El Toyota Hilux Travo apunta a ser el nombre que marque el comienzo de una nueva generación de la legendaria pick-up nipona, consolidĆ”ndose como un modelo clave en mercados donde este tipo de vehĆculo son muy populares. Desde Tailandia, donde la firma ha registrado el nombre āHilux Travoā, llegan seƱales claras de que en 2025 veremos una renovación que promete mantener su lugar en la cima.
La historia de la Toyota Hilux pick up estĆ” marcada por su fiabilidad, robustez y versatilidad. Sin embargo, tras casi una dĆ©cada de vida del actual modelo, las expectativas estĆ”n por las nubes. SegĆŗn los documentos registrados en el Departamento de Propiedad Intelectual de Tailandia (DIP), el nombre āTravoā podrĆa tener un lugar destacado en el próximo modelo, continuando la tradición de aƱadir sufijos distintivos como āVigoā o āRevoā.
Un diseƱo completamente renovado
La nueva generación promete cambios significativos en su diseƱo, tanto en la parte frontal como trasera, con una nueva parrilla, los faros y los acabados exteriores. A pesar de estos cambios, se espera que la estructura base de la cabina y el chasis de escalera permanezcan prĆ”cticamente sin alteraciones. De esta forma se mantiene la misma filosofĆa de actualización que ya emplea Toyota en otro modelos como el Camry.
AdemĆ”s el interior recibirĆ” atención especial con un incremento en la tecnologĆa y la seguridad activa y pasiva. La renovación del habitĆ”culo serĆ” esencial para competir con rivales mucho mĆ”s modernos como el Ford Ranger o el Mitsubishi Triton (L200 en Europa). Los materiales de mayor calidad, nuevas tecnologĆas de conectividad y un uso y experiencia mĆ”s premium son algunos de los elementos que podrĆan ver evolucionados.
Motorizaciones mƔs sostenibles y versƔtiles
En cuanto a propulsores, Toyota mantendrĆ” los motores diĆ©sel de su serie GD, pero revisados para cumplir con las normativas de emisiones Euro 5 y Euro 6. Es probable que el motor de 2.8 litros con tecnologĆa hĆbrida suave de 48V estĆ© disponible, desarrollando alrededor de 201 caballos de potencia y hasta 500 Nm de par en las versiones con caja de cambios automĆ”tica.
Se espera que el Hilux Travo tambiĆ©n pueda incluir versiones elĆ©ctricas e incluso de hidrógeno. Toyota ya ha mostrado prototipos de modelos a baterĆa y de celdas de combustible, y hay confirmación de que una versión elĆ©ctrica del Hilux serĆ” fabricada en Tailandia antes de que finalice el aƱo 2025. Las dudas que suscitan sus ventas se sitĆŗan en quĆ© mercados las acogerĆ”n aunque a Europa tendrĆ”n que llegar las mĆ”s limpias.
Un mercado con fuerte competencia
El segmento de las pick-ups medianas estĆ” mĆ”s reƱido que nunca. Modelos como el Ford Ranger, Isuzu D-Max, Mazda BT-50 y el reciĆ©n llegado Kia Tasman estĆ”n redefiniendo las expectativas de los clientes, ofreciendo tanto fiabilidad como diseƱos mĆ”s modernos y tecnologĆas avanzadas. Toyota con su nueva iteración buscarĆ” superar a sus competidores y mantener su liderazgo.
El precio podrĆa ser un factor a seguir de cerca. Si bien el Hilux siempre ha estado asociado a la fiabilidad, la posible incorporación de tecnologĆas modernas y motores hĆbridos podrĆa elevar su coste. En paĆses como el indio, donde los precios altos ya limitan su popularidad, este aspecto serĆ” clave. Con todo el Toyota Hilux Travo apunta a ser mucho mĆ”s que una simple renovación y cambio de generación.
Este formato de nomenclatura especĆfica podrĆa aplicarse principalmente al mercado tailandĆ©s y en otras regiones simplemente se mantendrĆa como Hilux. HabrĆ” que ver hasta donde estĆ” dispuesta a llegar Toyota con un modelo mĆtico en multitud de mercados. Con esta renovación quieren superar a marcas rivales como Ford por lo que la clave estarĆ” en la incorporación de opciones mecĆ”nicas sostenibles.
Fuente ā Departamento de Propiedad Intelectual (DIP)
ImƔgenes | Toyota