Las averías más caras en un coche: cómo evitarlas y qué hacer

  • La caja de cambios es la reparación más costosa; puede llegar a valer hasta 14.000 euros.
  • El mantenimiento adecuado de los niveles de aceite y refrigerante puede ayudar a evitar costosas reparaciones.
  • El turbo, la culata y el cigüeñal son algunas de las averías más caras que puedes evitar con una conducción suave y chequeos anuales.
  • El aire acondicionado también tiene un coste elevado si se avería, con reparaciones que pueden alcanzar los 1.500 euros.

averías más caras

Cuando somos dueños de un coche, una de las mayores preocupaciones siempre será la posibilidad de enfrentarnos a una avería inesperada y, lo que es peor, una avería costosa. No es para menos, ya que algunas reparaciones pueden salirse del presupuesto y poner en jaque nuestra economía doméstica durante meses. Sin embargo, conocer cuáles son las averías más caras y cómo evitarlas puede ayudarnos a estar preparados o, mejor aún, a prevenirlas antes de que sucedan.

En este artículo no solo te mostramos cuáles son las averías más caras que puede sufrir tu coche, sino que también haremos un repaso por las mejores prácticas para alargar la vida útil de tu vehículo, evitando así que tengas que enfrentarte a facturas que preferirías no ver nunca. Atento a estos datos clave.

La caja de cambios: madre de todas las averías

La caja de cambios del coche es uno de los componentes más costosos de reparar, especialmente si hablamos de una caja automática. Reparar o sustituir una caja de cambios manual puede suponer entre 4.500 y 10.000 euros si el coche ya tiene más de 12 años. En coches más nuevos, los precios pueden ser aún mayores.

Si hablamos de una caja automática, los precios pueden ascender hasta los 14.000 euros, dependiendo del modelo y la antigüedad del coche. La reparación de una caja de cambios automática puede requerir más horas de mano de obra (hasta 11 horas) que la de una manual, que suele rondar las 9 horas.

Para evitar este tipo de problemas, es fundamental conducir sin cambios bruscos y realizar un mantenimiento adecuado, revisando el nivel del aceite de la caja de cambios. Con una conducción suave, puedes alargar la vida de este componente considerablemente.

La culata: vital para el motor

La culata cumple una función crucial dentro del motor: asegura el cierre correcto de las cámaras de combustión. Una avería en esta parte puede suponer un desembolso de hasta 5.000 euros, mucho de ese coste debido a que la mano de obra para la reparación puede llevar hasta 16 o 17 horas.

Esta pieza puede estropearse debido a la falta de mantenimiento o si los niveles de aceite y refrigerante no se mantienen adecuadamente. Para evitar una costosa reparación de culata, es aconsejable revisar constantemente los niveles de lubricante y refrigerante y seguir las indicaciones del fabricante en cuanto a los cambios de ambos.

Turbo: potencia con un precio elevado

mecánico averías taller

El turbo de los coches deportivos y algunos modelos estándar es una pieza clave para mejorar el rendimiento del motor. Sin embargo, su reparación no es precisamente barata: arreglar o sustituir un turbo puede costar unos 2.800 o incluso 3.000 euros. ¿Por qué es tan caro? Simplemente porque el turbo es un sistema costoso, y su sustitución requiere de hasta 11 horas de mano de obra.

Uno de los principales cuidados que debemos tener con el turbo es aprender a regular su uso evitando esfuerzos innecesarios. Un consejo útil es dejar el coche al ralentí tanto antes de comenzar la marcha como antes de apagar el motor para darle tiempo de estabilizarse. Con este hábito, alargarás la vida de este componente y evitarás una avería futura.

El volante motor: cuidado con las vibraciones

El volante motor es otra pieza que puede dar disgustos a cualquier conductor. Si notas vibraciones inusuales al pisar el pedal del embrague o problemas al cambiar de marchas, es posible que el volante motor esté afectado. A pesar de que esta pieza no es la más cara (su valor ronda los 1.600 o 2.000 euros dependiendo del modelo), lo que encarece la reparación es la cantidad de 12 horas de mano de obra necesarias para arreglarla.

