El sistema de transmisión y embrague es vital para el funcionamiento eficiente y suave de un vehículo. Los problemas en estos sistemas pueden llevar a un desgaste prematuro, pérdida de rendimiento y, en casos extremos, la inmovilización del vehículo, o accidentes en caso de no responder adecuadamente.
Este artículo aborda en profundidad las averías comunes de la transmisión manual y automática, así como del embrague, proporcionando una visión detallada de sus causas, síntomas y soluciones.
Averías de la transmisión manual
Entre los fallos más comunes en la transmisión manual, tenemos que destacar:
Resbalamiento del embrague
El llamado resbalamiento ocurre cuando el embrague no se acopla completamente, lo que provoca una pérdida de potencia del motor a las ruedas. Una de las posibles causas de este problema es un disco de embrague desgastado, presión insuficiente del plato de presión, contaminación del disco con aceite o grasa. Y esto se nota bastante fácil, ya que se produce un aumento de las revoluciones del motor sin un aumento proporcional en la velocidad del vehículo, dificultad para acelerar.
Entre las soluciones está el reemplazo del disco de embrague, revisión y ajuste del sistema de embrague.
Saltan los engranajes
Los engranajes se desenganchan inesperadamente durante la conducción, es decir, se produce un desgaste de los sincronizadores, desalineación de la varilla de cambios, problemas en los dientes de los engranajes. Se nota porque produce un ruido típico de golpeteo durante el cambio de marchas, marcha que se desengancha sola.
Solo queda reemplazar los sincronizadores, ajustar de la varilla de cambios, inspección y reparar los engranajes.
No hay desembrague o el cambio de marcha es difícil
Dificultad para desembragar completamente o cambiar de marcha puede ser a causa de un cable de embrague roto o estirado, aire en el sistema hidráulico de embrague, disco de embrague pegajoso. Los síntomas son un pedal de embrague blando o duro, dificultad para cambiar de marcha, ruidos al cambiar de marcha.
Para solucionar esta avería, solo queda ajustar o reemplazar el cable de embrague, purga del sistema hidráulico, limpiar o reemplazar del disco de embrague.
Acople del embrague o embrague áspero
El embrague no se acopla suavemente, causando una transición brusca entre marchas. Las causas más frecuentes suelen ser la contaminación del disco de embrague, problemas en el volante motor, desgaste desigual del disco. Se nota porque la transición brusca al cambiar de marcha, vibraciones.
La limpieza o reemplazo del disco de embrague, revisión y reparación del volante motor es la única solución.
No se sincronizan los engranajes
Los engranajes no se acoplan correctamente debido a problemas en los sincronizadores, ya que estos pueden estar desgastados, falta de lubricación, daño en los dientes de los engranajes. Los síntomas también son fácilmente reconocibles, con ruidos de rechinido al cambiar de marcha, y dificultad para entrar en marcha.
Solo queda el reemplazo de sincronizadores, revisión y reemplazo del aceite de transmisión, reparación de engranajes dañados.
Se pegan los cambios
Dificultad para mover la palanca de cambios entre marchas por problemas en la varilla de cambios, sincronizadores desgastados, o que el embrague que no se desembraga completamente. Los síntomas en este caso son que notarás que la palanca de cambios está dura, o dificultad para cambiar de marcha.
Ajusta la varilla de cambios, reemplaza de sincronizadores, revisa el sistema de embrague.
Embrague ruidoso
Ruidos inusuales provenientes del embrague durante su operación, generalmente de chirrido o golpeteo cuando pisas el pedal del embrague. La causa suele ser el rodamiento de empuje desgastado, plato de presión defectuoso, disco de embrague contaminado.
Las soluciones, el reemplazo del rodamiento de empuje, revisión y reemplazo del plato de presión, limpieza o reemplazo del disco de embrague.
Transmisión ruidosa
Ruidos anómalos provenientes de la caja de cambios, como zumbidos, rechinido durante la conducción, etc. En este caso, suele ser por problema de lubricación en los engranajes de la caja de cambios, desgaste de los propios rodamientos, y problemas en los engranajes como dientes partidos, etc.
Las soluciones pasan por la revisión y reemplazo del aceite de transmisión, inspección y reemplazo de rodamientos, reparación de engranajes.
Averías de la Transmisión Automática
Por otro lado, en los coches con transmisión automática, las averías frecuentes son:
Fallo en el cambio a una marcha más alta
Problemas para cambiar a una marcha superior por problemas de los solenoides defectuosos, problemas en el cuerpo de válvulas, baja presión de fluido. Notarás revoluciones altas sin cambio de marcha, tirones.
Tienes que proceder al reemplazo de solenoides, revisión y reparación del cuerpo de válvulas, comprobación y ajuste de los niveles de fluido.
Fallo al cambio a una marcha más baja (Retirador)
Dificultad para cambiar a una marcha inferior por solenoides defectuosos, problemas en el regulador de presión, bloqueo en el cuerpo de válvulas. En este caso notarás también revoluciones del motor elevadas, falta de respuesta en el cambio.
Reemplaza solenoides, ajusta el regulador de presión, y limpia o repara el cuerpo de válvulas.
Regulador de presión defectuoso
El regulador de presión en una transmisión automática es un componente crucial que controla la presión del fluido dentro del sistema. Esta presión es necesaria para el correcto funcionamiento de los embragues y bandas que permiten el cambio de marchas. Los problemas asociados pueden ser por:
- Desgaste por uso: con el tiempo, el regulador puede sufrir desgaste debido al uso continuo, afectando su capacidad para mantener la presión adecuada.
- Contaminación del fluido: la presencia de partículas o contaminantes en el fluido de transmisión puede obstruir o dañar el regulador.
- Fugas de fluido: las fugas en el sistema de transmisión pueden reducir la presión del fluido, afectando el rendimiento del regulador.
Son fácilmente reconocibles estos problemas, ya que causan cambios de marcha irregulares con retardos o son muy bruscos, falta de precisión al cambiar de marchas o no engranan adecuadamente, chivato del motor encendido, etc. Para solucionar e problema, tocará revisar el regulador en búsqueda de daños, comprobar la presión del sistema hidráulico, o reemplazar el regulador.
Ruidos en la transmisión automática
Aquí hay que analizar los tipos de ruidos comunes:
- Zumbidos: pueden indicar problemas con los rodamientos o el convertidor de par.
- Chirridos: a menudo causados por piezas metálicas que se rozan debido a la falta de lubricación o desgaste.
- Golpeteos: puede ser un signo de problemas con los engranajes o los soportes del motor.
Suelen ser debidos a desgaste de los componentes como los engranajes, rodamientos, u otros componentes implicados en la transmisión. También puede ser por un nivel de fluido lubricante reducido, generando más fricción o ruido, fijaciones o soportes que están mal anclados y producen vibraciones, etc. Solo queda revisar los componentes de la transmisión y ver qué elemento está causando el problema para sustituirlo o repararlo.
Imágenes | Canva