Hablar del motor OM602 de Mercedes-Benz es hablar de uno de los propulsores diésel más legendarios y duraderos de la historia del automóvil. Este motor de cinco cilindros se fabricó durante casi dos décadas, desde 1985 hasta 2002, y es recordado por su asombrosa fiabilidad y capacidad para recorrer cientos de miles de kilómetros sin grandes problemas. Son muchos los entusiastas de la marca que todavía buscan vehículos con este motor, conscientes de la longevidad que proporciona.
No es raro encontrar autos equipados con el OM602 que han superado tranquilamente los 800.000 o 1.5 millones de kilómetros. Esto es algo que sorprende a muchos, especialmente en un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, pero los vehículos parecen tener una vida útil más breve. Y es que el OM602 es un claro ejemplo de que, con buen mantenimiento, los motores diésel ‘de los de antes’ pueden durar toda una vida.
Historia y características del OM602
Lanzado en 1985 como sucesor del OM617, otro motor mítico de la marca, el OM602 mantuvo la tradición de los motores diésel resistentes y robustos de Mercedes. Este propulsor se utilizó en una gran variedad de modelos de la compañía, incluyendo el Clase E (en sus versiones W124 y W210), el conocido Mercedes 190 (W201) y hasta el todoterreno Clase G 250D.
Pero no solo Mercedes utilizó este motor. De hecho, SsangYong, la marca coreana, montó el OM602 en varios de sus modelos, como el Musso, el Korando y el Rexton. Esto habla del renombre que tenía este propulsor y la confianza que generaba a nivel mundial.
En cuanto a sus especificaciones, el OM602 estaba disponible en dos cilindradas principales: 2.5 litros (2.497 cc) y 2.9 litros (2.874 cc), en versiones tanto atmosféricas como sobrealimentadas por turbo. A nivel de potencia, las versiones atmosféricas ofrecían en torno a 90 CV, mientras que las variantes turbodiésel alcanzaban hasta 129 CV.
La fiabilidad, su principal virtud
¿Qué hace que el OM602 sea tan fiable? Una de las claves está en su construcción robusta y simple. Este motor se caracteriza por no depender de tecnologías excesivamente complejas, como sucede con muchos propulsores modernos. Su sistema de inyección indirecta, junto con una bomba de inyección en línea Bosch PES, permitían que el motor fuera extremadamente resistente ante el desgaste y fallos prematuros. Además, su accionamiento mediante cadenas dobles garantizaba una mayor durabilidad frente a otros sistemas de correas.
Otra característica que destaca es su capacidad para hacer frente a largos periodos sin mantenimiento intensivo. Muchas unidades han superado los 800.000 kilómetros con el mantenimiento mínimo recomendado por el fabricante. A diferencia de otros motores más modernos, el OM602 parece estar diseñado para durar, y eso se refleja en su rendimiento a largo plazo.
Usos variopintos y adaptación a múltiples vehículos
Además de su empleo en modelos de Mercedes y SsangYong, el OM602 se ganó la reputación de ser un motor extremadamente versátil. Tanto en coches de lujo como en furgonetas y vehículos comerciales, este propulsor ofrecía un rendimiento igual de destacable independientemente del entorno en el que estuviera operativo. Esto lo convierte en un motor que responde a las necesidades tanto de conductores particulares como de profesionales del transporte.
Una curiosidad que resalta sobre este motor es cómo logró mantenerse en el mercado durante tanto tiempo sin cambios drásticos en su diseño básico. Aunque con el tiempo llegó a incorporar mejoras tecnológicas, la base del OM602 siempre fue la misma, y esta simplicidad fue uno de los ingredientes clave para su éxito.
El reemplazo del OM602: ¿mejora o retroceso?
El OM602 fue sustituido, a principios de la década de los 2000, por el OM605, una evolución con cuatro válvulas por cilindro y, más tarde, por el OM612 y OM647 que ya incorporaban tecnología de inyección directa common-rail. Si bien estos motores introdujeron mejoras en términos de eficiencia energética, ahorro de combustible y reducción de emisiones, la fiabilidad a prueba de balas del OM602 no se replicó del todo.
Para muchos, los motores más actuales se ven más afectados por las averías electrónicas y la complejidad de sus sistemas. Esto ha dado lugar a que algunos entusiastas continúen buscando coches de segunda mano con el OM602, convencidos de que, en términos de fiabilidad, este motor es mucho mejor.
Diseño sencillo y eficaz
Uno de los elementos más destacados del OM602 es su sistema de accionamiento. Tanto los árboles de levas como la bomba de inyección estaban accionados por una cadena doble que garantizaba su larga vida útil. Además, la bomba de aceite se accionaba también mediante una cadena independiente.
Los especialistas del automóvil coinciden en que este tipo de diseño minimiza el desgaste de componentes críticos, lo que explica por qué muchas unidades de este motor han seguido funcionando correctamente más allá del millón de kilómetros.
Opciones de cambio y mecánica
El OM602 se ofrecía con opciones tanto de cambio manual como automático, siempre con cinco relaciones, lo que proporcionaba una conducción cómoda y eficiente. El cambio manual, especialmente en las versiones diésel, es una de las razones por las que muchos taxistas y conductores de larga distancia confiaban en este motor.
Conclusiones sobre el OM602 de Mercedes-Benz
A día de hoy, el OM602 sigue siendo un referente de fiabilidad. Aunque han pasado más de 20 años desde que se dejó de fabricar, son pocos los motores que pueden alardear de la misma durabilidad y robustez. Mercedes-Benz creó con el OM602 un motor que no solo cumplía con las expectativas; las superaba, y lo hizo durante casi dos décadas. Por eso, muchos consideran que la fiabilidad de este propulsor es algo que ya no se encuentra en los motores modernos. Si hay un motor que merece el título de “indestructible”, ese, sin duda, es el OM602.