Nuevo combustible llega a las gasolineras de España: una alternativa sostenible al diésel convencional

  • El nuevo combustible diésel Nexa es 100% renovable y ya está disponible en más de 580 gasolineras.
  • Reduce hasta un 90% las emisiones de CO2, con beneficios medioambientales significativos.
  • No requiere cambios en los motores diésel actuales ni en las infraestructuras de las estaciones de servicio.
  • Repsol ofrece un descuento de 10 céntimos por litro a los usuarios de su app Waylet hasta enero de 2025.

El octanaje del combustible afecta al avance de encendido

En un momento en que las gasolineras y las compañías energéticas están en plena transformación debido a la presión por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, un nuevo combustible ha irrumpido en el mercado español. Se trata del Diésel Nexa 100% renovable, un carburante desarrollado por Repsol que promete mantener vivos a los vehículos diésel y permitirles solucionar parte del problema de la contaminación en el transporte.

Este nuevo carburante renovable está ya disponible en más de 580 estaciones de servicio en España y es parte de una estrategia más amplia por parte de Repsol para promover alternativas sostenibles en el sector del transporte. La peculiaridad de este diésel es que se produce a partir de residuos orgánicos como aceites de cocina usados, restos de cosechas y otros desechos vegetales, lo que lo convierte en una opción mucho más limpia en comparación con el diésel tradicional.

El futuro del diésel podría estar garantizado

La transición energética en Europa pasa por la electrificación de los vehículos urbanos y la prohibición de la venta de coches de combustión a partir del año 2035. Sin embargo, el diésel sigue siendo el motor de una gran parte del parque automovilístico español, con un 60% de los vehículos aún operando con este tipo de combustible. Esto ha llevado a buscar alternativas que permitan mantener en funcionamiento los automóviles diésel sin incumplir las normativas medioambientales europeas.

Diésel Nexa 100% renovable promete reducir hasta en un 90% las emisiones netas de CO2 en comparación con los combustibles fósiles convencionales. Este impacto positivo en el medioambiente se debe a que su origen renovable tiene una menor huella de carbono, lo que lo convierte en una alternativa válida y sostenible que podría pasar las regulaciones de la Unión Europea.

Disponibilidad y expansión

Este combustible, producido en la planta de Repsol en Cartagena (Murcia), ya se encuentra disponible en varias estaciones de servicio estratégicamente ubicadas en las principales ciudades españolas y corredores de transporte. Actualmente lo encontramos en 580 gasolineras, pero el plan de la compañía es aumentar esa cifra a 600 antes de que acabe 2024 y llegar hasta las 1.500 estaciones para finales de 2025.

Además de en España, Repsol ha comenzado a introducir este combustible en Portugal, con 50 estaciones que ya dispensan Nexa. Todo esto forma parte de una estrategia más amplia de la compañía para liderar la oferta de combustibles renovables en Europa, una región que se ha comprometido a reducir drásticamente las emisiones de gases contaminantes en los próximos años.

El precio y las ventajas adicionales

gasolinera diésel verde

El precio de este combustible renovable está equiparado al del diésel prémium, aunque esos céntimos adicionales que diferencian ambos tipos de carburantes se compensan con una promoción especial. Si los usuarios utilizan la app Waylet de Repsol para pagar, pueden beneficiarse de un descuento de 10 céntimos por litro hasta el 11 de enero de 2025. Esto hace que la elección del carburante renovable sea económica y atractiva para quienes buscan contribuir a la reducción de las emisiones sin incurrir en costes adicionales.

Ya se puede encontrar Diésel Nexa en vehículos diésel tradicionales sin necesidad de realizar ninguna modificación en el motor, lo que facilita su implantación en el mercado. Para los conductores, esto supone una ventaja, ya que no necesitarán adquirir nuevos vehículos ni hacer cambios costosos en sus sistemas de transporte para ser más ecológicos.

Un gran paso hacia la descarbonización de la movilidad

La descarbonización de la movilidad es uno de los grandes desafíos del futuro, y combustibles como Diésel Nexa son una clara apuesta por soluciones sostenibles que se pueden implementar de inmediato. Este carburante no solo disminuye las emisiones de carbono, sino que también contribuye a reducir la dependencia energética de España, al utilizar materias primas locales y renovables en su producción.

Además del impacto medioambiental positivo, Repsol asegura que los aditivos especiales incluidos en la formulación de este combustible no solo ofrecen una operación más limpia, sino que también prolongan la vida útil de los motores. Este avance podría hacer que los motores diésel, que parecían destinados a desaparecer, puedan seguir siendo competitivos durante más tiempo.

Una solución transitoria necesaria

La introducción de combustibles renovables como Diésel Nexa está diseñada para ser una solución transitoria en el camino hacia una movilidad más limpia. Si bien el objetivo final es que los vehículos eléctricos dominen las carreteras, debido a la situación actual del mercado y a los altos costes que supone la electrificación, combustibles de bajo impacto como Nexa pueden desempeñar un papel crucial en la transición energética.

Para muchos analistas, el desarrollo de combustibles sintéticos y renovables representa un compromiso realista frente a la complejidad y los altos costes de electrificar el parque automovilístico en su totalidad. El futuro del diésel, sin duda, ya no pasa únicamente por los combustibles fósiles tradicionales, sino por alternativas como Nexa, que permiten continuar utilizando los vehículos actuales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medioambiente.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.