes pasos de rueda con líneas sencillas que dan músculo al conjunto. La altura libre al suelo no parece mucha porque este vehículo no está enfocado a circular por campo. A ello se suman llantas de aleación de gran tamaño y diseño exclusivo que van protegidas por pasos de rueda con molduras plásticas que van acabadas en plástico brillante. O la salida de aire que va justo tras el paso de rueda delantero…
No podemos pasar por alto otros elementos de estilo del lateral. Por ejemplo la acusada línea descendente del techo o el diseño de las puertas con las manillas ocultas (no se ven ni en la chapa). También tenemos el nombre Ivara justo en la talonera bajo la salida de aire. Por otra parte destaca por usar un equipo de frenado de gran tamaño que a juego suma un par de pinzas de buena mordida que van acabadas en un tono cobrizo tirando a amarillo.
Para terminar toca hablar de la zaga porque, por ahora, no hay imágenes del interior. En ella tenemos el mismo look agresivo visto en el resto del Ivara. Las líneas son sencillas pero no carentes de personalidad con una luna tendida en favor de un portón para el maletero vertical que integra unas ópticas LED muy finas. El nombre KARMA va en el medio y en la zona baja hay un gran difusor en negro brillante con un par de luces LED verticales al medio.
Bajo su carrocería habrá un tren motriz híbrido enchufable PHEV…
Y hasta aquí podemos leer porque Karma Automotive no ha dado más detalles del Ivara. Como hemos dicho de su interior no hay imágenes y por tanto hay que esperar a que las publiquen para saber cómo es su diseño. Pero lo más importante, o quizás sea lo más importante, es su tren motriz. Como bien sabéis Karma quiere que su gama sea cien por cien eléctrica lo antes posible pero parece que el Ivara no tomará ese rumbo, al menos a corto plazo…
La caída de ventas de los eléctricos ha desanimado a la marca de apostar por ellos pero no por los Plug-In Hybrid tal y como han hecho a lo largo de su historia. Por tanto, se espera que el Ivara sea híbrido enchufable aunque al momento no se sabe nada de este conjunto motopropulsor. Lo más probable es que sea un derivado del Revero pero habrá que esperar a que publiquen más datos para saberlo. Ah, se prevé que no llegará antes del año 2027 o 2028…
Ya veremos qué pasa…
Fuente – Karma Automotive
Imágenes | Karma Automotive