Este componente se encarga de regular el giro del cigüeñal, lo que lo hace fundamental para el buen funcionamiento del motor. Para evitar esta avería, es importante acudir al taller al primer síntoma de vibraciones o ruido en el embrague.

Inyectores: precisión en la combustión

Los inyectores son esenciales para la correcta combustión del carburante en el motor. Esta reparación suele ser costosa por el elevado precio de las piezas, con un coste total que puede llegar a los 3.900 euros. Sin embargo, la mano de obra es relativamente rápida, apenas tres horas y media.

Para evitar problemas con los inyectores, es clave repostar en gasolineras de confianza con carburantes de calidad y no retrasar el cambio de filtro de combustible. Estos sencillos cuidados pueden evitar que tengas que lidiar con una avería costosa.

El cigüeñal: un componente esencial

El cigüeñal es la parte encargada de transformar el movimiento rectilíneo en uno circular. Cuando este componente falla, su reparación suele implicar el reemplazo del retén, una pieza de difícil acceso que requiere desmontar varias partes del motor. Es por esto que el coste de la reparación puede alcanzar los 3.300 euros, y además necesitarás unas 17 horas de mano de obra.

Para detectar problemas con el cigüeñal, presta atención a las posibles fugas de aceite. Si las detectas a tiempo, podrías ahorrarte una reparación todavía más costosa.

Bloque de motor: la gran pesadilla

El bloque de motor es otra de las averías más caras que puede tener un coche, alcanzando un coste de hasta 5.300 euros. La reparación de este bloque, que incluye la sustitución de pistones y cilindros, implica entre 16 y 20 horas de trabajo.

Para evitar problemas en el bloque motor, es crucial realizar un mantenimiento adecuado del aceite y del refrigerante y ser cuidadosos con las aceleraciones bruscas cuando el motor aún está frío.

Filtro de partículas: necesario para reducir emisiones

refrigeración del coche

El filtro de partículas también puede suponer una factura importante si se estropea, con un coste de unos 2.500 euros. Aunque la mano de obra es rápida (unas dos horas), la pieza en sí es bastante costosa.

Esta avería es más común en coches que tienden a circular mayormente por ciudad, ya que no les da tiempo a alcanzar las temperaturas necesarias para que el filtro funcione de manera adecuada. Para evitar que se obstruya, es recomendable hacer trayectos largos en carretera de vez en cuando y mantener el motor a revoluciones medias.

Bielas: más horas, más coste

Las bielas, esas piezas que conectan el pistón con el cigüeñal, pueden ser motivo de una de las reparaciones más largas, con un coste de hasta 2.700 euros y un trabajo que requiere hasta 20 horas de mano de obra.

La clave para evitar su deterioro está en el mantenimiento adecuado de la lubricación del motor y en revisar periódicamente el estado de los cojinetes. Con estos cuidados, te ahorrarás una reparación larga y costosa.

Aire acondicionado: confort que cuesta

El aire acondicionado no es un componente fundamental para el funcionamiento del coche, pero ciertamente es esencial para el confort. Reparar este sistema puede costar entre 1.000 y 1.500 euros, dependiendo de si se trata del compresor o del evaporador, y suele llevar entre dos y tres horas de trabajo.

Para mantener el sistema en buen estado, es recomendable usarlo ocasionalmente durante todo el año, incluso en invierno, para evitar la acumulación de partículas y evitar que se estropee.

Si bien todas estas averías pueden parecer alarmantes, lo cierto es que muchas de ellas se pueden prevenir con un adecuado mantenimiento y buena conducción. Conducir de manera suave, realizar revisiones periódicas y actuar ante los primeros síntomas de fallo son claves para mantener tu coche en buen estado durante muchos años sin que una reparación te deje la cuenta en números rojos.

Imágenes | Canva


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.