¿Por qué se cala el coche al pisar el embrague?

  • El calado del coche puede deberse a fallos en la inyección de combustible o en el sistema de encendido.
  • Es importante coordinar correctamente los pedales para evitar que el coche pierda potencia y se apague.
  • El calado puede ser síntoma de una avería, en especial si ocurre repetidamente sin motivo aparente.

se cala el coche al pisar embrague

Uno de los problemas más molestos y desconcertantes que puede experimentar un conductor es que su coche se cale al pisar el embrague o realizar una maniobra de frenado. Aunque este comportamiento puede tener diversas causas, lo cierto es que en la mayoría de los casos, las razones no son evidentes a primera vista. ¿Por qué sucede esto, y cómo podemos evitar que ocurra? Vamos a analizar en detalle las distintas causas y cómo puedes enfrentarte a este problema.

Cuando el coche se cala al pisar el embrague, se puede deber a varias causas. Este fallo puede manifestarse específicamente en situaciones donde estamos desacelerando el coche o reduciendo marchas. Al pisar el embrague, el coche pierde potencia y se apaga, lo que añade un inconveniente adicional a nuestra conducción. Cabe destacar que, en algunos casos, el vehículo puede no calarse siempre, sino solo en momentos puntuales, lo que hace que sea aún más difícil de diagnosticar.

Posibles causas del calado del coche

Uno de los posibles motivos por los que se cale el coche al pisar el embrague es un fallo mecánico o un mal ajuste en el sistema de inyección de combustible o el sistema de encendido. Como mencionan en diversos foros, algunos conductores se encuentran con que sus coches se apagan cuando reducen marchas o cuando ponen punto muerto al acercarse a un semáforo o una rotonda. Específicamente, si esto ocurre solo en situaciones en las que el coche va a bajas revoluciones, podría estar indicando problemas en los inyectores, el ralentí, o incluso el sistema de bujías que no logran mantener el motor en funcionamiento.

También es frecuente que el problema esté relacionado con el ajuste inadecuado de los pedales. Si el pie no coordina bien el momento en el que se suelta el embrague y se acelera, el motor no recibe la cantidad necesaria de gasolina, lo que provoca que se apague. Tanto en ciudad como en carretera, conocer bien cómo controlar los pedales y practicar una conducción suave es clave para evitar este tipo de fallos.

¿Cómo evitar que el coche se cale?

Para evitar que se te cale el coche, lo primero es mantener un adecuado control del acelerador, freno y embrague. Uno de los errores más comunes que conducen al calado es soltar el embrague demasiado rápido sin compensarlo con el acelerador. Si esto ocurre, el coche perderá fuerza y se apagará en cuestión de segundos. Para evitarlo, es fundamental practicar una conducción fluida donde se conjuguen estos tres elementos de manera coordinada.

Además, es importante prestar atención a las revoluciones del coche. Tal y como explican algunos usuarios en foros de automovilismo, el coche se cala cuando vamos a marcha alta y bajamos repentinamente de velocidad sin ajustar las revoluciones correctamente. En estos casos, lo mejor es cambiar a marchas más bajas y mantener las revoluciones dentro de un rango adecuado.

El coche se apaga al frenar

frenazo seguridad

Otra situación que puede generar calados es cuando estás reduciendo la velocidad antes de detenerte. Algunos usuarios mencionan en foros como ForoCoches que sus coches se apagan justo cuando combinan el uso del freno con el embrague. Este tipo de calado puede deberse a un mal ajuste en el ralentí o un fallo en el sensor de velocidad.

A veces, el coche no se cala de inmediato, sino que actúa de manera irregular, haciendo amagos de apagarse. Esto puede indicar un problema temporal en las revoluciones por minuto, algo que puede corregirse con un ajuste preciso en el taller.

¿Qué hacer si el coche se cala constantemente?

Si notas que el coche se cala repetidas veces y sin una razón aparente, lo ideal es llevarlo a un taller. Aunque el calado puede parecer, en principio, un problema menor causado por un mal uso de los pedales, también es posible que se esté manifestando una avería mecánica. En estos casos, es importante no pasar por alto el problema, ya que puede ser señal de que el motor no está recibiendo el aire o combustible necesario.

Una recomendación que dan los conductores en diferentes foros es verificar si el coche tiene algún indicador de luz prendido en el cuadro de mandos, como la luz de la batería o el testigo del aceite. Si es así, el coche puede estar indicando que algo funciona mal a nivel del motor o de la gestión electrónica.

Situaciones especiales: calado al meter punto muerto

Algunos conductores experimentan el calado en situaciones concretas, como al meter punto muerto tras ir en marcha. Esto, como explican en el foro del Club Renault 21 y otras comunidades de coches, puede estar relacionado con el hecho de que el coche no está recibiendo suficiente fuerza interna desde el motor al estar en punto muerto, y el proceso de frenar bruscamente o soltar el pie rápido podría empeorarlo.

El coche se apaga al activar el aire acondicionado

Otro caso curioso es aquel en el que el problema del calado aparece solo cuando el aire acondicionado está en funcionamiento, como relatan algunos usuarios en el foro de Club Subaru. Según ellos, se trata de un síntoma relacionado con la carga añadida que el aire acondicionado ejerce sobre el motor, lo que puede llevar a que este se detenga si el ralentí no está correctamente ajustado.

Finalmente, si bien es cierto que algunos vehículos tienen sistemas sofisticados que ayudan a evitar calados en situaciones como los arranques en pendientes, para coches sin estas ventajas, es imprescindible tener un buen manejo de los pedales y vigilar las revoluciones para asegurar un arranque suave.

En definitiva, cuando un coche se cala, la causa suele ser una combinación de factores que involucran tanto la mecánica del propio vehículo, como un posible fallo en el manejo de los pedales. Es recomendable acudir a un taller si el problema se vuelve recurrente, ya que podría significar una avería que podría agravarse si no se soluciona a tiempo.

Imágenes | Canva


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.