Cuando adquieres un coche nuevo, una de las primeras decisiones que tendrás que tomar es si ampliar o no la garantía del vehículo. Aunque muchos fabricantes ofrecen una garantía legal de dos o tres años, extenderla podría tener beneficios adicionales, sobre todo si piensas mantener el coche a largo plazo.
Hacer o no una extensión de garantía no es una decisión sencilla. La mayoría de las personas se enfrentan a esta duda después de la compra, cuando ya han experimentado el vehículo durante algún tiempo. En este artículo te desglosamos todo lo que debes saber para que tomes la mejor decisión posible.
¿Qué es la garantía legal de un coche?
La garantía legal de un coche es un derecho que resguarda al comprador ante defectos de fabricación, ya sean mecánicos, eléctricos o electrónicos, que pueden surgir durante un periodo predeterminado desde la compra del vehículo. Por ley, en España, esta garantía solía tener una duración de dos años, pero desde el 1 de enero de 2022, se ha ampliado a tres años, lo que supone un año adicional de cobertura sin coste adicional para el comprador. En este periodo, el fabricante cubre cualquier reparación o sustitución debida a defectos en el coche.
¿Por qué ampliar la garantía de tu coche?
A pesar de que la garantía legal tiene una duración considerable, muchas marcas ofrecen la posibilidad de extenderla por varios años más. Hacer esto puede ser una opción atractiva si piensas en la tranquilidad que proporciona frente a posibles averías. Las extensiones de garantía toman el relevo una vez que la garantía principal ha expirado, cubriendo fallos similares, aunque en algunos casos pueden incluir coberturas adicionales como la asistencia en carretera o servicios de transporte en caso de que el coche esté inmovilizado.
Extender la garantía es útil sobre todo en modelos donde las reparaciones pueden ser más costosas o si planeas realizar kilometrajes elevados. Si recorres más kilómetros de los que cubre la garantía original, esta extensión puede cubrir una brecha importante.
Comparativa de coberturas en la ampliación de la garantía
Al elegir una extensión de garantía, es importante tener claro qué cubre exactamente. No todas las garantías ampliadas son iguales, y las condiciones pueden variar considerablemente entre los fabricantes y concesionarios.
- Algunos elementos, como neumáticos, pastillas de freno y cristales, suelen estar excluidos tanto en garantías legales como en ampliadas, ya que se consideran piezas de desgaste común.
- Las limitaciones de kilometraje pueden aplicar en las extensiones comerciales. Asegúrate de preguntar por este aspecto, ya que puede haber grandes diferencias entre las marcas.
- Es importante revisar si existen exclusiones de algunas coberturas, como daños por el uso negligente del vehículo o modificaciones no autorizadas.
Factores a tener en cuenta antes de decidir
El coste de la extensión de garantía varía en función del modelo y de la marca del vehículo. Es esencial realizar una evaluación exhaustiva entre el precio que pagarías por la extensión y el gasto medio de las reparaciones que podrían surgir en los años cubiertos por dicha garantía. En este sentido, algunas marcas como Kia y Hyundai ofrecen garantías adicionales estándar sin coste, lo que puede inclinarte en la decisión si eliges estas marcas.
Comprar una extensión puede ser una buena idea si pretendes conservar el coche a largo plazo. Sin embargo, si piensas venderlo después de un tiempo, una extensión de garantía puede ser vista como un valor añadido por posibles compradores, ya que podrían beneficiarse también de la cobertura que hayas contratado.
Marcas que ofrecen extensiones de garantía competitivas
- Kia: Ofrece una garantía ampliada de siete años o 150.000 km, una de las más largas del mercado, y sigue vigente incluso si el coche cambia de propietario.
- Hyundai: Extiende su cobertura a cinco años sin límite de kilometraje, lo que la hace ideal para quienes recorren grandes distancias.
- Toyota/Lexus: Garantía ampliada de hasta 10 años o 160.000 km, sujeta a condiciones de mantenimiento en talleres oficiales.
- Alfa Romeo: Recientemente ha ampliado su cobertura a cinco años en algunos modelos.
¿Merece la pena contratar una extensión de garantía?
Al decidir si te conviene contratar una extensión de garantía, considera la fiabilidad de la marca y modelo que has comprado. Algunas marcas tienen una sólida reputación de durabilidad, lo que podría hacer innecesaria una ampliación.
Por otro lado, si tu coche es conocido por tener una tecnología innovadora o componentes que pueden ser costosos de reparar (como sistemas electrónicos avanzados), una extensión puede ahorrarte grandes sustos financieros. En cualquier caso, antes de contratar tu garantía extendida, revisa los términos y condiciones para asegurarte de que cubre los problemas más comunes que podrían surgir con tu vehículo. También puedes considerar si la tranquilidad que estas coberturas proporcionan justifica el desembolso.
Los vehículos de alta gama o premium suelen ofrecer coberturas más largas por defecto, por lo que una extensión de garantía puede no ser tan necesaria en algunos casos. Por ejemplo, marcas como Jaguar y Land Rover ofrecen garantías comerciales de hasta cinco años o 150.000 km.
Además, si tu uso del coche es moderado o si planeas vender el vehículo una vez transcurrido el periodo de garantía original, tal vez no necesites pagar de más. Considera que, en ocasiones, el coche tiene una durabilidad suficiente como para no requerir muchas reparaciones en los primeros años, más allá del mantenimiento rutinario.
Imágenes | Canva