Toyota Hilux Travo: Todo lo que sabemos sobre la nueva generación

  • El Toyota Hilux Travo serĆ” el posible nombre del próximo modelo de la icónica pick-up, previsto para 2025.
  • El diseƱo incluirĆ” una renovación completa del exterior e interior, manteniendo la plataforma de estructura de escalera.
  • El modelo ofrecerĆ” motores diĆ©sel actualizados con opciones hĆ­bridas suaves y posiblemente versiones elĆ©ctricas o de hidrógeno.
  • El Hilux Travo competirĆ” con rivales como el Ford Ranger, Mitsubishi Triton y Kia Tasman en un mercado altamente competitivo.

Toyota Hilux Eco

El Toyota Hilux Travo apunta a ser el nombre que marque el comienzo de una nueva generación de la legendaria pick-up nipona, consolidĆ”ndose como un modelo clave en mercados donde este tipo de vehĆ­culo son muy populares. Desde Tailandia, donde la firma ha registrado el nombre ā€œHilux Travoā€, llegan seƱales claras de que en 2025 veremos una renovación que promete mantener su lugar en la cima.

La historia de la Toyota Hilux pick up estĆ” marcada por su fiabilidad, robustez y versatilidad. Sin embargo, tras casi una dĆ©cada de vida del actual modelo, las expectativas estĆ”n por las nubes. SegĆŗn los documentos registrados en el Departamento de Propiedad Intelectual de Tailandia (DIP), el nombre ā€œTravoā€ podrĆ­a tener un lugar destacado en el próximo modelo, continuando la tradición de aƱadir sufijos distintivos como ā€œVigoā€ o ā€œRevoā€.

Un diseƱo completamente renovado

La nueva generación promete cambios significativos en su diseño, tanto en la parte frontal como trasera, con una nueva parrilla, los faros y los acabados exteriores. A pesar de estos cambios, se espera que la estructura base de la cabina y el chasis de escalera permanezcan prÔcticamente sin alteraciones. De esta forma se mantiene la misma filosofía de actualización que ya emplea Toyota en otro modelos como el Camry.

AdemÔs el interior recibirÔ atención especial con un incremento en la tecnología y la seguridad activa y pasiva. La renovación del habitÔculo serÔ esencial para competir con rivales mucho mÔs modernos como el Ford Ranger o el Mitsubishi Triton (L200 en Europa). Los materiales de mayor calidad, nuevas tecnologías de conectividad y un uso y experiencia mÔs premium son algunos de los elementos que podrían ver evolucionados.

Motorizaciones mƔs sostenibles y versƔtiles

Toyota Hilux etiqueta Eco

En cuanto a propulsores, Toyota mantendrƔ los motores diƩsel de su serie GD, pero revisados para cumplir con las normativas de emisiones Euro 5 y Euro 6. Es probable que el motor de 2.8 litros con tecnologƭa hƭbrida suave de 48V estƩ disponible, desarrollando alrededor de 201 caballos de potencia y hasta 500 Nm de par en las versiones con caja de cambios automƔtica.

Se espera que el Hilux Travo también pueda incluir versiones eléctricas e incluso de hidrógeno. Toyota ya ha mostrado prototipos de modelos a batería y de celdas de combustible, y hay confirmación de que una versión eléctrica del Hilux serÔ fabricada en Tailandia antes de que finalice el año 2025. Las dudas que suscitan sus ventas se sitúan en qué mercados las acogerÔn aunque a Europa tendrÔn que llegar las mÔs limpias.

Un mercado con fuerte competencia

Mitsubishi L200 - Mitsubishi Triton

El segmento de las pick-ups medianas estÔ mÔs reñido que nunca. Modelos como el Ford Ranger, Isuzu D-Max, Mazda BT-50 y el recién llegado Kia Tasman estÔn redefiniendo las expectativas de los clientes, ofreciendo tanto fiabilidad como diseños mÔs modernos y tecnologías avanzadas. Toyota con su nueva iteración buscarÔ superar a sus competidores y mantener su liderazgo.

El precio podría ser un factor a seguir de cerca. Si bien el Hilux siempre ha estado asociado a la fiabilidad, la posible incorporación de tecnologías modernas y motores híbridos podría elevar su coste. En países como el indio, donde los precios altos ya limitan su popularidad, este aspecto serÔ clave. Con todo el Toyota Hilux Travo apunta a ser mucho mÔs que una simple renovación y cambio de generación.

Este formato de nomenclatura específica podría aplicarse principalmente al mercado tailandés y en otras regiones simplemente se mantendría como Hilux. HabrÔ que ver hasta donde estÔ dispuesta a llegar Toyota con un modelo mítico en multitud de mercados. Con esta renovación quieren superar a marcas rivales como Ford por lo que la clave estarÔ en la incorporación de opciones mecÔnicas sostenibles.

Fuente – Departamento de Propiedad Intelectual (DIP)

ImƔgenes | Toyota


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.